ES / EN
- julio 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ciencia

Ciencia: demuestran que el “meteorito de Cuba” no era de origen extraterrestre

La roca va a ser retirada de la exposición permanente del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, y será almacenada en las instalaciones de la propia institución.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 25, 2024
en Ciencia, Cuba
0
Foto: @mncn_csic

Foto: @mncn_csic

El “meteorito de Cuba”, fue depositado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid en 1871. Ahora, investigadores españoles, cubanos y estadounidenses han demostrado que en realidad se trata de un resto “procedente de una fundición” y que la roca tiene un “origen terrestre”.

Se trata de un hierro de fundición siderúrgica o metalúrgica, una escoria industrial, ha informado hoy el Museo, que señala que aunque no tenga valor geológico, el ejemplar es interesante porque resulta de una técnica de fabricación de metales que ya no se practica.

https://twitter.com/mncn_csic/status/1783432955102105652

La roca va a ser retirada de la exposición permanente del Museo y será almacenada en las instalaciones de la propia institución. Aunque mantendrá su número de inventario, cambiará su nombre en la catalogación. Pasará a llamarse: “pseudo-meteorito de Cuba”.

La colaboración entre el conservador de la colección de Geología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de investigadores de las Universidades de La Habana y Florida (Estados Unidos), ha permitido confirmar las sospechas que muchos investigadores tenían desde principios del siglo XX.

Hallazgo anterior a 1871

El “meteorito” se encontró mucho antes de 1871, pero fue en ese año en el que se depositó en la colección del Museo, y se desconocen con exactitud algunos datos como el lugar donde cayó, su composición química, densidad, dureza y peso, que han ido variando con el tiempo.

De hecho, y según los datos facilitados por el Museo, se han reportado medidas que, en algunos casos, eran contradictorias; por ejemplo, se obtuvieron distintos valores en cuanto a su peso debido probablemente a las sucesivas extracciones de la pieza que se realizaron para su análisis, entre ellos, un estudio que la NASA realizó en los años sesenta y de cuyos resultados no se llegó a tener noticia.

“Esta es la primera vez obtenemos datos utilizando técnicas de análisis modernas”, ha explicado Aurelio Nieto, conservador de la colección de Geología del Museo. Los resultados de la investigación se han publicado en la Revista Mexicana de Ciencias Geológicas.

En los trabajos se emplearon microscopía electrónica y espectroscopía de rayos X para analizar sus propiedades químicas y su textura, comparándolas con las de otros fragmentos del meteorito depositados en el Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian (Estados Unidos), el Field Museum de Historia Natural de Chicago y una roca que se consideraba parte del meteorito original depositada en el Museo Nacional de Historia Natural de La Habana.

Investigación ayuda a entender qué meteoritos pudieron haber traído agua a la Tierra

“Gracias a estas técnicas y a la colaboración institucional, hemos podido demostrar científicamente que el ejemplar no es una roca extraterrestre, ya que, por ejemplo, su composición de níquel es más baja de la esperada en un meteorito de hierro”, ha precisado el conservador del MNCN.

Según algunos expertos de la Escuela Técnica de Ingenieros Industriales, citados por el Museo, ‘se trata de un resto siderúrgico muy interesante, ya que es un producto artificial elaborado con técnicas de ferrería de una tradición hoy abandonada y que sirve para ilustrar la historia de la industrialización. 

Etiquetas: astronomíacienciaCosmos
Noticia anterior

Corte Suprema de EEUU escuchará argumentos orales sobre la inmunidad de Trump

Siguiente noticia

Saro Silva, bailarina y coreógrafa: “La danza ha sido mi guía”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian / Archivo.
Sociedad

Pasan de 20 los asesinatos machistas en lo que va de año en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

P con puertas abiertas y personas transporte urbano en Cuba Foto Jorge Ricardo
Economía

Cuba: casi la mitad de las rutas provinciales paralizadas por combustible y piezas de repuesto

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.
Economía

Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
1

...

Cajero electrónico en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Pagos electrónicos en pausa hasta la madrugada de este jueves por un “mantenimiento esencial”

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Penetraciones del mar en G. Foto: Canal Habana (Facebook).
Cuba

Noche Iberoamericana de los Investigadores en Cuba con el foco puesto en el cambio climático

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Saro Silva. Foto: Tomada de Reves Agency (online).

Saro Silva, bailarina y coreógrafa: "La danza ha sido mi guía"

Dron despega en un campo cubano. Foto. Freddy Pérez Cabrera / Granma.

Cetrería robótica y combate de incendios entre los trabajos de drones de Holguín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • Atrasan salida de trenes desde La Habana para “minimizar afectaciones a la población”

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • “Estamos bajando la cabeza”: Cuba se asfixia en sus propios errores en la final de la VNL

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1416 compartido
    Comparte 566 Tweet 354
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1057 compartido
    Comparte 423 Tweet 264
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    973 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    535 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    1326 compartido
    Comparte 530 Tweet 332

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}