ES / EN
- enero 18, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo EE.UU

Cientos de solicitantes de asilo detenidos en EEUU; muchos de ellos cubanos

"Muchos de ellos no han cometido ni un crimen y se les tiene allí encerrados por meses como que si fueran criminales comunes y corrientes".

EFEporEFE
mayo 11, 2019
en EE.UU
0
La abogada especializada en derechos humanos Jennifer Harbury (centro, al fondo) instruye a varios migrantes cómo tramitar pedidos de asilo en Reynosa, México, el 1ro de mayo de 2019. Foto: Eric Gay / AP.

La abogada especializada en derechos humanos Jennifer Harbury (centro, al fondo) instruye a varios migrantes cómo tramitar pedidos de asilo en Reynosa, México, el 1ro de mayo de 2019. Foto: Eric Gay / AP.

Cientos de solicitantes de asilo, muchos de ellos cubanos, permanecen detenidos por tiempo indefinido en prisiones de inmigración en Luisiana, en EE.UU., a la espera de una respuesta a su petición, denunció una abogada que defiende algunos de esos casos, Luz López, en una entrevista con Efe.

«Hace aproximadamente un año, notamos que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) a través de ICE (siglas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) estaba mandando a muchas personas (a la cárcel), especialmente hombres, que se entregaron en un punto de la frontera donde está migración para pedir asilo político», dijo López.

La experta de la organización Southern Poverty Law Center (SPLC, en inglés) indicó que «muchos de ellos» son cubanos y están siendo trasladados a prisiones –algunas de las cuales son privadas y administradas por GEO Group– en Luisiana, que pertenece a la región del ICE en Nuevo Orleans, desde donde se atiende además a Misisipi, Tennessee, Alabama y Arkansas.

Según la abogada, su grupo planea radicar una querella «porque a estas personas no se les está dando la oportunidad, se les están violando sus derechos constitucionales a un proceso libre y justo para pedir libertad condicional».

La jurista advirtió de que en esas cárceles muchos de los detenidos sufren «problemas médicos, condiciones psicológicas muy malas».

«Muchos de ellos no han cometido ni un crimen y se les tiene allí encerrados por meses como que si fueran criminales comunes y corrientes», alertó López, quien detalló que existen mecanismos mediante los cuales quien solicita asilo puede salir libre bajo fianza o libertad condicional.

«Lo que hemos encontrado y la causa de nuestra demanda es que en esta región de ICE (…) todos los oficiales de ICE que forman parte de la estructura a través de la cual se determina si alguien salir en parole, en libertad condicional, o no, se les ha dado instrucción, se les ha dicho, que no deben otorgar libertad condicional a las personas que las pidan», recalcó.

López recordó que en 2018 la Oficina Regional de Nuevo Orleans otorgó la libertad condicional a solo dos demandantes de asilo detenidos y descartó a otros 125, lo que la convirtió en la región donde se negó «la cantidad más grande de peticiones de libertad condicional» en el país.

Publicidad

«Es un porcentaje de casi el 100 % a quienes se les niega la libertad», agregó.

Para la abogada, uno de los casos más dramáticos es el de unos 150 cubanos que permanecen recluidos y a quienes, apuntó, «se les trata diferente».

«Tenemos clientes a quienes se les ha comentado que a los cubanos no los quieren dejar libres en parole (libertad bajo fianza), porque saben que ellos pueden hacerse residentes permanentes y ciudadanos mucho más rápido que los demás», afirmó Lopez.

Para la experta, esto no debería «extrañar», ya que la política de la Administración de Donald Trump es «tratar de prevenir que inmigrantes de Latinoamérica y otros países que no son europeos sigan llegando y legalizándose a través de procesos que son legales, como el asilo».

La web de SPLC publica testimonios de varios cubanos que ingresaron legalmente al país en busca de asilo y permanecen centros de detención.

Una de las historias es la de Raúl, cuya identidad fue cambiada para protegerlo, quien se presentó en agosto de 2018 ante funcionarios de inmigración en McAllen (Texas), de donde fue trasladado al Centro de Procesamiento de ICE de Pine Prairie.

«Lloro todo el día, todos los días», admitió Raúl, a quien describen como un joven ilusionado con enseñar fútbol en Estados Unidos.

Noticia anterior

ONU: Aprueban acuerdo contra contaminación con plásticos

Siguiente noticia

Maduro acusa a ex jefe policial de articular alzamiento

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Wendy Sherman. Foto: Financial Times.
EE.UU

Nominada Wendy Sherman como subsecretaria de Estado

porRedacción OnCuba
enero 17, 2021
0

...

Un camión militar permanece en un puesto de control en Washington el sábado 16 de enero de 2021, como parte de los preparativos para la ceremonia de asunción presidencial de Joe Biden. Foto: Patrick Semansky/AP.
EE.UU

Arrestan a hombre armado cerca del Capitolio de Washington DC

porRedacción OnCuba
enero 17, 2021
0

...

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden. Foto: Robert Deutsch / EFE / Archivo.
EE.UU

Joe Biden y la revitalización económica de EEUU

porEFE
enero 16, 2021
0

...

El presidente Donald Trump llega el 5 de enero de 2021 a la Casa Blanca. Foto: Andrew Harnik/AP.
EE.UU

Trump se irá de Washington DC el próximo miércoles

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Un seguidor de QAnon, al centro, se enfrenta a un oficial el 6 de enero en el Capitolio de Washington DC. Foto: Manuel Balce/AP.
EE.UU

QAnon: las palabras (I)

porAlfredo Prieto
enero 15, 2021
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: AP.

Maduro acusa a ex jefe policial de articular alzamiento

"Catalejo", 2016, acrílico,125x92cm

Flora Fong y el amor por la naturaleza al lienzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Felito Lahera como Carlos Manuel de Céspedes en la película cubana El Mayor. Foto: Facebook de Daniel Romero.

    Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • Cuba actualiza el protocolo sanitario para turistas por la COVID-19

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Muere a los 77 años el cineasta cubano Juan Carlos Tabío

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Caminar por Empedrado

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • La “superioridad” de los cubanos sobre los “yumas”

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil