ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera Archivo

Cartelera: Cats a lo cubano

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 12, 2017
en Cartelera Archivo
0

Cats a lo cubano

Una adaptación de Cats –el musical– estará todos los sábados y domingos de este año en el Anfiteatro de La Habana. Desde su inauguración el pasado 29 de abril cada fin de semana se desarrolla a las 9 de la noche en La Habana Vieja (Avenida del Puerto entre Cuba y Peña Pobre) la fiesta de los gatos jélicos.

"Cats" en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.
“Cats” en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.

Como en la pieza original de Andrew Lloyd Webber, también están en la representación caribeña el viejo y sabio Gatusalén, recibido con reverencia por ser el que más vidas ha vivido, quien debe anunciar al elegido para renacer; la anciana Grizabella, despreciada por su comunidad por irse de ella en busca de una vida fácil; el mañoso Gigolotte, un gato conquistador y “contracultural”; y Rompentrizas, una gatica retozona y destrozadora, entre otros miembros de esa comunidad gatuna, cuya historia se ha convertido en uno de los musicales más representados de la historia.

 

1 de 3
- +
"Cats" en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.
"Cats" en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.
"Cats" en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.

1. "Cats" en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.

"Cats" en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.

2. "Cats" en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.

"Cats" en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.

3. "Cats" en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.

"Cats" en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.

 

1 de 3
- +
"Cats" en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.
"Cats" en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.
"Cats" en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.

1. "Cats" en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.

"Cats" en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.

2. "Cats" en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.

"Cats" en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.

3. "Cats" en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.

"Cats" en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.

¿Cats a lo cubano?: “No, simplemente Cats en Cuba”, dice Alfonso Menéndez director de la puesta en escena del Anfiteatro, estrenada allí en el año 2011, quien explica en el programa de mano las intenciones de esta adaptación en la Isla:

Es una obra representada en casi todo el mundo que nosotros también nos merecemos, y que concebida, escrita y musicalizada tan admirablemente, no necesita rebuscamientos o reinterpretaciones, pero sí una coherente adaptación a nuestro espacio escénico y a nuestras posibilidades.

En el teatro trabajamos a plano abierto, la visualidad del espectador lo abarca todo, y ese es el verdadero reto de adaptarse a un espacio como el Anfiteatro, en el cual los actores tendrán que sustituir los efectos especiales con su desempeño, no podremos “cortar” para retocar maquillaje, ni aislarnos del resto de este gran escenario con un close up. Esa es nuestra puesta, con los catorce números musicales del original, con nuestros recursos y con un elenco en su mayoría aficionado. ¿Difícil? Ahí radica, una vez más, lo seductor del empeño.

"Cats" en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.
“Cats” en el Anfiteatro de La Habana. Foto: Alexis Rodríguez.

Sangre de Berenjena Teatro

En el Café del Centro Bertolt Brecht el Grupo Berenjena Teatro –dirigido por Anaysy Gregory Gil– estrena Sangre, basada en una obra del holguinero Yunior García que aborda varios temas de la sociedad cubana como la maternidad, la responsabilidad sexual, la religión, la adolescencia y la ideologías.

La pieza, que forma parte de un concepto mayor definido por la directora como Trilogía de la Identidad, se presenta desde el pasado día 5 y durante todo el mes de mayo los viernes y sábados a las 8:30 de la noche y los domingos a las 5 de la tarde.

Rita Montaner con Malos presagios

Una comedia concebida especialmente para el público juvenil es la propuesta de la compañía Rita Montaner para los meses de mayo y junio. Malos Presagios, de Yunior García, con puesta en escena de César Cutén Díaz, nos acerca a una pareja de jóvenes a punto de casarse, que en la víspera tras una pesadilla siente unos malos presagios sobre el matrimonio.

Nuevas vidas de Liuba en la Casa

El más reciente álbum de la cantautora Liuba María Hevia titulado Vidas paralelas se presenta hoy a las 7 de la noche en la Sala Che Guevara de la Casa de las Américas.

