ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Lo que merece ser contado

En cuarentena un fotógrafo se asoma a su ventana, y desde ella nos cuenta

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
mayo 30, 2020
en Por el camino
0

Ver y mirar no son sinónimos. Mientras que lo primero refiere a una condición y capacidad sensorial física, que tiene que ver con el ojo como órgano receptor de la incidencia de los rayos de luz y luego todo un proceso perceptivo en el cerebro, mirar implica el grado de subjetividad que le damos a lo que vemos. De ahí que vemos todo lo que miramos pero no necesariamente miramos todo lo que vemos.

La fotografía es también la relación antes descrita. Tenemos un artefacto mecánico o digital, como la cámara, o un celular, que usamos como herramienta para testimoniar la selección de un hecho determinado en medio de las diversas realidades en la que convivimos. Ese pedacito de realidad, que es una foto, que podemos ver antes por la cámara, lo miramos arropados por infinidad de condicionamientos culturales e ideológicos.

Sobre esto subyace una paradoja de la fotografía que según John Berger, uno de los ensayistas más influyentes de la historia del arte del pasado siglo, no se entiende del todo.

El intelectual británico lo desarrolla en un ensayo titulado “Entender una fotografía”. Ahí plantea que la paradoja se da en que la fotografía es un registro automático, realizado con la medición de la luz, de un acontecimiento dado. Sin embargo utilizamos ese registro, ese acontecimiento dado para explicar el hecho registrado.

“Denominamos así ‘fotografía’ al proceso de hacer consciente la observación”, dictamina Berger.

“La disposición formal de una fotografía -aduce en otro tramo del escrito- no explica nada. Los acontecimientos retratados son misteriosos en sí mismos o explicables según el conocimiento que el espectador tenga de ellos antes de ver la fotografía. ¿Qué es, entonces, lo que da sentido a una fotografía en cuanto que fotografía? ¿Qué es lo que amplía y hace vibrar ese mínimo mensaje de He decidido que merece la pena registrar lo que estoy viendo?”

Hace cinco años que vivo en el mismo barrio, habito el mismo edificio, en el mismo departamento con un ventanal por el que cada tanto -y antes de que estuviera en cuarentena- sacaba la cabeza a husmear en lo cotidiano de manera fugaz.


Mas, con la llegada de la Covid-19 y el obligado confinamiento es que estoy enfrascado en un registro visual, en un diario fotográfico de esta coyuntura por la que transitamos.

Esta serie documental que ya casi cumple 70 días, comenzó en verano tras decretarse en Argentina el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio Nacional, como se le denomina oficialmente a la cuarentena. Estuve fotografiando cada día durante el otoño y en las vísperas del invierno continúo con el registro fotográfico.

 
 

He bautizado este trabajo con el nombre de Mi ventana indiscreta, aludiendo al filme La ventana indiscreta (1954) de Alfred Hitchcock. En esta película un fotógrafo tiene que estar unas semanas en su casa en silla de ruedas y con una pierna enyesada tras sufrir un accidente.  Resignado, Jefferies, el protagonista de la cinta de marras y encarnado por el actor James Stewart, mira por su ventana pasar los días, aburrido y resignado. Fotografía cada tanto a sus vecinos hasta que un día es testigo de un asesinato.

Salvando las distancias con la trama dirigida por Hitchcock, la pandemia ha pausado la inmediatez propia del periodismo a la que estoy acostumbrado. Me ha obligado a mirar con detenimiento mi entorno rutinario, observar y decidir qué merece la pena ser registrado desde mi ventana (y subjetividad) en tiempos de cuarentena.
 
Etiquetas: fotografiaPortada
Noticia anterior

Coronavirus en Cuba: un fallecido y 20 nuevos casos hoy, todos de La Habana

Siguiente noticia

Merkel no asistirá al G7 en EEUU en caso de que fuera convocado

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La canciller Angela Merkel arriba a una sesión del parlamento en Berlín, Alemania, 29 de mayo de 2020.  Foto: Michael Kappeler/dpa via AP

Merkel no asistirá al G7 en EEUU en caso de que fuera convocado

Los músicos cubanos Jorgito Kamankola, Nam San Fong y Cimafunk versionan el tema “Al otro lado del río”, de Jorge Drexler

Jorge Drexler emocionado por versión cubana de "Al otro lado del río"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    840 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    667 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    259 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}