ES / EN
- enero 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Para 2023, “salud y kilowatts”

Desde hace unos años, las distancias geográficas se acortan a diario gracias al reencuentro en un grupo familiar de WhatsApp.

por Foto del avatar Kaloian Santos
diciembre 31, 2022
en Por el camino
0
Vela encendida durante apagón en Cuba Foto: Kaloian

El año que se va será recordado por la vuelta de los apagones. Foto: Kaloian.

Como la mayoría de las familias cubanas, una parte de la mía (en la que me cuento) está desperdigada allende los mares. Algunos se radicaron hace años en Estados Unidos; otros están en España; y yo, desde hace más de un década desando Argentina. Pero la mayor parte sigue en la isla, repartidos entre mi natal Holguín y mi adoptiva Habana.

Pero desde hace unos años, las distancias geográficas se acortan a diario gracias al reencuentro en un grupo familiar de WhatsApp, bajo el matriárquico nombre de “Campismo Las Cabrera”.

Cubanos conectados a Internet a través de sus téfonos móbiles Foto: Kaloian
Las distancias geográficas que separan a la familia cubana han sido acortadas en los últimos tiempos por la conexión a Internet. Foto: Kaloian.

Compartimos cada día desde los temas más sublimes y profundos hasta los más disparatados y mundanos. A veces, mientras voy leyendo los mensajes en la pantallita de mi celular, es como si me transportara al portal de la casita de Caletones, ese pueblito costero en el norte de Holguín donde veraneamos por décadas y donde, muy cerca del mar, atesoramos los más entrañables recuerdos familiares. No en vano es la foto que identifica el grupo en la aplicación.

Familia cubana en Caletones, Holguín, playa enero de 2022 Foto: Kaloian.
Gran parte de mi familia en la playa de Caletones, en enero de 2022. Foto: Kaloian.

Mi grupo familiar de WhatsApp es similar a los de otras familias cubanas. Estas células virtuales se han convertido en una valiosa referencia sociológica de estos tiempos. En las conversaciones grupales los estudiosos tienen vasto terreno para perfilar algunos rasgos de la familia cubana del presente.

Ropa tendida, bandera cubana, mascarilla, ajustadores con el mar de fondo Foto: Kaloian.
2022 ha sido otro año de duras batallas para cubanas y cubanos. Foto: Kaloian.

Es muy posible que en la radiografía familiar que sigue, quien lee pueda encontrar a su tía, su tío, hermana o madre.

La tía Vicky es especialista en compartir memes. La tía Alicia manda afectuosos mensajes y nunca olvida los cumpleaños. Mi madre es entusiasta de las misivas tiernas, de consejos de autoayuda y cadenas amorosas llenas de corazones y ositos cariñositos. Ella aprovecha la espera en las colas “de lo que sea” para enviar sus mensajes.

Gente en Cuba alrededor de un vendedor de frutas  y vegetales. Foto: Kaloian.
La economía en Cuba no termina de despegar. Foto: Kaloian.

La lista sigue con un tío jodedor como Bartolito, que se hace el bacán de la vida hasta que llega Ileana, su esposa, y le pone los puntos delante de todos. Otro tío, Mayito, es más medido y analítico. El tío Jorge no tiene pelos en la lengua y cuando se va la corriente no deja a nadie sin mentar. La tía Lisette es puro amor. La tía Taira nos encomienda con sus oraciones religiosas el bienestar y la calma para todos.

Las primas Nery, Neldi, Ruth y Adriana aportan de todo un poco con frescura juvenil. Mi hermano Alex pone sabor con chistes o “dándole cuero” a lo que sea. ¿Y yo? Yo modero un poco y mando fotos de todos que voy sacando del baúl de los recuerdos.

Palomas vuelan en la plaza de San Francisco de Asis en La Habana Vieja Foto: Kaloian
Entre el ocaso de un año y el amanecer de otro siempre pensamos en la familia donde quiera que estemos. Foto: Kaloian.

El grupo virtual y vital no es solo una cercanía inmediata con mis afectos, así como a otra banda de amigos cubanos también repartidos por el mundo con los que me reencuentro asiduamente por WhatsApp.

Las infinitas líneas de texto, fotos y gifs conforman una ventana por la que me asomo a la realidad cubana. 2022 fue un año angustiante. “La cosa no está dura, está durísima”, comenta mi madre desde La Habana.

Apagones en Cuba Kaloian
En casa de mis tíos, en enero, durante uno de los primeros apagones de 2022. Foto: Kaloian.

La economía cubana no termina de despegar. El Ordenamiento terminó siendo desordenamiento. Mientras, quienes deberían rendir cuentas y solucionar la crisis, en cambio piden más confianza y resistencia.

El año que se va será recordado, entre otras cosas, por el regreso de los apagones. Los largos cortes de luz mantuvieron al rojo vivo el grupo familiar. Fue el tema más candente. Más que el de las colas, la comida, el desabastecimiento, la inflación o la novela de turno.

