ES / EN
- enero 21, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Canal Digital Videos Análisis Económico

Análisis económico: “El principal obstáculo de los emprendedores cubanos es su marco regulatorio, plagado de contradicciones y prohibiciones”

Sobre el rol de la pequeña y mediana empresa privada en la economía y los problemas a los que se enfrenta, comenta hoy la economista y emprendedora Adriana Heredia.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
julio 9, 2020
en Análisis Económico, Canal Digital, Videos
4

Para la economista, las micro, pequeñas y medianas empresas privadas pueden jugar un rol esencial, aportando dinamismo a ciertos sectores de la economía cubana. Sin embargo, agrega, resultaría ilusorio pensar que podrían ser sus salvadoras de manera absoluta. Considera que lo importante es analizar la problemática de forma sistémica y no enfocarse en el desarrollo de determinadas formas de gestión, en detrimento de otras, sino avanzar hacia la conformación de un sistema económico diverso.

Heredia sostiene que los principales obstáculos que enfrentan los emprendimientos tienen que ver con un marco regulatorio plagado de contradicciones y centrado en las prohibiciones, lo que no solo afecta su desempeño, sino que deja mucho espacio al comportamiento discrecional de los entes reguladores. Es por eso que, según la economista, se impone el redimensionamiento del tejido empresarial en su conjunto, más allá de una forma de propiedad específica. Ese proceso incluye la ansiada Ley de Empresa, así como el reconocimiento de la personalidad jurídica de dichos actores.

Adriana Heredia Sánchez

Graduada en el año 2015 de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana, donde fue profesora de Economía Política y Metodología de la Ciencia Económica. Desde su fundación, formó parte del equipo coordinador de InCuba.uhhu, primera incubadora de innovación en la Isla. Actualmente, es cofundadora de Beyond Roots, un emprendimiento enfocado en promover la cultura afrocubana y cursa el programa de Máster en Administración de Negocios en la Universidad de La Habana.

Publicidad
Etiquetas: Economía cubanaPortada

Noticia anterior

Encuentran muerto al alcalde de Seúl

Siguiente noticia

Cuba aprueba normas para marinos contratados por empresas extranjeras

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Canal Digital

Contra Reloj: ¿Se aplazarán otra vez los juegos olímpicos de Tokio? (+podcast)

porAliet Arzola Lima
enero 20, 2021
0

...

Canal Digital

Cíclope Andarín: los primeros y firmes pasos de Mónica Moltó en la fotografía

porAlain L. Gutiérrez Almeida
enero 19, 2021
0

...

Busto de José Martí en la Universidad de Zaragoza.
Miradas

Zaragoza, las huellas de nuestro Martí

porAlejandro Ernesto
enero 19, 2021
0

...

Canal Digital

Cuba Eterna: Compay Segundo y el capitolio de La Habana

porGloria Torres
enero 18, 2021
0

...

Galerías

Volver siempre a Coppelia

porKaloian Santos
enero 16, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: AP

Cuba aprueba normas para marinos contratados por empresas extranjeras

La Corte Suprema en Washington, 8 de julio de 2020. Foto: AP/Andrew Harnik.

Corte Suprema de EEUU: fiscal puede tener acceso a declaraciones fiscales de Trump

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 4

  1. Miguel luis says:
    Hace 6 meses

    el principal obstáculo es el bloqueo

    Responder
  2. Carlos Manuel Balan Carballo says:
    Hace 6 meses

    La discresionalidad en el comportamiento de los entes reguladores es el combustible que sostienen la burocracia y de ahí salen como si fuera para el bien, las trabas

    Responder
  3. Luis Cristobal Medina Acosta says:
    Hace 6 meses

    Los dobles raceros al aplicar las normas jurídicas, la ambigüedad en la interpretación de las mismas, las prohibiciones y limitaciones creadoras de espacio para sobornos y chantajes de los inspectores y agentes del orden que pasan a «chequear» la acividad del cuentapropista y «si no entras en caja te la aplican», la inexistencia de un mercado mayorista donde los emprendedores adquieran legalmente mercancías e insumos disimiles para ejercer su actividad, en fin, una larga lista de situaciones que impiden la real y efectiva realización del cuentapropismo.

    Responder
  4. Reinier Fdez. says:
    Hace 4 meses

    Persiste un doble racero hipócrita y despota. De la burocracia estatal. Presuntamente el cuenta propia es legal. Pueden ofrecer servicios a entidades estatales. Pero resulta que estas últimas aplican una discriminación favoritista a otras empresas. Según las directrices declaradas por las mismas administraciones de las entidades estatales. Las empresas estatales tienen que primeramente dar los contratos de servicios a otras entidades estatales. Si no, se pudiese resolver entre empresas, entonces se somete a licitación de concurrencia de cuentapropistas. Y la selección es ambigua.
    Luego estas empresas aunque no resuelvan las necesidades. Tienen privilegio. Y las entidades no pueden liberarse de la ineptitud de estas otras.
    En cuanto al cuentapropista. Cualquier incumplimiento, por carencias en el pais, significa suspención del contrato.
    Luego pueden tener necesidades vitales de condiciones de trabajo, que afecten tanto a los especialistas y trabajadores. Y pese a quejas. Y reclamaciones del personal estatal. Los administradores niegan la contratación a los cuentapropistas que ofrecen solución efectiva inmediata. Mientras los impuestos son inaplazables.
    Lo que es mas, sectores como turismo, educación y salud publica quedan reservados exclusivamente para las empresas estatales. Y si hubiese oportunidad en el turismo el gobierno extorsiona con agencia contrataciones Palco. El compartimiento de las ganancias, mas los impuestos obligatorios, siendo una doble imposicion.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez

    Expertos pronostican alza de casos por COVID-19 en Cuba

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • La “salida solitaria de Trump” de la Casa Blanca

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Consenso y disentimiento (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • QAnon: los hechos (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil