ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Las góndolas en Venecia: a bordo de mis memorias fotográficas

Un cuadro colgado en la casa de mis abuelos me hizo querer navegar en las góndolas que durante siglos han recorrido los canales de Venecia.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
abril 10, 2021
en Por el camino
1
Estacionamiento de góndolas en Venecia. Foto: Kaloian Santos.

Estacionamiento de góndolas en Venecia. Foto: Kaloian Santos.

Al desembarcar en Venecia hace algunos años, lo primero que hice fue preguntar —eufórico— por los famosos paseos en góndola.

Mi primera referencia de esos hermosos, estilizados y largos botes que pasean por la ciudad la tuve a muy corta edad, a través de un viejo óleo de una escena veneciana contextualizada en el siglo XIX que aún cuelga en la casa de mis abuelos. La estampa recrea, al parecer, un día sosegado en el “Gran Canal”, al pie del “Puente de Rialto”, donde destacan varias góndolas.

Ese lienzo existe desde mucho antes de que yo naciera. Es de esos objetos que, secundariamente, trascienden en nuestras historias personales por haber estado siempre en el mismo sitio, como si miraran nuestro crecimiento. Nunca me preocupé por cómo llegó aquella imagen a un hogar tan familiar en la ciudad de Holguín, en pleno Caribe. Mucho menos advertí alguna vez quién fue el pintor o la pintora que lo creó. Mas, en mi imaginario de infante soñador, esa obra fue protagonista de la fantasía de querer meterme en aquel cuadro y navegar en alguna de aquellas góndolas.

Imposible no recordar esa pueril ilusión tres décadas después de aquel devaneo, cuando llegué a la milenaria ciudad localizada en el mar Adriático. Pero mi euforia se desvaneció al momento de conocer el tarifario de los paseos en góndolas: 80 euros por un viaje de media hora. Eso durante el día, porque al caer la tarde y durante la noche —en dependencia de cuán romántico te note el gondolieri (gondolero en italiano)— el precio oscila entre los 100 y 130 euros.

No es un secreto que Venecia es uno de los destinos más turísticos del mundo y que un paseo en góndola es uno de sus más insignes fetiches. Y eso cuesta. Solo hagamos la cuenta a partir del siguiente dato: antes de la llegada de la COVID-19 diariamente pasaban por la capital de la región italiana de Véneto un promedio de 70 mil forasteros. 

Un panorama sin dudas muy diferente al año 1094, cuando en un dictamen del duque Vital Faliero de Doni se escuchó por primera vez la palabra “góndola”. Entonces, por aquellos años del siglo XI, por ejemplo, la góndola era el único medio de transporte usado por lugareños y mercaderes para moverse entre las islitas separadas por los canales y tierra firme. Cuentan que, en aquella época, navegaban diariamente por la ciudad miles de esas embarcaciones.

El término “góndola” está asociado a la combinación de las palabras italianas dondolare y cunula, que en español se traducen como “balancear” y “cuna”, respectivamente. Pero, según el diccionario Lo Zingarelli Minore —muy importante y consultado por recopilar el vocabulario de la lengua italiana— la palabra derivaría del griego kondoura, que significa “barco pequeño”.

La construcción de las góndolas es artesanal y suelen fabricarse combinando 280 piezas de maderas extraídas de diversos árboles, como el arce, el olmo, el cerezo, el abeto, la caoba y el roble, entre otras.

Una curiosidad es su asimetría. Con el tiempo, las góndolas alcanzaron dimensión estándar de 11 metros. Para una mejor maniobrabilidad por los estrechos canales y las bajas aguas de la laguna que recorren, las curvaturas de ambos lados del bote son diferentes; el lado derecho de la embarcación es más largo que su lado izquierdo. A este diseño se incorpora un remo apoyado sobre una pieza en forma de “U” llamada forcola.

La proa, llamada “ferro”, también tiene un diseño muy particular. Es de acero forjado en forma de “S” y tiene seis dientes que representan cada distrito de Venecia: Cannaregio, Santa Croce, San Polo, Dorsoduro, Castello y San Marco. El “ferro” sirve también de contrapeso para el gondolero, que rema y maniobra parado desde la popa.

Otro detalle estético que llama la atención es que todas las góndolas tienen al negro como color predominante. Hay varias explicaciones al respecto. Según un viejo gondolero con el que estuve charlando un rato durante mi visita a la ciudad, siglos atrás las góndolas eran coloridas y fastuosas. Eran una forma de ostentación de las familias de gran linaje. Luego, un decreto local normó que todas tenían que estar pintadas de negro y la proa debía tener seis puntas.

Otra versión vincula ese color con la epidemia de la peste, acaecida en el siglo XVI. Al parecer, todas las góndolas fueron pintadas entonces de negro, en señal de luto.

Con el desarrollo de las embarcaciones a motor, las góndolas quedaron como reliquias patrimoniales; así como también estuvo casi en peligro de extinción el oficio de gondolero. No obstante, el auge del turismo hizo posible que los célebres botes volvieran a surcar los canales de Venecia. Así, reaparecieron también los gondoleros.

Con los viejos marineros ahora coexistían mancebos fornidos, con vastos conocimientos de las artes marítimas, casi políglotas, con gran formación cultural y conocedores de la historia de Venecia. Todos uniformados con pullovers a rayas o camisas blancas, pantalón negro y sombrero de pajilla con una cinta de color negro o rosa.

Ese mundo de los gondoleros, totalmente masculino y, en consecuencia, machista, fue sacudido en 2009 cuando Giorgia Boscolo, una chica de 23 años, irrumpió en aguas venecianas convirtiéndose en la primera mujer gondolieri en nueve siglos de historia del oficio.

De aquel viaje de dos días en los que recorrí la famosa Venecia, me quedó pendiente navegar a bordo de una góndola. Preferí gastarme aquellos euros del paseo en bote en entradas a museos y en probar manjares típicos del lugar. Y no me arrepiento porque, al final, para conocer esos célebres botes que figuraban en la pintura de mi niñez —y que aún cuelga en la sala de la casa de mis abuelos— me conformo con haberlos fotografiado mientras navegaban por los estrechos canales, y con haber podido conversar con algunos gondoleros.

Etiquetas: fotografiagóndolasPortadaVenecia
Noticia anterior

Cuba: Aprueban segunda fase de ensayos con Soberana Plus en convalecientes de COVID-19

Siguiente noticia

Gana Ruy Adrián López-Nussa el primer premio del concurso para compositores de jazz Tete Montoliu 

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ruy Adrián López Nussa . Foto: Prensa Latina.

Gana Ruy Adrián López-Nussa el primer premio del concurso para compositores de jazz Tete Montoliu 

El volcán Soufriere, localizado en la isla de San Vicente, registró este viernes una segunda gran erupción que provocó una columna de humo y cenizas de cerca de 4 kilómetros de altura visible en buena parte de esa zona del Caribe, explosión que según los expertos podría volver a repetirse durante las próximas horas y días. Foto: EFE/UWI Seismic Research.

Cuba ofrece ayuda a San Vicente por erupción del volcán La Soufriere

Comentarios 1

  1. Manuel says:
    Hace 4 años

    Entonces hay una extraña atracción entre las góndolas y Holguín, porque en el hotel Playa Pesquero, enclavado en el litoral norte de la provincia, muy cerca de Guardalavaca, existe (o existía, porque hace varios años que no voy por allá) una góndola original, especialmente traída desde Venecia, para ambientar un lujoso restaurante italiano enclavado en el lugar.
    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1134 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}