Los cortes del fluido eléctrico, quizá, era lo único que faltaba para sentir que la máquina del tiempo cubana había retrocedido un par de décadas. Hace poco comenzaron a ser menos, y unas semanas atrás aparentemente recesaron; pero el tema en el chat familiar no se agota.

En casa de mis tíos, en enero, durante uno de los primeros apagones de 2022. Foto: Kaloian.
En casa de mis tíos, en enero, durante uno de los primeros apagones de 2022. Foto: Kaloian.

Ayer, mientras conversábamos en el grupo sobre los preparativos para el fin de año, mi tía Marinita confesó que tenía congeladas desde hace buen tiempo “unas libritas de carne de puerco, unos pomos de cerveza a granel y un par de botellitas de chispa ‘e tren”. Con cada apagón rezaba para que no se echara a perder la carne. Varias veces estuvo a punto de descongelarse, pero aguantó. “Así que para este 31 como sea armamos la fiesta”, soltó la médico de la familia, como quien revela el motín de oro en su cueva secreta.

Mi tío Mayito, que es ingeniero eléctrico, dice que para los primeros minutos de 2023, cuando abrace a cada prójimo, le deseará “salud y muchos pero muchos kilowatts”.

Hombre carga saco mujer con bebé en brazos. Foto: Kaloian
Familia y lucha en la Cuba cotidiana. Foto: Kaloian.

En unas horas, cuando llegue 2023, nos volveremos a conectar por WhatsApp en familia. De seguro así sucederá con muchas otras familias cubanas. En ese tiempo bisagra entre el ocaso de un año y el amanecer de otro; en ese momento ínfimo pero intenso en el que pasan como un flashazo recuerdos y las caras de seres queridos, los que ya no están y los que están; solo pediré para los míos y demás cubanos que el nuevo año venga menos jodido y más alumbrado. Nos merecemos cosas buenas. Salud, buena vida y… ¡muchos kilowatts!

Hombre compra en un establecimiento de comercio minorista en Cuba, pintada del Che, economía Foto: Kaloian.
Que en 2023 la penuria económica dé tregua. Foto: Kaloian.
Cubanos compran vegetales en un puesto carretillero, tatuaje del Che, col, habichuelas, economía cubana. Foto: Kaloian.
La búsqueda diaria de productos básicos para la alimentación sigue siendo un dilema en Cuba, agravado por la inflación. Foto: Kaloian.
Bandera cubana a las olas del mar en el Malecón de la Habana foto: Kaloian
Cosas buenas, Cuba. Foto: Kaloian.

Etiquetas: familiaPortadavida cotidiana
Noticia anterior

¿Por arribita o por lo bajito? Teoría cubana del diminutivo

Siguiente noticia

Cuba cierra 2022 con 6273 mipymes aprobadas

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Artículos Relacionados

Mariachi mexicano en Plaza Garibaldi. Foto: Kaloian.
Por el camino

En busca de un mariachi en la Plaza Garibaldi

por Kaloian Santos
enero 21, 2023
0

...

Glaciar Perito Moreno. Lleva el nombre del explorador y director de la Sociedad Científica Argentina Francisco Moreno, es unos kilómetros más grande que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tiene 5 kilómetros de longitud y su pared más alta mide 70 metros sobre la superficie del agua.
Por el camino

Glaciares, la gran fábrica natural de hielo

por Kaloian Santos
enero 14, 2023
0

...

el poeta cubano Delfín Prats con los brazos cruzados en alto. Holguín, Kaloian.
Galerías

Delfín Prats, íntimo y fraterno

por Kaloian Santos
enero 7, 2023
0

...

Una cancha de fútbol tapada por la nieve, en el sur de Argentina Foto: Kaloian.
Por el camino

Borges y el fútbol

por Kaloian Santos
diciembre 17, 2022
0

...

Pintada de Maradona en Buenos Aires. Foto: Kaloian.
Por el camino

Temporada de cábalas en Argentina

por Kaloian Santos
diciembre 10, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las autorizaciones para crear mipymes y cooperativas incluyen actividades relacionadas con el alojamiento, los servicios de belleza y proyectos de desarrollo local, entre otras. Foto: Kaloian.

Cuba cierra 2022 con 6273 mipymes aprobadas

Se había desempeñado como viceministro de Relaciones Exteriores desde 2018 hasta su designación el pasado año como embajador de China en Estados Unidos. Foto: Liu Jie/Xinhua.

Gobierno cubano felicita al nuevo canciller de China

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Miguel Cancio, fundador de Los Zafiros, en el malecón de La Habana, tras más de 20 años sin viajar a Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1185 compartido
    Comparte 474 Tweet 296
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Biden y Cuba, lo bueno y lo malo… en estos días

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Banda estadounidense Jungle Fire debutará en La Habana

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.