ES / EN
- septiembre 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Para 2023, “salud y kilowatts”

Desde hace unos años, las distancias geográficas se acortan a diario gracias al reencuentro en un grupo familiar de WhatsApp.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
diciembre 31, 2022
en Por el camino
0
Vela encendida durante apagón en Cuba. Foto: Kaloian.

El año que se va será recordado por la vuelta de los apagones. Foto: Kaloian.

Como la mayoría de las familias cubanas, una parte de la mía (en la que me cuento) está desperdigada allende los mares. Algunos se radicaron hace años en Estados Unidos; otros están en España; y yo, desde hace más de un década desando Argentina. Pero la mayor parte sigue en la isla, repartidos entre mi natal Holguín y mi adoptiva Habana.

Pero desde hace unos años, las distancias geográficas se acortan a diario gracias al reencuentro en un grupo familiar de WhatsApp, bajo el matriárquico nombre de “Campismo Las Cabrera”.

Cubanos conectados a Internet a través de sus téfonos móbiles Foto: Kaloian
Las distancias geográficas que separan a la familia cubana han sido acortadas en los últimos tiempos por la conexión a Internet. Foto: Kaloian.

Compartimos cada día desde los temas más sublimes y profundos hasta los más disparatados y mundanos. A veces, mientras voy leyendo los mensajes en la pantallita de mi celular, es como si me transportara al portal de la casita de Caletones, ese pueblito costero en el norte de Holguín donde veraneamos por décadas y donde, muy cerca del mar, atesoramos los más entrañables recuerdos familiares. No en vano es la foto que identifica el grupo en la aplicación.

Familia cubana en Caletones, Holguín, playa enero de 2022 Foto: Kaloian.
Gran parte de mi familia en la playa de Caletones, en enero de 2022. Foto: Kaloian.

Mi grupo familiar de WhatsApp es similar a los de otras familias cubanas. Estas células virtuales se han convertido en una valiosa referencia sociológica de estos tiempos. En las conversaciones grupales los estudiosos tienen vasto terreno para perfilar algunos rasgos de la familia cubana del presente.

Ropa tendida, bandera cubana, mascarilla, ajustadores con el mar de fondo Foto: Kaloian.
2022 ha sido otro año de duras batallas para cubanas y cubanos. Foto: Kaloian.

Es muy posible que en la radiografía familiar que sigue, quien lee pueda encontrar a su tía, su tío, hermana o madre.

La tía Vicky es especialista en compartir memes. La tía Alicia manda afectuosos mensajes y nunca olvida los cumpleaños. Mi madre es entusiasta de las misivas tiernas, de consejos de autoayuda y cadenas amorosas llenas de corazones y ositos cariñositos. Ella aprovecha la espera en las colas “de lo que sea” para enviar sus mensajes.

Gente en Cuba alrededor de un vendedor de frutas  y vegetales. Foto: Kaloian.
La economía en Cuba no termina de despegar. Foto: Kaloian.

La lista sigue con un tío jodedor como Bartolito, que se hace el bacán de la vida hasta que llega Ileana, su esposa, y le pone los puntos delante de todos. Otro tío, Mayito, es más medido y analítico. El tío Jorge no tiene pelos en la lengua y cuando se va la corriente no deja a nadie sin mentar. La tía Lisette es puro amor. La tía Taira nos encomienda con sus oraciones religiosas el bienestar y la calma para todos.

Las primas Nery, Neldi, Ruth y Adriana aportan de todo un poco con frescura juvenil. Mi hermano Alex pone sabor con chistes o “dándole cuero” a lo que sea. ¿Y yo? Yo modero un poco y mando fotos de todos que voy sacando del baúl de los recuerdos.

Palomas vuelan en la plaza de San Francisco de Asis en La Habana Vieja Foto: Kaloian
Entre el ocaso de un año y el amanecer de otro siempre pensamos en la familia donde quiera que estemos. Foto: Kaloian.

El grupo virtual y vital no es solo una cercanía inmediata con mis afectos, así como a otra banda de amigos cubanos también repartidos por el mundo con los que me reencuentro asiduamente por WhatsApp.

Las infinitas líneas de texto, fotos y gifs conforman una ventana por la que me asomo a la realidad cubana. 2022 fue un año angustiante. “La cosa no está dura, está durísima”, comenta mi madre desde La Habana.

Apagones en Cuba Kaloian
En casa de mis tíos, en enero, durante uno de los primeros apagones de 2022. Foto: Kaloian.

La economía cubana no termina de despegar. El Ordenamiento terminó siendo desordenamiento. Mientras, quienes deberían rendir cuentas y solucionar la crisis, en cambio piden más confianza y resistencia.

