ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ciencia

Exposición itinerante sobre Cuba llega a Mobile, Alabama

En noviembre de 2016, en pleno deshielo de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, se inauguró esta muestra, ahora itinerante, en el Museo Americano de Historia Natural, ubicado en Central Park y Calle 79, en Nueva York.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 26, 2024
en Ciencia
0
Chevy Bel Air en la sala de exposiciones del Exploreum Science Center Foto. Facebook de Lianys Torres Rivera.

Chevy Bel Air en la sala de exposiciones del Exploreum Science Center Foto. Facebook de Lianys Torres Rivera.

La exposición itinerante ¡Cuba¡, organizada por el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, estará en exhibición del 1 de febrero al 27 de julio de 2024 en Mobile, Alabama.

Se trata de una propuesta multidisciplinaria que ofrecerá “una mirada cercana a la historia de Cuba, las especies nativas, el arte cubano, el cultivo de las plantas más famosas de Cuba y mucho más”, dijo un comunicado del Exploreum Science Center.

Durante la permanencia de la exposición, el Exploreum proyectará la película Cuba en el Teatro Domo Digital Poarch Band of Creek Indians.

Exploreum Science Center Foto. Facebook de Lianys Torres Rivera.jpg

Con el fin de promocionar el evento, este 25 de enero el centro celebró una gala artística que incluyó música en vivo de Mofongo Latin Band, un servicio de catering de Las Floriditas, con platillos cubanos,  y  presentaciones de Mobile Ballet.

“Esto es muy emocionante. Ya hay muchos echando un vistazo a Google. Tendremos  autos antiguos , como un Chevy Bel Air, en el atrio del centro, y algunos reptiles vivos en la parte de la exhibición del Parque Nacional Humble. Hay todo tipo de cosas que ver aquí”, manifestó al canal local Fox 10 Savannah Holland, directora de Educación de la entidad académica.

What's Next At The Exploreum? Academies, Exhibits, Holidays, And More. – https://t.co/CgZ67JZvrd pic.twitter.com/QVNZN9p5ZU

— Exploreum Science Center (@TheExploreum) November 8, 2023

Ubicado en la ciudad de Mobile, en el sur de Alabama y de cara al golfo de México, el  Exploreum Science Center es una organización sin fines de lucro dedicada a la educación STEAM a través de actividades prácticas y demostraciones.

El término STEM es el acrónimo de Science, Technology, Engineering and Mathematics.

Se trata de un enfoque pedagógico que se centra en el aprendizaje práctico y experimental, animando a los alumnos a jugar, explorar, experimentar, crear y aprender haciendo, mediante un entorno más fluido y dinámico que fomenta  la innovación.

Un modelo de la Solenodonte cubano, el almiquí. Foto: Sara Krulwich / The New York Times

La diplomacia de las ciencias y los científicos

En noviembre de 2016, en pleno deshielo de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, se inauguró esta muestra, ahora itinerante, en el Museo Americano de Historia Natural, ubicado en Central Park y Calle 79, en Nueva York.

“Su política compleja y su música vibrante han atraído la atención del mundo. Pero Cuba, la nación más grande del Caribe, también es el hogar de lo inesperado. Es un lugar de contrastes asombrosos: cuevas misteriosas y bulevares radiantes, campos de calor sofocante y frescos bosques, grandes desafíos y gran energía”, señaló entonces una nota sobra la exposición.

Publicada en el sitio oficial del Museo Americano de Historia Natural, el comunicado describía a Cuba como  “un fascinante país tan cercano a nuestras costas”.

Entre los aspectos  principales de la exposición se muestran las cuevas de la isla, sus arrecifes de coral y el Parque Nacional Humbold, que se extiende desde las montañas hasta el mar, en las provincias de Holguín y Guantánamo, con un paisaje que está “entre los sitios insulares con mayor diversidad biológica del planeta”, indicaban las referencias promocionales del museo neoyorkino.

Jason E. Brougham pinta un modelo de un búho gigante para la muestra. Foto: Sara Krulwich / The New York Times

Explore 21… Acercando las orillas

Desarrollada en colaboración con el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba, la muestra estuvo a cargo de la curadora Ana Luz Porzecanski, directora del Centro de Biodiversidad y Conservación del Museo, y Chris Raxworthy, curador del Departamento de Herpetología del Museo Americano de Historia Natural.

Esa institución lanzó un programa investigativo de colaboración con Cuba bajo el lema Explore 21, una iniciativa integral del museo que comenzó en 2013 para fomentar una serie de expediciones científicas innovadoras para enfrentar los desafíos y oportunidades del siglo XXI.

En el otoño de 2015, la expedición Explore21 a Cuba envió un equipo de científicos cubanos y del museo estadounidense  al Parque Nacional Alejandro de Humboldt, una de las áreas más  remotas y biológicamente importantes del país, para avanzar en la comprensión de la biodiversidad local, su evolución, biogeografía y conservación.

Justamente, la exposición ¡Cuba! cuenta con imágenes del estudio y resultados de esa expedición.

Etiquetas: EEUU-Cuba
Noticia anterior

Jurado federal dictamina pago de 83,3 millones de dólares de Trump a E. Jean Carroll por daños y perjuicios

Siguiente noticia

Un diálogo musical con Robertico Carcassés en Berlín

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un ratón lanudo, a la izquierda, y uno convencional. Foto: Colossal Biosciences.
Ciencia

¿Es posible “desextinguir” especies remotas?

por The Conversation
abril 15, 2025
0

...

Uno de los grande logros de la ciencia este 2024 es un fármaco que puede prevenir nuevas infecciones del VIH/Sida. Foto: Canva.
Ciencia

Cuáles fueron los grandes logros y retos de la ciencia en 2024

por Dr. Carlos Alberto González
diciembre 22, 2024
2

...

Finca de ganado menor. Foto: 5 de Septiembre.
Ciencia

La FAO modernizará servicios veterinarios en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2024
0

...

Foto: @mncn_csic
Ciencia

Ciencia: demuestran que el “meteorito de Cuba” no era de origen extraterrestre

por Redacción OnCuba
abril 25, 2024
0

...

Equipo ganador del Gran Premio en el Hackathon de la 6ta Reunión Internacional de Inteligencia Artificial y sus Aplicaciones. De izquierda a derecha Boris Luis Ramos, la colombiana Lina Montoya  y los ecuatorianos Ángel Yagual y Carlos Lincango. Fotos cortesía del entrevistado.
Ciencia

Estudiante cubano obtiene premio en evento internacional de Inteligencia Artificial

por Redacción OnCuba
marzo 5, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Paul Welch Guerra.

Un diálogo musical con Robertico Carcassés en Berlín

Colin Lisle recorrerá en Cuba unos 380 kilómetros entre La Habana y Trinidad. Foto: Linkedin.

Veterano de la industria del juguete recorrerá parte de Cuba en bicicleta a finales de año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1380 compartido
    Comparte 552 Tweet 345
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1305 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1260 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}