ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Un pinchazo a la Gloria

Creo que en la historia de los descubrimientos científicos en materia de salud, nunca un pinchazo fue más bienvenido, celebrado y aplaudido por multitudes como este contra la COVID-19.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
marzo 27, 2021
en Por el camino
0
Foto: Kaloian Santos.

Foto: Kaloian Santos.

De pequeños tener que vacunarnos era sinónimo de sufrimiento. En los lugares destinados a ese acto por lo general se escuchaba como banda sonora una sinfonía de gritos, llantos y lamentos onomatopéyicos de todos los colores.

La aparición de las diferentes vacunas contra la COVID-19 revirtió esa imagen. Hoy en los vacunatorios hay más festividad que en cualquier discoteca. Creo que en la historia de los descubrimientos científicos en materia de salud, nunca un pinchazo fue más bienvenido, celebrado y aplaudido por multitudes como este contra la COVID-19.

No es para menos, pues hace un año, cuando el mundo se paralizó por esta pandemia de la que poco o casi nada conocíamos, eran remotas las esperanzas de un antídoto que nos inmunizara contra este virus mortal.

Por eso cuando Gloria, de 70 años de edad, vio por televisión en diciembre del 2020 aterrizar en Argentina el avión con el primer cargamento de la vacuna rusa Sputnik V, su corazón se aceleró de la emoción y, pocos días después, en el primer minuto del 2021, alzó su copa y propuso un brindis por la vida que, simbólicamente representaba ese pinchazo del que estábamos muy cerca.

Hasta que la COVID-19 la obligó a encerrarse en su casa, el tiempo a Gloria se le disipaba entre lecturas, películas, salidas al teatro, café con amigas, almuerzos y juntadas con familiares, debatiendo política por Facebook o confabulando viajes a algún destino recóndito del mundo. Pero de golpe casi todo eso quedó congelado y la reclusión pasó a ser su rutina. Mas, el encierro no fue lo peor. Lo asfixiante para ella fue no poder besar, abrazar y sentir la piel de los suyos en su piel.

Así, el día que llegó el mensaje con la notificación a su celular para vacunarse, saltó del sillón en el que pasó la mayoría del tiempo de estos largos y tortuosos meses. También brincó de la cama con los primeros rayos del sol el día en cuestión. Esa mañana, frente al espejo, ebria de gozo, Gloria se acicalaba para ir a vacunarse como si fuera la cita más ansiada. ¡Y sí que lo era!

El momento del pinchazo duró unos segundos y fue la gloria para Gloria. Cuando salió del consultorio parecía aquello una versión criolla del célebre óleo La Libertad guiando al pueblo, de Eugène Delacroix. No era para menos: Gloria ya tenía los anticuerpos suficientes para recibir los abrazos que, de alguna manera, le daban (dan) sentido a su vida y a las nuestras.

 


Particularmente me emociona ver cuando las personas comparten en sus redes la noticia de que se han vacunado contra la COVID-19. En especial gente de la tercera edad. Quizás porque entre las cosas que más me sacudieron con la llegada de la pandemia fue la alerta de que los mayores de 60 años corren con mayores riesgos para contagiarse de gravedad. El miedo me embargaba más con las fatídicas noticias que alrededor del mundo colapsaban muchos sistemas de salud, incluso de países con todo el poderío económico, como los llamados del “primer mundo”.

En esos momentos la realidad próxima y dolorosa de la vulnerabilidad de la vida me golpeó. Es una especie de ardor que ya había sentido cuando a mi padre lo diagnosticaron con Alzheimer. Aunque nunca estamos preparados, la muerte de mi viejo era esperable en un futuro inmediato. Mas, ahora era (es) diferente porque un bicho microscópico nos mantendría alertas, en un sobresalto constante y hasta agónico.

Fue inevitable que por mi mente desfilaran durante días los rostros de tantos afectos que rondan esa franja etaria. Y Gloria, a quien quiero como a una madre, es una de esas personas.

Mi temor sólo menguó con las primeras noticias de las diferentes vacunas contra la COVID-19. Así, a finales de diciembre del año pasado Argentina comenzó la campaña de vacunación. Hasta ahora, contra viento y marea (campañas mediáticas de desinformación, una oposición política militante de la antivacuna, un escándalo por vacunas a quienes no le tocaban y problemas globales en la entrega de las dosis), ya se han vacunado en el país más de tres millones de personas entre el personal sanitario, esencial y adultos que sobrepasan los sesenta años.

Es poco para una población de 44 millones de habitantes a las puertas de una segunda ola de la pandemia. Pero al menos ya transitamos con algo de luz por el túnel oscuro.

Así mismo, una luz de seguridad y tranquilidad siento, por ejemplo, al leer sobre el progreso constante de los cuatro candidatos vacunales que se desarrollan en Cuba, y que más temprano que tarde, cuando esté listo cualquiera de esos proyectos de vacuna y sean inmunes a este bicho mortal nuestros viejos, nuestra población toda y donde se necesiten esos bulbos allende los mares, la pesadilla quedará en un borroso tiempo gris y seremos testigos de muchas sonrisas por la vida, como la de mi querida Gloria tras vacunarse.

Etiquetas: coronavirusfotografiaPortadavacuna
Noticia anterior

Egipto rebaja a 19 el número de muertes confirmadas por choque de trenes de ayer

Siguiente noticia

Más alza de precios en mercado cubano

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vista de una zona en reconstrucción en el municipio de 10 de Octubre, a un año del paso por La Habana del tornado de enero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Más alza de precios en mercado cubano

Autoridades del Canal de Suez no pueden precisar cuándo será desbloqueado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    482 compartido
    Comparte 193 Tweet 121
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    482 compartido
    Comparte 193 Tweet 121
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}