El material está compuesto por 68 canciones repartidas en dos volúmenes dobles en los que Liuba comparte a dúo canciones de su autoría y de otros artistas que la acompañan en el fonograma, como los cubanos Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Carlos Varela, Amaury Pérez, Raúl Torres, Kelvis Ochoa, Frank Delgado, Isarel Rojas, Isaac Delgado, Gema Corredera, Beatriz Márquez, Ivette Cepeda y Omara Portuondo, con quien interpreta “Veinte años”, de María Teresa Vera.

Además se escuchan en Vidas Paralelas las voces de los españoles Ana Belén, Luis Pastor y Javier Ruibal, los dominicanos Pavel Núñez, Víctor Víctor, Maridalia Hernández y José Antonio Rodríguez, el puertorriqueño Danny Rivera, la argentina Georgina Hassán y la ecuatoriana María Tejada, entre otros artistas.

 

1 de 2
- +

1.

2.

Vidas Paralelas, según dijo Liuba al sitio La Ventana de la Casa de las Américas, es un homenaje a la canción de autor, una reverencia a la trova como parte del homenaje por los 50 años del nacimiento de la Nueva Trova en Casa de Las Américas y el mejor pretexto para trabajar con un grupo importante de artistas cubanos y extranjeros admirados por ella. Solo cinco de esos músicos la acompañarán en el concierto de la Sala Che Guevara: los cubanos Raúl Torres, Polito Ibañez e Ireno García; junto con la brasileña María Marta y la venezolana Amaranta.

Vidas Paralelas es un disco que la vida misma fue creando. Nunca me convenció la idea de hacer solamente dúos, aunque ya lo había hecho en otros momentos de mi carrera y me lo proponían para este material muchísimos especialistas. Se me ocurrió una idea mejor que fue la de compartir en el disco no solo una canción mía, sino la de cantar con los colegas que más admiro, una canción de su propia autoría. De ahí la referencia al título, porque paralelamente todos íbamos creando, coincidiendo en tiempo y espacio, nos escuchábamos, nos sentíamos. Casi sin querer me vi haciendo una antología, y esta es una rareza del disco, porque muchísimos colegas han hecho antologías, pero solo con sus canciones y en este caso tuve el gusto de cantar las canciones de ellos y de elegir las que más me han inspirado, contó Liuba al sitio digital de la Casa de las Américas.

El disco cristiano de Danay Suárez

El Festival de la Fiesta de la Primavera 2017, que se realiza desde este 11 de mayo y hasta el próximo día 14 en Black Mountain, Carolina del Norte, tendrá entre sus invitados a la cubana Danay Suarez.

La rapera presentará en ese espacio su nuevo disco Palabras manuales, grabado bajo el sello Universal Music Group y compuesto por 13 canciones, entre ellas “Días”, “Himno”, e “Interlude”. El álbum resume la nueva línea de creación cristina de Danay expresada en el pasado Festival de Viña del mar, espacio en que generó una polémica pues se había presentado con la canción “Yo aprendí” dada como favorita, pero luego se presentó con la interpretación del tema “Dejando al mundo”, de marcado contenido cristiano.

Conciertos en el Día de las Madres

Este domingo a las 8:30 de la noche el cantante flamenco Reynier Mariño ofrecerá un concierto con artistas invitados en la Casa Rosada en el municipio 10 de Octubre (Santa Catalina esquina Mayía Rodríguez).

El guitarrista Emilio Martini y Natural Trío presentará el 14 de Mayo a las 5 de la tarde en La Casa del Alba Cultural su nuevo álbum Notas al viento, nominado al Concurso Cubadisco 2017.

En el Barbaram Pepito´s Bar a las 9 de la noche estará el pianista Alexis Bosch en concierto.

