ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Casos de variante Ómicron en Sudáfrica son leves por ahora, pero expertos piden cautela

Mientras, el presidente Cyril Ramaphosa urgió este domingo a todos los países que impusieron restricciones de viaje al sur de África por la detección de Ómicron a "revertir urgentemente sus decisiones" porque no tienen "justificación científica".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 28, 2021
en Coronavirus
0
Control de viajeros en el aeropuerto de Colombo, Sri Lanka. Foto: Chamila Karunarathne / EFE / Archivo.

Control de viajeros en el aeropuerto de Colombo, Sri Lanka. Foto: Chamila Karunarathne / EFE / Archivo.

Los casos de la COVID-19 relacionados con la nueva variante ómicron que se detectaron hasta la fecha en Sudáfrica fueron “suaves”, si bien el número de contagios identificados aún es bajo para sacar conclusiones y la situación puede cambiar en las próximas semanas, según expertos sudafricanos.

“Los síntomas son suaves (…) Dentro de dos semanas podríamos tener una imagen diferente, pero por ahora así es como es”, indicó la doctora sudafricana Angelique Coetzee, presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica (SAMA, por sus siglas en inglés), en declaraciones este domingo a la cadena de televisión local Enca.

En opinión de esta médica, a la vista de lo observado por los facultativos, la situación por el momento no justificaría el “pánico” generado. Otros expertos del país, sin embargo, incidieron que es muy pronto para extraer conclusiones dado el escaso número de casos identificados.

“Las observaciones de los médicos clínicos sobre el terreno son siempre importantes y nos apoyamos considerablemente en ellas, pero tenemos que ser cautos con los informes tempranos de que todos los casos de esta variante son suaves”, puntualizó el especialista en enfermedades contagiosas Richard Lessells, a través de las redes sociales, tras las expectativas generadas por Coetzee.

Observations from clinicians on the ground are always important, and we lean heavily on them, but we need to be cautious about jumping on early reports that all cases with this variant are mild

— Richard Lessells (@rjlessells) November 27, 2021

Lessells hizo hincapié también en que muchos de los casos que está registrando en estos días Sudáfrica –en general, no específicamente los ya identificados con la variante ómicron– fueron entre personas jóvenes.

“Con esto y con la demora temporal (necesaria) para que las infecciones progresen hacia la enfermedad severa y la hospitalización, solo podríamos esperar ver el impacto en las hospitalizaciones en las próximas semanas”, recalcó este experto a través de Twitter.

So with this, and the time lag for infections to progress to severe disease and hospitalisation, we would only expect to see the impact on hospitalisations in the next few weeks

— Richard Lessells (@rjlessells) November 27, 2021

El descubrimiento de esta nueva variante del coronavirus, identificada como B.1.1.529 y bautizada con la letra griega ómicron por la Organización Mundial de la Salud (OMS), fue anunciado el jueves por científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica, a partir de muestras tomadas a mediados de noviembre.

En el momento del anuncio se habían identificado ya contagios en Botsuana y en Hong Kong (China), pero posteriormente se añadieron detecciones en Israel, en Bélgica (un caso de una viajera procedente de Egipto sin aparentes vínculos con el sur de África), Australia, Reino Unido y otros lugares.

La nueva variante –de la que, no obstante, aún hay muy pocos casos confirmados en total– se caracteriza por presentar un número inusualmente alto de mutaciones, cuyo impacto aún debe ser estudiado. La OMS, al categorizarla este viernes como variante de riesgo, reconoció, no obstante, que algunas de estas nuevas mutaciones parecen sugerir una aún mayor capacidad de transmisión que las variantes anteriores.

Pese a la escasa información disponible (por la temprana detección), numerosos países, incluido el Reino Unido, Estados Unidos y las naciones de la Unión Europea, anunciaron rápidamente drásticas restricciones de viaje para los países del sur de África.

Coronavirus: Ómicron se expande por el mundo y provoca blindajes y restricciones

Sudáfrica urge a eliminar restricciones de viaje

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, urgió este domingo a todos los países que impusieron restricciones de viaje al sur de África por la detección de la variante Ómicron a “revertir urgentemente sus decisiones” porque no tienen “justificación científica”.

