ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Científicos piden a OMS reconocer propagación aérea del coronavirus

En una carta publicada esta semana en la revista Clinical Infectious Diseases, dos científicos de Australia y Estados Unidos escribieron que estudios han demostrado “más allá de cualquier duda razonable que los virus son liberados al exhalar, hablar y toser con microgotas lo suficientemente pequeñas para permanecer flotando en el aire”.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
julio 6, 2020
en Coronavirus
0
Personas sentadas en un bar en la calle Canal en la aldea gay de Manchester, Inglaterra, el sábado 4 de julio de 2020. (AP Foto/Jon Super)

Personas sentadas en un bar en la calle Canal en la aldea gay de Manchester, Inglaterra, el sábado 4 de julio de 2020. (AP Foto/Jon Super)

Más de 200 científicos han pedido que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros reconozcan que el coronavirus SARS-CoV-2 puede propagarse a través del aire, un cambio que podría alterar algunas de las medidas que se toman actualmente para detener la pandemia.

En una carta publicada esta semana en la revista Clinical Infectious Diseases, dos científicos de Australia y Estados Unidos escribieron que estudios han demostrado “más allá de cualquier duda razonable que los virus son liberados al exhalar, hablar y toser con microgotas lo suficientemente pequeñas para permanecer flotando en el aire”. Eso significa que las personas en algunos lugares cerrados podrían estar en mayor riesgo de ser infectadas de lo que se pensaba previamente.

La OMS desde hace mucho ha señalado que la COVID-19 se propaga a través de gotas más grandes al respirar, con mayor frecuencia cuando las personas tosen o estornudan, que caen al piso. Ha descartado la posibilidad de la transmisión a través del aire, con excepción de ciertos procedimientos médicos de alto riesgo, como cuando los pacientes son conectados a los respiradores.

En un comunicado del lunes, la agencia de salud de la ONU aseveró que estaba enterada del artículo y lo analizaba con expertos técnicos.

La OMS ha sido criticada en semanas y meses recientes por su aparente divergencia de la comunidad científica. Durante meses, la organización se negó a recomendar el uso de mascarillas, en parte por las preocupaciones de suministro, y también continúa diciendo que la transmisión de la COVID-19 de personas asintomáticas es “inusual”.

Incertidumbre sobre fecha de posible vacuna contra la COVID-19

La carta recibió apoyo de 239 científicos de una variedad de campos. Afirma que el tema de si la COVID-19 se transmite o no por aire es de “importancia extrema” ya que muchos países detuvieron las medidas restrictivas de cuarentena.

Los autores citaron estudios previos que sugieren que gérmenes muy relacionados con el nuevo virus se propagan a través de la transmisión por aire.

“Existen todos los motivos para esperar” que el coronavirus se comporte de forma similar, dijeron. También citaron el caso de una propagación durante la práctica de un coro en el estado de Washington y una investigación sobre un restaurante con poca ventilación en Guangzhou, China, cada uno de los cuales aumentó la posibilidad de infecciones a través de pequeñas gotas en el aire.

Etiquetas: coranovirus
Noticia anterior

Reportan explosiones en zona rural de Holguín

Siguiente noticia

Científicos cubanos crean dispositivo para gestionar consumo eléctrico remotamente

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: acn.cu

Científicos cubanos crean dispositivo para gestionar consumo eléctrico remotamente

Personas hacen cola para obtener el servicio de pruebas de detección de COVID-19 por parte de la Guardia Nacional del Ejército en Florida, en colaboración con la Ciudad de Miami  y el Departamento de Salud en el Centro de Convenciones de Miami Beach. Foto: Cristóbal Herrera/EFE.

Vuelven a cerrar el sur de Florida por aumento de COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    563 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    407 compartido
    Comparte 163 Tweet 102
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}