ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Coronavirus: el aumento de los contagios y las nuevas variantes que circulan en la India

El Consorcio de Genómica del SARS-CoV-2 de la India (INSACOG), que desde que inició sus investigaciones en diciembre pasado ha identificado cientos variantes entre las muestras de la India, sostiene que "los datos actuales no sugieren que el aumento se deba únicamente a una variante o un factor en particular".

por
  • EFE
abril 27, 2021
en Coronavirus
0
Un médico indio que usa equipo de protección personal examina a los pacientes dentro de un centro de atención a enfermos con la COVID 19 y una sala de aislamiento cerca de un hospital en Nueva Delhi, la India, el 27 de abril de 2021. Foto: Idrees Mohammed / EFE.

Un médico indio que usa equipo de protección personal examina a los pacientes dentro de un centro de atención a enfermos con la COVID 19 y una sala de aislamiento cerca de un hospital en Nueva Delhi, la India, el 27 de abril de 2021. Foto: Idrees Mohammed / EFE.

Dos mutaciones del SARS-CoV-2 fueron halladas por primera vez en la India hace un mes, cuando el país comenzó a sufrir el asombroso repunte de casos que está abrumando su sistema de salud. Sin embargo, los expertos son cautelosos en atribuir la responsabilidad de la segunda ola a esta cepa.

Las mutaciones de la variante B.1.617, conocidas como “doble mutante” y “triple mutante”, que no habían sido vistas antes en ninguna otra parte del mundo, fueron secuenciadas por el Consorcio de Genómica del SARS-CoV-2 de la India (INSACOG), formado por diez laboratorios nacionales para analizar el comportamiento del virus.

Este descubrimiento coincidió con el vertiginoso inicio de la segunda ola del coronavirus en el país asiático de 1.350 millones de habitantes, que suma cada día más de 300.000 nuevos contagios, y ha hecho que se le atribuya la escalada de casos.

El INSACOG, que desde que inició sus investigaciones en diciembre pasado ha identificado cientos variantes entre las muestras de la India, sostiene que “los datos actuales no sugieren que el aumento se deba únicamente a una variante o un factor en particular”. 

Para el consorcio, las razones del aumento repentino se deben principalmente a el “incumplimiento de los comportamientos apropiados de COVID”, el “aumento de mutaciones de escape inmunológico y algunas que también aumentan la infectividad”, y el “declive de la inmunidad”

La variante dominante

Entre las más de 15.135 pruebas analizadas por el consorcio de laboratorios, hay una variante con mayor presencia en las muestras recolectadas en todo el país: la B.1.1.7, del Reino Unido.

En las muestras, que equivalen a un 1 % de los casos confirmados, hay alrededor de 1.600 casos positivos para la variante británica (B.1.1.7). Junto a las más de 100 muestras de la variante sudafricana (B.1.351), cerca de un 11 % de las variantes detectadas son importadas, indicó a Efe el médico investigador Rajib Dasgupta.

La variación del virus originada en la India está en menos de un 5 % de las pruebas analizadas, 732 muestras. Las mutaciones de esta variante indígena sugieren que es más transmisible y que tiene la capacidad de escapar de la inmunidad, aunque los científicos no han llegado a un consenso.

OMS: situación de la India con la COVID-19 es “desgarradora”

De acuerdo con la opinión del médico investigador, el hecho de que la variante india, que circula en el país desde octubre pasado, tenga una presencia menor que la británica podría dar pistas de que la india es menos transmisible. Además, la presencia de las cepas no es uniforme en todo el país, con mayor presencia de unas u otras en distintas regiones.

Mientras que en el estado occidental de Maharashtra, el más afectado por la pandemia, el 35 % de las muestras con variantes se corresponden a la cepa india, en Nueva Delhi el porcentaje asciende al 50 % de la británica y la otra mitad a diversas mutaciones indias. Asimismo, en el estado norteño de Punjab las mutaciones de la variante británica dominan un 80% de las muestras.

Posibles causas de los aumentos repentinos

Aun con lo anterior, Dasgupta prefiere no retirar de la mesa la posibilidad de que las variantes importadas o la originaria de la India hayan avivado la crisis del coronavirus en el país asiático.

“En gran medida la segunda ola se pueda atribuir las formas mutantes o variantes (…) Se considera que las cepas B1.1.7 y B.1.617 han contribuido a los aumentos repentinos en los estados de Punjab y Maharashtra, respectivamente; estos dos estados representaron un tercio de los casos hasta fines de marzo de 2021”, indicó.

Pero no se puede perder de vista que esto se da “en un contexto de abandono de los protocolos. Las congregaciones de todo tipo que contribuyen a aumentar la transmisión, la transmisión”, dijo.

Esto se puede relacionar con la secuencia de genoma de las pruebas del estado oriental de Bengala, en el que se lleva acabo desde hace semanas un proceso electoral que implicó mítines multitudinarios y concentraciones, donde fueron halladas muestras de todas las variantes.

El temor a la variante india ha llevado a varios países a imponer vetos a la llegada de personas procedentes del país asiático. En los últimos días, Alemania, Emiratos Árabes, Canadá, Italia, Kuwait, Omán, Hong Kong, Arabia Saudí, Singapur, Nueva Zelanda, Bangladesh, y Maldivas suspendieron los vuelos con la India como medida de seguridad. 

Etiquetas: coronavirusIndia
Noticia anterior

Cíclope Andarín: Dolor y vida en el arte autorreferencial de Paola Martínez Fiterre

Siguiente noticia

Accidente de tránsito provoca lesiones a tres personas en Sancti Spíritus

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yoan Pérez/ Escambray.

Accidente de tránsito provoca lesiones a tres personas en Sancti Spíritus

Grupo de médicos cubanos que prestaron ayuda en México en el enfrentamiento a la COVID-19. Foto: Marcelino Vázquez / ACN / Archivo.

Presidente de México agradece a Díaz-Canel envío de mil colaboradores cubanos durante la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}