El trovador Frank Delgado y el actor Luis Alberto García estarán el domingo 14 de mayo a las 5 de la tarde en su habitual espacio “La Máquina de la Melaconlía” en El Sauce.

 

1 de 2
- +

1.

2.

Zule Guerra terminará el Día de las Madres con un concierto en La Zorra y el Cuervo a las 11 de la noche.

ADN de Alain Pérez en el Mella

El músico cubano Alain Pérez presentará su más reciente producción discográfica titulada ADN, la quinta del artista en solitario, en dos conciertos previstos para los días 18 y 25 de mayo a las 8 y 30 de la noche en el teatro Mella y el Salón Rosado de La Tropical respectivamente.

Latidos en el mundo

Luego de once años sin presentar un espectáculo nuevo, la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba realizará el próximo 13 de mayo en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso el estreno mundial de Latido. 

 

 

El espectáculo, que tiene nueve cuadros y poco más de una hora de duración, cuenta con las composiciones de César López y se acompañará en escena con la música en vivo.

“Una vez más hemos escogido un camino de mucha experimentación. Hemos dejado atrás muchas cosas y hemos recogido otras que necesitábamos para seguir latiendo”, dijo en conferencia de prensa la coreógrafa Lizt Alfonso.

 

1 de 3
- +
César López y Lizt Alfonso. Presentación especial de "Latidos" ante la prensa el 27 de abril de 2017. Foto: Enrique Smith.
Presentación especial de "Latidos", de Lizt Alfonso ante la prensa el 27 de abril de 2017. Foto: Enrique Smith.

1. César López y Lizt Alfonso. Presentación especial de "Latido" ante la prensa el 27 de abril de 2017. Foto: Enrique Smith.

César López y Lizt Alfonso. Presentación especial de "Latidos" ante la prensa el 27 de abril de 2017. Foto: Enrique Smith.

2. Presentación especial de "Latido", de Lizt Alfonso ante la prensa el 27 de abril de 2017. Foto: Enrique Smith.

Presentación especial de "Latidos", de Lizt Alfonso ante la prensa el 27 de abril de 2017. Foto: Enrique Smith.

3. Presentación especial de "Latido", de Lizt Alfonso ante la prensa el 27 de abril de 2017. Foto: Enrique Smith.

Latido se presentará durante tres fines de semana consecutivos, del 13 al 28 de mayo: primero solo sábado y domingo (13 y 14 de mayo) y luego de jueves a domingo (del 18 al 21 y del 25 al 28 de mayo), con funciones a las 8 y 30 de la noche cada jueves viernes y sábado; y los domingos a las 5 de la tarde.

En el programa de la obra, Eberto García, asesor dramático de Latido, detalla algunas de las pulsaciones de la pieza:

Partidas y llegadas perdurables de cuerpos que cruzan sus propios límites, costumbres y urgencias. Cada quien a su aire, a su ritmo y a su antojo. Cada quien en los mismos rumbos que atraviesan los pasos y los relatos que atraviesan los pasos y los relatos que vivimos y compartimos.

Entre esos cruces emergen con sus latidos la vida y el drama que la registra. Laten las tensiones urgentes para seguir adelante y alimentar sentimientos vividos intensamente o acomodados en la más celosa de nuestras memorias. Así también brotan conflictos y alumbramientos para revestir de luces y opacidades nuestras vivencias.

Por eso, el último puede ser también el primer latido. La vida y la muerte como variaciones, fragmentos y recurrencias. Nada termina definitivamente. Todo vuelve, permanece, resiste, cambia, renace.

El peso del cuerpo femenino

En un repaso por el tema del cuerpo femenino, uno de los tópicos recurrentes del artista de la plástica Moisés Finalé, quedará inaugurada el 19 de mayo a las 5 de la tarde en el Centro Hispanoamericano de Cultura una muestra de su autoría titulada El peso de su cuerpo.

