ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Coronavirus: China aprueba su primera vacuna con vistas a distribuirla gratis

La farmacéutica estatal Sinopharm y la subsidiaria con la que desarrolla esa vacuna, el Instituto de Productos Biológicos de Pekín, solicitaron ayer mismo el visto bueno a la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) tras informar de que su eficacia era del 79,34 %, según datos provisionales derivados de la fase 3 de ensayos clínicos.

por
  • EFE
diciembre 31, 2020
en Coronavirus
0
Foto: Roman Pilipey / EFE.

Foto: Roman Pilipey / EFE.

China otorgó este jueves la primera autorización para la comercialización de una de las vacunas contra la COVID-19 desarrolladas en el país, una de las dos candidatas de la farmacéutica estatal Sinopharm, con vistas a administrarla de forma gratuita a los ciudadanos del gigante asiático.

Sinopharm y la subsidiaria con la que desarrolla esa vacuna, el Instituto de Productos Biológicos de Pekín, solicitaron ayer mismo el visto bueno a la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) tras informar de que su eficacia era del 79,34 %, según datos provisionales derivados de la fase 3 de ensayos clínicos.

En una rueda de prensa celebrada en Pekín, el número dos de la NMPA, Chen Shifei, explicó que la institución llegó a la conclusión de que “los beneficios conocidos y potenciales de esta vacuna superan a sus riesgos conocidos y potenciales” y que cumple con los estándares marcados para la aprobación condicional de su comercialización.

El subdirector de la Comisión Nacional de Sanidad, Zeng Yixin, indicó que, aunque el precio de producción irá variando con arreglo a la escala en la que se vaya empleando la vacuna, se trata de un “bien público” y que, por tanto, la premisa es que en un futuro sea “suministrada de forma gratuita a la población” de China.

El pasado mes de agosto, el presidente de Sinopharm, Liu Jingzhen, había avanzado que el precio de las dos dosis necesarias no superaría los 1.000 yuanes (153 dólares; 125 euros), una cifra que, no obstante, superaba de forma significativa a las de otros posibles sueros occidentales como los de Pfizer-BioNTech o Moderna, vacunas cuya eficacia rondaría el 95 %.

Esas dos vacunas se basan en una novedosa técnica llamada ARN mensajero en lugar del método tradicional de virus vivos o inactivados –como es el caso de la de Sinopharm–, aunque la necesidad de conservarlas a 80 grados bajo cero dificulta su distribución.

Agencia reguladora de medicamentos europea autoriza vacuna de Pfizer contra la COVID-19

Luz verde con condiciones

El asterisco que acompaña a la aprobación por parte de Pekín es que Sinopharm siga llevando a cabo sus ensayos clínicos con arreglo a los plazos acordados y enviando los datos recabados a las autoridades médicas del país para su verificación y registro final.

Chen explicó que, según las leyes locales, se puede aprobar de forma condicional una vacuna cuando son “necesarias urgentemente para responder a grandes emergencias sanitarias públicas”.

La NMPA, apuntó su número dos, seguirá evaluando otras candidatas a vacuna para su aprobación con el objetivo de “garantizar que todas sean seguras y efectivas, y que su calidad sea controlable”.

El escueto anuncio de los resultados de la fase 3 de pruebas, publicado ayer, no aportaba datos como el número de participantes que sí contrajeron el virus, los efectos secundarios reportados o por qué la eficacia del 79,3 % es inferior al 86 % que habían avanzado hace unas semanas las autoridades de Emiratos Arabes Unidos (EAU) sobre esta misma vacuna.

El documento sí afirmaba, en este caso en línea con los datos de EAU, que la tasa de seroconversión de anticuerpos neutralizantes se sitúa en el 99,5 %.

En la rueda de prensa de hoy tampoco se aportaron esos datos, que serán publicados “más adelante en publicaciones médicas chinas y de otros países”, según el vicepresidente de CNBG –subsidiaria de Sinopharm de la que depende el Instituto de Productos Biológicos de Pekín–, Wu Yonglin.

Wu aseveró que las pruebas se llevaron a cabo con más de 70.000 personas en países como EAU o Bahréin –ambas naciones aprobaron ya estas vacunas incluso antes que en China– con estándares “que superan a los existentes, incluso a los de la OMS (Organización Mundial de la Salud)”.

De todas formas, las dudas todavía por despejar no desanimaron a los inversores de Sinopharm, cuyas acciones en la Bolsa de Hong Kong se revalorizaban un 3,4 % poco antes del cierre de la jornada.

Wuhan, el punto cero del coronavirus, sin hospitalizados por la enfermedad

¿Una “barrera inmunológica” en 2021?

Ahora, el plan pasa –dependiendo del aumento de la capacidad de producción– por vacunar primero a grupos de alto riesgo como ancianos o personas con enfermedades crónicas antes de ir, paulatinamente, administrando los sueros al resto de la población.

Para formar una “barrera inmunológica” frente al coronavirus SARS-CoV-2 en China, se necesita vacunar a unos 700 millones de ciudadanos, o lo que es lo mismo, administrar 1.400 millones de dosis de la vacuna, indicó recientemente al diario estatal Global Times el presidente de CNBG, Yang Xiaoming.

Por ahora, la capacidad de producción de vacunas contra la COVID-19 de esa compañía se sitúa en unos 120 millones de dosis, pero Yang apuntó que esperan ampliarla hasta los 1.000 millones a lo largo de 2021.

Aunque China dé su visto bueno hoy a la salida al mercado del suero, ya se aprobó en junio la utilización de varias de las candidatas a vacuna desarrolladas en el país para ser administradas en casos “de urgencia”, es decir, personas altamente expuestas a riesgo de contagio.

Zeng reveló hoy que entre esa aprobación y noviembre se administraron más de millón y medio de dosis de las vacunas y que, tras ello, el pasado 15 de diciembre, China inició una campaña más ambiciosa de vacunación a grupos de riesgo, en el marco de la cual se han inyectado ya otros 3 millones de dosis.

Por el momento, apuntaron las autoridades, se han detectado efectos secundarios reseñables –por ejemplo, fiebre– en menos del 0,1 % de los casos, y solo dos de cada millón de personas que han recibido la vacuna han presentado síntomas graves como alergias.

De esos 4,5 millones de dosis inyectadas en los programas de vacunación de emergencia en China, un millón corresponden a las dos vacunas de Sinopharm –la aprobada hoy y otra desarrollada junto al Instituto de Productos Biológicos de Wuhan–, y por el momento no se ha informado de efectos adversos graves tras su uso.

Etiquetas: Chinacoronavirusvacuna
Noticia anterior

La historia de Juan, espejo de la realidad beisbolera

Siguiente noticia

Cuba y Vietnam refuerzan su cooperación bilateral

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ministro cubano de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca, firma nuevos acuerdos entre Cuba y Vietnam. Foto: Mincex / Twitter.

Cuba y Vietnam refuerzan su cooperación bilateral

Psicología y bienestar: 2020, un año para aumentar el autocuidado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}