“Llamamos a esos países que impusieron prohibiciones de viaje a nuestro país y a nuestros países hermanos del sur de África a revertir urgentemente sus decisiones y levantar las prohibiciones que impusieron antes de que se haga más daño a nuestras economías”, sentenció Ramaphosa, en su primer discurso a la nación tras la identificación de esta nueva variante del coronavirus.

Para el mandatario, las restricciones son “injustificadas” y “discriminan injustamente” a las naciones australes africanas, además de que “no serán efectivas para prevenir la expansión de esta variante”. “En lugar de prohibir viajes, los países ricos del mundo deben apoyar los esfuerzos de las economías en desarrollo para acceder y fabricar suficientes dosis de vacunas para sus pueblos sin demora”, subrayó.

“La emergencia de la variante ómicron debería ser una llamada a despertar para el mundo sobre que la desigualdad de la vacuna no puede continuar”, agregó Ramaphosa.

El jefe de Estado indicó también que el Gobierno sudafricano decidió no imponer nuevas restricciones nacionales por ahora, pero recalcó que, dado el incremento de casos en los últimos días, esto solo podrá mantenerse si aumenta el nivel de vacunación (alrededor del 24 %).

En ese sentido, Ramaphosa anunció que el país intensificará la inoculación contra la COVID-19 y comenzará el proceso para introducir dosis de refuerzo.  También estudiará hacerla obligatoria para “actividades y lugares específicos”.

“Somos conscientes de que la introducción de tales medidas es un tema difícil y complejo, pero si no abordamos esto seriamente y con urgencia, continuaremos siendo vulnerables a las nuevas variantes y continuaremos sufriendo nuevas olas de infecciones”, argumentó.

Coronavirus: se tardará semanas en conocer el verdadero alcance de la nueva variante, según la OMS

El descubrimiento de esta nueva variante del coronavirus, identificada como B.1.1.529 y bautizada con la letra griega Ómicron por la Organización Mundial de la Salud (OMS), fue anunciado el jueves pasado por científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica, a partir de muestras tomadas entre el 14 y 16 de noviembre.

Paralelamente se habían identificado ya los 4 contagios iniciales de Botsuana y uno en Hong Kong (China), de un viajero procedente de Sudáfrica. Desde el viernes, otros países confirmaron también casos de la variante ómicron como Israel, Bélgica (un caso de una viajera procedente de Egipto sin aparentes vínculos con el sur de África), Australia, Países Bajos, Reino Unido y otros lugares.

La nueva variante –de la que, no obstante, aún hay muy pocos casos confirmados en total– se caracteriza por presentar un número inusualmente alto de mutaciones, cuyo impacto aún debe ser estudiado.

La OMS, al calificarla este viernes como variante de riesgo, reconoció, sin embargo, que algunas de estas nuevas mutaciones parecen sugerir una aún mayor capacidad de transmisión que las variantes anteriores.

Pese a la escasa información disponible (por la temprana detección), numerosos países, incluido el Reino Unido, Estados Unidos y las naciones de la Unión Europea, anunciaron rápidamente drásticas restricciones de viaje para los países del sur de África, medidas que generaron un fuerte malestar en el continente africano.

Sudáfrica se mantiene como el epicentro de la pandemia para África, con 2,9 millones de casos acumulados y casi 90.000 muertes. 

Etiquetas: coronavirusCOVID-19omicronSudáfrica
Noticia anterior

Asesinan a cantante cubana en Cancún

Siguiente noticia

Velero noruego parte de La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El velero noruego "Statsraad Lehmkuhl" entrando a la bahía de La Habana, el miércoles 24 de noviembre de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

Velero noruego parte de La Habana

La reconocida torre de la Iglesia del distrito de La Jalca Grande, en la provincia de Chachapoyas, región Amazonas, construida en el siglo XVI y considerada Patrimonio Histórico del Perú, se derrumbó a consecuencia del fuerte sismo de magnitud 7,5 que ocurrió en la mañana del domingo 28 de noviembre de 2021. Foto: Amazonas Noticias / Andina vía EFE.

Cuba se solidariza con Perú tras el terremoto de 7,5 grados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    874 compartido
    Comparte 350 Tweet 219
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    673 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}