El año que se va será recordado, entre otras cosas, por el regreso de los apagones. Los largos cortes de luz mantuvieron al rojo vivo el grupo familiar. Fue el tema más candente. Más que el de las colas, la comida, el desabastecimiento, la inflación o la novela de turno.

Los cortes del fluido eléctrico, quizá, era lo único que faltaba para sentir que la máquina del tiempo cubana había retrocedido un par de décadas. Hace poco comenzaron a ser menos, y unas semanas atrás aparentemente recesaron; pero el tema en el chat familiar no se agota.

En casa de mis tíos, en enero, durante uno de los primeros apagones de 2022. Foto: Kaloian.
En casa de mis tíos, en enero, durante uno de los primeros apagones de 2022. Foto: Kaloian.

Ayer, mientras conversábamos en el grupo sobre los preparativos para el fin de año, mi tía Marinita confesó que tenía congeladas desde hace buen tiempo “unas libritas de carne de puerco, unos pomos de cerveza a granel y un par de botellitas de chispa ‘e tren”. Con cada apagón rezaba para que no se echara a perder la carne. Varias veces estuvo a punto de descongelarse, pero aguantó. “Así que para este 31 como sea armamos la fiesta”, soltó la médico de la familia, como quien revela el motín de oro en su cueva secreta.

Mi tío Mayito, que es ingeniero eléctrico, dice que para los primeros minutos de 2023, cuando abrace a cada prójimo, le deseará “salud y muchos pero muchos kilowatts”.

Hombre carga saco mujer con bebé en brazos. Foto: Kaloian
Familia y lucha en la Cuba cotidiana. Foto: Kaloian.

En unas horas, cuando llegue 2023, nos volveremos a conectar por WhatsApp en familia. De seguro así sucederá con muchas otras familias cubanas. En ese tiempo bisagra entre el ocaso de un año y el amanecer de otro; en ese momento ínfimo pero intenso en el que pasan como un flashazo recuerdos y las caras de seres queridos, los que ya no están y los que están; solo pediré para los míos y demás cubanos que el nuevo año venga menos jodido y más alumbrado. Nos merecemos cosas buenas. Salud, buena vida y… ¡muchos kilowatts!

Hombre compra en un establecimiento de comercio minorista en Cuba, pintada del Che, economía Foto: Kaloian.
Que en 2023 la penuria económica dé tregua. Foto: Kaloian.
Cubanos compran vegetales en un puesto carretillero, tatuaje del Che, col, habichuelas, economía cubana. Foto: Kaloian.
La búsqueda diaria de productos básicos para la alimentación sigue siendo un dilema en Cuba, agravado por la inflación. Foto: Kaloian.
Bandera cubana a las olas del mar en el Malecón de la Habana foto: Kaloian
Cosas buenas, Cuba. Foto: Kaloian.

Etiquetas: familiaPortadavida cotidiana
Noticia anterior

¿Por arribita o por lo bajito? Teoría cubana del diminutivo

Siguiente noticia

Cuba cierra 2022 con 6273 mipymes aprobadas

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Tomás Barceló Cuesta. Cortesía de Irina Morán.
Por el camino

Tomás Barceló Cuesta: una mirada que captura la Cuba resiliente

por Kaloian Santos
septiembre 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Nueva York: Crónica subterránea

por Kaloian Santos
septiembre 6, 2025
0

...

Estatua de José Martí en el Parque Central de Nueva York. Foto: Kaloian.
Por el camino

Martí en Manhattan, un símbolo que devuelve la mirada

por Kaloian Santos
agosto 30, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Tayrona, un refugio ancestral  

por Kaloian Santos
agosto 23, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Ruta 90 y realismo mágico

por Kaloian Santos
agosto 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las autorizaciones para crear mipymes y cooperativas incluyen actividades relacionadas con el alojamiento, los servicios de belleza y proyectos de desarrollo local, entre otras. Foto: Kaloian.

Cuba cierra 2022 con 6273 mipymes aprobadas

Se había desempeñado como viceministro de Relaciones Exteriores desde 2018 hasta su designación el pasado año como embajador de China en Estados Unidos. Foto: Liu Jie/Xinhua.

Gobierno cubano felicita al nuevo canciller de China

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas sentadas en una acera esperan el regreso de la electricidad, en medio de un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    2244 compartido
    Comparte 898 Tweet 561
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1110 compartido
    Comparte 444 Tweet 278
  • Nave Don Pancho: de almacén de azúcar a santuario del ron

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • La Guiteras estará seis meses de mantenimiento capital, aunque no se cambiará toda la caldera

    1015 compartido
    Comparte 406 Tweet 254

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    826 compartido
    Comparte 330 Tweet 207
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Israel confirma ataque contra líderes de Hamás en Qatar

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Una expedición al pueblo perdido de Baja

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • “La risa por delante” en el Karl Marx

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}