Galería Galiano a escala humana

Hoy a las 6 de la tarde la Galería Galiano inaugurará una nueva exposición: A escala humana, con obras de los artistas Niels Reyes y Alejandro Gómez Cangas, de Santa Clara.

En las composiciones de estos jóvenes artistas se reconocen líneas conexas. La inercia y el movimiento contrapuestos o confluyendo en una semejante sensación de incertidumbre. La misma figura puede mirarnos inquisitiva en una obra de Niels y también darnos la espalda en uno de los lienzos de Alejandro; las posibles narraciones quedan en lo que podamos imaginar a través de esos rostros, expresiones y actitudes, dicen las curadoras Sandra García Herrera y Elisa López Rodríguez, curadoras de la muestra.

7 días + de Cine Francés

La vigésima edición del Festival de Cine Francés iniciada en Cuba el 27 de abril pasado continúa en su tercera semana de estrenos en La Habana. A continuación la cartelera de los próximos siete días en los cines de la capital.

CINE CHARLES CHAPLIN:

VIERNES 12, 6:00  p.m: Mi amor.

SÁBADO 13, 5:00 y 8:00 p.m: El caso SK1.

DOMINGO 14, 5:00 p.m: El principito (animado).

MIÉRCOLES 17, 6:00  p.m:  La vaca.

JUEVES 18, 6:00  p.m: Mañana.

CINE YARA:

VIERNES 12, 5:00 y 8:00 p.m: 21 Noches con Pattie.

SÁBADO 13, 2:00 p.m: El niño fantasma (animado).

5:00 y 8:00 p.m: Nuestros futuros.

DOMINGO 14, 2:00 p.m: Mañana.

5:00 y 8:00 p.m: OSS 117: Perdido en Río.

MIÉRCOLES 17, 5:00 y 8:00 p.m: Mi amor.

JUEVES 18, 5:00 y 8:00 p.m: Fátima.

 

1 de 2
- +

1.

2.

MULTICINE INFANTA:

VIERNES 12, Sala 1 a las 5:00 y Sala 3 a las 7:00 p.m: El porvernir.

SÁBADO 13, Sala 1 a las 5:00 y Sala 3 a las 7:00 p.m: El novato.

DOMINGO 14, Sala 1, 5:00 p.m: Adama (animado).

Sala 3, 7:00 p.m: Fátima.

MIÉRCOLES 17, Sala 1 a las 5:00 y Sala 3 a las 7:00 p.m: La cabeza alta.

JUEVES 18, Sala 1 a las 5:00 y Sala 3 a las 7:00 p.m: El hijo de mi novia/Lolo.

CINE RIVIERA:

VIERNES 12, 6:00 p.m: El salvaje.

SÁBADO 13, 6:00 p.m: Tour de Francia.

DOMINGO 14, 6:00 p.m: Más locos que una cabra.

MIÉRCOLES 17, 6:00 p.m: El outsider.

JUEVES 18, 6:00 p.m: El novato.

 

1 de 2
- +

1.

2.

SALA GLAUBER ROCHA/FUNDACION DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO:

VIERNES 12, 4:30 p.m: Rosalie Blum.

SÁBADO 13, 12:15 p.m: El principito (animado).

2:00 p.m: Más locos que una cabra.

 

 

Noticia anterior

Hansel Porras: filmes cortos, debates largos

Siguiente noticia

“Ni un migrante” cubano en abril, dice la Guardia Costera

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cartelera Archivo

Cartelera: Bailar un amor mitológico

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Cubadisco en primera línea

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 21, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Mujeres al poder en Zenit Tattoo

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 14, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Mi Habana cantada por Pablo

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 7, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: A lo Acosta danza

por Alejandro Ruiz Chang
agosto 17, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian

"Ni un migrante" cubano en abril, dice la Guardia Costera

Yasniel Navarro. Foto: cortesía del entrevistado.

Yasniel Navarro, el cubano de Osetia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}