ES / EN
- septiembre 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Videos Cuba Eterna

Laíto Sureda: una vida, un idilio 

Queda este testimonio de su sabiduría y empeño por empezar a vivir con la presentación de su disco y conjunto musical en 1998.

por Gloria Torres Gloria Torres
agosto 6, 2023
en Cuba Eterna
0
Publicidad

Estanislao “Laíto” Sureda (Cienfuegos 1914-La Habana 1998) fue un cantante cubano, intérprete de sones, guarachas, rumba, boleros, con un timbre vocal distintivo que le permitió integrar varias agrupaciones musicales como  la  Cienfuegos jazz Band en 1934 que actuaba en la emisora radial CMHJ en su ciudad natal.

Años más tarde Laíto llega a La Habana y graba sus primeros discos con el Conjunto Kubavana, luego continúa su periplo como vocalista por otras orquestas y conjuntos de primera línea como La América, Los Hermanos Castro,  Conjunto Sonora Matancera —donde obtiene 2 discos de oro— el Conjunto Casino y varias temporadas en el cabaret Tropicana con el Conjunto Montecarlo  de Eliseo Grenet. Laíto decide regresar al combo de Senén Suárez, su compañero del antiguo Conjunto Montecarlo en Tropicana,  para los últimos años de trabajo antes de jubilarse a finales de los años 80.  

Con la ilusión de recolocar algunos de sus éxitos musicales  y de formar su propio conjunto en 1996, Laíto comienza la grabación de un nuevo disco Ahora comienzo a vivir en los estudios de grabación PM records de Pablo Milanés en La Habana. 

Aceptó mi invitación para interpretar “Idilio” a dúo con Moisés Valle “Yumurí” en el programa de televisión Rompiendo la Rutina y se visibiliza así la grabación de su disco que disfrutó con  una energía de adolescente a sus 82 años. Queda este testimonio de su sabiduría y empeño por empezar a vivir con la presentación de su disco y conjunto musical en 1998. Días más tarde falleció en La Habana con un sueño hecho realidad.   

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Música cubanaPortada
Noticia anterior

¿Ha hecho alguna vez tanto calor en el pasado?

Siguiente noticia

El Quince y Medio no era mero accidente geográfico, sino un “chance”

Gloria Torres

Gloria Torres

Musicóloga. Máster en Ciencias en Patrimonio Histórico Documental de la Música. Guionista, productora y directora de televisión y audiovisuales. Ha ejercido docencia en universidades y canales de televisión.

Artículos Relacionados

Cuba Eterna

Duo Hermanas Martí, el arte de armonizar voces

por Redacción OnCuba
junio 18, 2023
0

...

Cuba Eterna

María Cervantes, una cubana auténtica

por Gloria Torres
mayo 15, 2023
0

...

Cuba Eterna

Un amor como el mío… Luis Gardey en Varadero 70

por Gloria Torres
abril 29, 2023
0

...

Cuba Eterna

Guillermo Barreto: Drums con sabor cubano

por Gloria Torres
marzo 28, 2023
0

...

Cuba Eterna

Lele: la rumba no está completa

por Gloria Torres
marzo 1, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Conrado Durán y su familia en su tienda "Casa Durán".

El Quince y Medio no era mero accidente geográfico, sino un “chance”

Yaremis Pérez.

Yaremis Pérez: “El proceso siempre me ha desvelado más que el resultado”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Panel sobre leyes y políticas de Estados Unidos y el sector privado de Cuba, a cargo del bufete Akerman LLP. En la mesa, de izquierda a derecha, los abogados Odette Ponce, Pedro Freyre y Augusto Maxwell. Foto: Cortesía de 23yflager.

    Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1117 compartido
    Comparte 447 Tweet 279
  • Paulito FG, “sin fecha de vencimiento”

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Fábrica de derivados del cacao en Baracoa: una historia no tan dulce

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Cuba vuelve a una “tensa situación” con los combustibles

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Yotuel anuncia regreso de Orishas, sin Roldán y sin El Ruzzo

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    455 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Díaz-Canel conversa en Nueva York con académicos, artistas y líderes religiosos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Administración Biden podría anunciar medidas para dar “mayor apoyo financiero” a las pymes en Cuba

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • La gran ciudad “khmer”

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1
  • ¿No hay café en Cuba?

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: