ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Madres de desaparecidos marchan en ciudades de México

Unas 40.000 personas han desaparecido desde que empezó una ofensiva contra el narcotráfico en 2006.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
mayo 11, 2019
en Mundo, Videos
0

Miles de madres de mexicanos desaparecidos marcharon el viernes en ciudades de todo el país para conmemorar el Día de las Madres y exigir a las autoridades que encuentren a sus hijos, o por lo menos sus cuerpos.

Unas 40.000 personas han desaparecido desde que empezó una ofensiva contra el narcotráfico en 2006, según cifras oficiales. Muy pocas han sido encontradas. Otras quizás yacen en alguna de las cientos de fosas clandestinas que hay en el país o podrían estar entre los más de 26.000 cuerpos no identificados que plagan las morgues mexicanas.

Con frecuencia, las familias se quedan sin información sobre sus parientes durante años y acaban convirtiéndose en investigadores a la fuerza haciendo el trabajo que deberían haber desempeñado las autoridades. Es el caso de Rocío Morales, cuyo hijo, Pedro Morales González, fue secuestrado hace casi 11 años. El viernes ella lloraba desesperadamente en Ciudad de México mientras sostenía un cartel que hizo hace cinco años en el aniversario de su desaparición y que desde entonces la ha acompañado en todas sus marchas.

“Nada, no hay nada aunque yo sepa quiénes fueron”, lamentaba tras explicar que ha recorrido todo tipo de oficinas presentando denuncias y dando información a autoridades locales, estatales y federales. Demasiado pobre para contratar a un abogado, dice que las autoridades “nos cierran las puertas en nuestra cara”.

Diversas mujeres cargan imágenes de personas que han desaparecido durante una marcha por el Día de las Madres en la Ciudad de México, el viernes 10 de mayo de 2019. Foto:Eduardo Verdugo/ AP.

Morales, que está criando a sus nietos, aseguró que lo único que quiere es saber qué le sucedió a su hijo, un trabajador eléctrico de 37 años.

“No se lo deseo a nadie, esto no es vida”, afirmó. “Estamos muertas en vida por no saber nada de nuestros hijos”.

La víspera de las marchas, representantes de muchas de estas madres estuvieron en Jamaica, en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en la exigieron al gobierno de México la creación de un mecanismo forense extraordinario para avanzar en la identificación de los restos no identificados.

La propuesta del “Movimiento por nuestros Desaparecidos” aspira a que este mecanismo tenga independencia técnica y administrativa, recursos propios y apoyo internacional, tanto técnico y como financiero. Además, quiere que los procesos de identificación conlleven el registro genético y su cruce con las bases de datos ya existentes y la determinación de la causa de la muerte como parte del proceso para restituir dignamente el cuerpo o los restos a sus familiares.

Al final de la administración de Enrique Peña Nieto se aprobó una ley que fue considerada por los organismos internacionales como un gran paso para avanzar en la búsqueda de los desaparecidos pero faltaba ponerla en marcha.

Ahora el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se ha comprometido a no escatimar esfuerzos para implementarla y aunque no se ha pronunciado explícitamente sobre el mecanismo que piden las familias, sí ha avanzado y está acompañando a las víctimas en diversas acciones de búsqueda.

De hecho, la comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana, dijo en abril que desde el cambio de administración, el pasado 1 de diciembre, se han localizado más de 100 enterramientos clandestinos con un número todavía no concreto de restos humanos.

Hasta que estos restos se traduzcan en resultados, una respuesta o un fragmento de hueso para ayudar a saber qué sucedió con sus hijos, solo les queda seguir luchando, buscando debajo de las piedras –literalmente– o recordando al resto del país y del mundo que no se rendirán. Por eso uno de los gritos más repetidos en la capital del país, en Veracruz o Ciudad Victoria, ambas en el Golfo de México, o en el resto de ciudades donde marcharon las madres fue el siempre: “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.

Etiquetas: México
Noticia anterior

Mel Gibson hará de Santa Claus en comedia “Fatman”

Siguiente noticia

ONU: Aprueban acuerdo contra contaminación con plásticos

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Foto: Wikimedia Commons.
EE.UU.

Estadounidenses no consideran que la baja tasa de natalidad sea un problema, arroja encuesta

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Escombros ocasionados por las inundaciones en el área de Kerrville, Texas. Foto: EFE/Alejandra Arredondo.
EE.UU.

Llegan a 109 las víctimas fatales por inundaciones en Texas

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Marco Rubio durante una audiencia en Washington (EE.UU.). Foto:  Will Oliver/EFE.
EE.UU.

Con ayuda de la IA intentan suplantar identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Respuesta de los mercados de indonesia a la comunicación de Trump.  Foto: ADI WEDA/EFE/EPA.
EE.UU.

Trump fija nuevas tasas arancelarias para algunos países y pospone el plazo para otros

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Una columna de desplazados palestinos se dirige hacia Rafah, al sur de Gaza, mientras abandonan Jan Yunis, donde se habían refugiado debido a los ataques de Israel. Foto: Haitham Imad / EFE.
Mundo

Israel planea confinar a 600 mil palestinos en Rafah y busca países que reciban a los habitantes de Gaza

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre conduce una balsa a través de un canal contaminado con bolsas de plástico y otros escombros en Mumbai, India, el 2 de octubre de 2016. Foto: Rafiq Maqbool / AP.

ONU: Aprueban acuerdo contra contaminación con plásticos

La abogada especializada en derechos humanos Jennifer Harbury (centro, al fondo) instruye a varios migrantes cómo tramitar pedidos de asilo en Reynosa, México, el 1ro de mayo de 2019. Foto: Eric Gay / AP.

Cientos de solicitantes de asilo detenidos en EEUU; muchos de ellos cubanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1468 compartido
    Comparte 587 Tweet 367
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    340 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2362 compartido
    Comparte 945 Tweet 591
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    471 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Visita a lo que fuimos

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}