ES / EN
- septiembre 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Mercado Municipal de Sao Paulo: festín para los sentidos

Un viaje de los sentidos, donde cada bocado cuenta una historia y cada aroma transporta, desde allí, a diferentes rincones de Brasil.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
junio 3, 2023
en Por el camino
0
Puesto de frutas en el Mercado Municipal de São Paulo. Foto: Kaloian.

Puesto de frutas en el Mercado Municipal de São Paulo. Foto: Kaloian.

A quien llegue a alguna ciudad o pueblo de Latinoamérica siempre le sugiero que pregunte por el mercado o la feria y vaya directo, con toda confianza, a comer ahí. Probará el sabor más genuino del lugar y se llevará en el paladar el recuerdo de un sitio al que seguro querrá volver.

Así me sucedió con el Mercado Municipal de Sao Paulo, uno de los más grandes del mundo. Fue un viaje de los sentidos, donde cada bocado cuenta una historia y cada aroma transporta, desde allí, a diferentes rincones de Brasil. Es un lugar en el que tradición se mezcla con modernidad, y la pasión gastronómica se une con la diversidad cultural de la mayor y más poblada urbe brasileña.

Puesto de aceites y especies en el Mercado Municipal de São Paulo. Foto: Kaloian.
Puesto de aceites y especies en el Mercado Municipal de São Paulo. Foto: Kaloian.

Desde afuera, el Mercadão, como se le conoce popularmente, es imponente. Es un edificio ecléctico del popular barrio de Pinheiros, centro histórico de la ciudad. El inmueble evoca la grandeza arquitectónica de su época, a juzgar por una fachada neoclásica, vitrales de Conrado Sorgenicht Filho con temática de la producción de alimentos, y un par de grandes cúpulas.

Una de las entradas del Mercado Municipal de São Paulo. Foto: Kaloian.
Una de las entradas del Mercado Municipal de São Paulo. Foto: Kaloian.

Fue construido hace casi un siglo, entre 1928 y 1933, y se inauguró el 25 de enero de ese año. Por entonces el mercado central era el epicentro del abastecimiento de los pequeños negocios de la naciente ciudad. Con el crecimiento y la modernización, surgieron supermercados en los barrios. El viejo mercado casi quedó en desuso.

Pero con estrategias implementadas en Sao Paulo para atraer turismo y reanimar el centro histórico de la ciudad, el Mercadão volvió a alcanzar protagonismo. Esta vez como parada obligatoria de visitantes interesados en la gastronomía.

Después del trabajo un buen destino para una merienda es el Mercado Municipal de São Paulo. Foto: Kaloian.
Después del trabajo un buen destino para una merienda es el Mercado Municipal de São Paulo. Foto: Kaloian.

Al cruzar cualquiera de sus gigantes puertas llegamos a un espacio interior vasto y vibrante de más de 12 mil metros cuadrados, donde se entrelazan historias, culturas y tradiciones culinarias.

La atmósfera de los pasillos se nutre de la mezcla de olores y gentío a lo largo de más de 300 puestos de venta.

El Mercado Municipal de São Paulo es uno de los lugares más turísticos de la ciudad. Foto: Kaloian.
El Mercado Municipal de São Paulo es uno de los lugares más turísticos de la ciudad. Foto: Kaloian.

A medida que paseamos por los vericuetos, nos cruzamos con rostros sonrientes, conversaciones animadas y el bullicio característico de un lugar lleno de vida.

Los puestos tienen personalidad propia y especialidad culinaria. Los vendedores comparten sus historias y saberes de manera muy familiar. Ofrecen una amplia gama de productos frescos y exquisitos. Frutas y verduras se exhiben en su esplendor. Piñas jugosas, mangos fragantes, frutabombas dulces y toda una variedad de frutas tropicales.

Las frutas en el Mercado Municipal de São Paulo son el colorido del lugar. Foto: Kaloian.
Las frutas en el Mercado Municipal de São Paulo son el colorido del lugar. Foto: Kaloian.
Frutero en Mercado Municipal de São Paulo. Foto: Kaloian.
Frutero en Mercado Municipal de São Paulo. Foto: Kaloian.

El sector de carnes y pescados, con cortes frescos y especies exquisitas, captan la atención del último visitante. Una vez más, el olor es protagonista con la carne asada, que se mezcla en el aire con los aromas del mar, creando una sinfonía tentadora.

 Los altos techos del Mercado Municipal de São Paulo y los vitrales del artista Conrado Sorgenicht Filho con temática de la producción de alimentos y un par de imponentes cúpulas. Foto: Kaloian.
Los altos techos del Mercado Municipal de São Paulo y los vitrales del artista Conrado Sorgenicht Filho con temática de la producción de alimentos y un par de imponentes cúpulas. Foto: Kaloian.

Carniceros y pescaderos, con habilidad y conocimiento, pregonan sus productos. Uno de ellos, con apariencia bonachona, me dijo en portuñol: “Pruebe este bocado de pescado frito en salsa de ajo. Es una experiencia gastronómica única”, aseveró con sonrisa cómplice. No me pude resistir. Y sí, estaba muy rico.

El bacalao es un pescado que no falta en el Mercado Municipal de São Paulo. Foto: Kaloian.
El bacalao es un pescado que no falta en el Mercado Municipal de São Paulo. Foto: Kaloian.

Entre las especialidades más conocidas de la casa están el famoso sándwich de mortadela. En uno de los puestos más concurridos están los maestros sandwicheros, hábiles en el arte de combinar mortadela, queso, tomate y pepinillos en un pan recién horneado. El resultado es un ícono de la ciudad.

Entre las especialidades más famosas del Mercado Municipal de São Paulo está el famoso sandwich de mortadela. Foto: Kaloian.
Entre las especialidades más famosas del Mercado Municipal de São Paulo está el famoso sandwich de mortadela. Foto: Kaloian.

Ante la amplia variedad de platos, me reservé para degustar de la estrella culinaria de Brasil: la feijoada. Así que detuve mi andar y subí al segundo piso interior, añadido en una reforma general del edificio, en 2004.

Por los pasillos del Mercado Municipal de São Paulo se arma los fines de semana un sambódromo. Foto: Kaloian.
Por los pasillos del Mercado Municipal de São Paulo se arma los fines de semana un sambódromo. Foto: Kaloian.
La feijoada es un guiso abundante y reconfortante, plato típico de Brasil. Foto: Kaloian.
La feijoada es un guiso abundante y reconfortante, plato típico de Brasil. Foto: Kaloian.

La feijoada es un guiso abundante y reconfortante, compuesto por frijoles negros cocidos lentamente junto con diferentes cortes de carne de cerdo, como costillas, chorizo, tocino y oreja de cerdo. Se sirve tradicionalmente con arroz blanco, farofa (harina de yuca tostada), rodajas de naranja y couve (col rizada salteada).

El plato representa la fusión de influencias indígenas, africanas y portuguesas en la gastronomía brasileña, y es una delicia que simboliza la calidez, la tradición y la abundancia de la cocina nacional.

Trabajadores del puesto de “Puercos felices. Carnes nobles y exóticas”. Foto: Kaloian.
Trabajadores del puesto de “Puercos felices. Carnes nobles y exóticas”. Foto: Kaloian.

Disfrutar de la feijoada en el Mercado Municipal no solo fue una experiencia gastronómica, sino también cultural. Sentarse a la mesa rodeado del bullicio y gente animada es sumergirse en la auténtica vida brasileña.

Por si fuera poco, mientras comía aquel manjar escuché unos toques de tambores muy festivos. Me asomé entre la muchedumbre y por los pasillos desfilaban músicos y bailarinas a puro samba.

Samba en el Mercado Municipal de São Paulo. Foto: Kaloian.
Samba en el Mercado Municipal de São Paulo. Foto: Kaloian.

Eel Mercado Municipal de São Paulo es mucho más que su variedad de comida y el ambiente pintoresco. Es un espacio en el que convergen la diversidad cultural, la música y la tradición. Aunque ha experimentado renovaciones y modernizaciones a los largo de casi un siglo, ha sabido mantener su autenticidad y encanto tradicional.

El colorido del Mercado Municipal de São Paulo y sus pasillos son atrapantes. Foto: Kaloian.
El colorido del Mercado Municipal de São Paulo y sus pasillos son atrapantes. Foto: Kaloian.
Etiquetas: AlimentosBrasilPortada
Noticia anterior

Más de 260 muertos y 900 heridos en accidente ferroviario en la India

Siguiente noticia

Atletismo: Dos medallas de bronce para Cuba en Liga del Diamante

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Tomás Barceló Cuesta. Cortesía de Irina Morán.
Por el camino

Tomás Barceló Cuesta: una mirada que captura la Cuba resiliente

por Kaloian Santos
septiembre 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Nueva York: Crónica subterránea

por Kaloian Santos
septiembre 6, 2025
0

...

Estatua de José Martí en el Parque Central de Nueva York. Foto: Kaloian.
Por el camino

Martí en Manhattan, un símbolo que devuelve la mirada

por Kaloian Santos
agosto 30, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Tayrona, un refugio ancestral  

por Kaloian Santos
agosto 23, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Ruta 90 y realismo mágico

por Kaloian Santos
agosto 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El triplista cubano Lázaro Martínez. Foto: Robert Ghement / EFE / Archivo.

Atletismo: Dos medallas de bronce para Cuba en Liga del Diamante

Cono de trayectoria de la tormenta tropical Arlene. Imagen: Instituto de Meteorología de Cuba.

La tormenta Arlene se debilita en su camino a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Fotografía que simula un cambia de dólares y pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    842 compartido
    Comparte 337 Tweet 211
  • Se rompió el encanto de Chapman en Grandes Ligas

    1211 compartido
    Comparte 484 Tweet 303
  • La Guiteras estará seis meses de mantenimiento capital, aunque no se cambiará toda la caldera

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Mundial de boxeo: Julio César La Cruz “atrapa” a Félix Savón

    516 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    801 compartido
    Comparte 320 Tweet 200

Más comentado

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1059 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    801 compartido
    Comparte 320 Tweet 200
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}