ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Estudio: las mascarillas sí ayudan a controlar los contagios de coronavirus

Los investigadores creen que los nasobucos pueden tanto proteger a su portador como prevenir que infecten a otras personas a su alrededor. Los análisis llevados a cabo en laboratorios han demostrado que las mascarillas reducen la cantidad de virus detectados en el aliento al exhalar, lo que respalda asimismo su utilidad.

por
  • EFE
enero 19, 2021
en Coronavirus
0
Mujeres usan y muestran mascarillas faciales donadas durante una campaña de concienciación para su empleo en Abidján, Costa de Marfil. Foto: Legnan Koula / EFE.

Mujeres usan y muestran mascarillas faciales donadas durante una campaña de concienciación para su empleo en Abidján, Costa de Marfil. Foto: Legnan Koula / EFE.

Un estudio observacional con datos sobre 300.000 personas en Estados Unidos publicado este martes por la revista The Lancet Digital Health respalda la utilidad de las mascarillas que cubren la nariz y la boca para mantener controlados los contagios de coronavirus.

Un incremento de un 10 % en el uso de las mascarillas entre la población multiplica por tres las posibilidades de mantener el ratio de reproducción instantáneo (Rt) del virus por debajo de 1, una métrica que refleja que la expansión de la enfermedad se está ralentizando, según concluyen los investigadores.

Los científicos del Hospital Infantil de Boston y otros centros de EE.UU. que han elaborado el trabajo advierten, con todo, que su investigación no es una prueba directa y definitiva sobre los efectos de las mascarillas en el ratio de transmisión.

Still not convinced about #masks?

Our new paper in @LancetDigitalH surveyed mask-wearing behavior in over 300k Americans.

We find a 10% increase in self-reported mask use in a community was associated with > 3 fold better odds of #COVID19 Rt below 1. https://t.co/pDVXf42ORb pic.twitter.com/CLsop3H5il

— John Brownstein (@johnbrownstein) January 19, 2021

Es posible que las personas que utilizan los también llamados cubrebocas o nasobucos actúen también con mayor precaución en otros ámbitos y se laven las manos con mayor asiduidad o salgan menos de casa, unas variables que no se han tenido en cuenta en este estudio.

Los autores resaltan, sin embargo, que sus conclusiones respaldan la recomendación de utilizar mascarilla como una intervención relevante para tratar de minimizar el impacto de la pandemia.

“Gobiernos de todo el mundo han hecho obligatorias las mascarillas en espacios públicos para frenar la transmisión de la COVID-19. Su objetivo es establecer una barrera física que evite la expulsión de gotas cargadas de virus”, señaló en un comunicado John Brownstein, investigador del Hospital Infantil de Boston.

“Las pruebas existentes hasta ahora sobre el uso de mascarillas contra la COVID-19 son heterogéneas y desarrollar estudios aleatorios controlados para investigarlo es complicado”, agregó el científico.

Pese a ello, “nuestras observaciones sugieren que existe un beneficio comunitario por llevar la mascarilla”, subrayó Brownstein, que recomienda que se analice más a fondo la cuestión para evaluar si es adecuado continuar recomendando su uso.

Los investigadores creen que los nasobucos pueden tanto proteger a su portador como prevenir que infecten a otras personas a su alrededor. Los análisis llevados a cabo en laboratorios han demostrado que las mascarillas reducen la cantidad de virus detectados en el aliento al exhalar, lo que respalda asimismo su utilidad.

Brownstein y sus colegas utilizaron para su estudio una encuesta en la que los participantes debían puntuar en una escala de entre uno y cuatro cuál era su grado de uso del cubrebocas en público, y compararon las respuestas con datos epidemiológicos de Estados Unidos a partir de un modelo matemático.

También analizaron datos sobre movilidad en diversos estados de EE.UU., así como las medidas sobre distancia social aplicadas en cada territorio.

“Un hallazgo importante es que el uso de mascarilla no puede reemplazar a la distancia física. Los estados que impusieron las dos medidas tuvieron la mayor probabilidad de controlar la expansión de la enfermedad”, afirmó Ben Rader, coautor del trabajo. 

Etiquetas: cienciacoronavirus
Noticia anterior

Tres peloteros cubanos se coronan en el béisbol dominicano

Siguiente noticia

Cíclope Andarín: los primeros y firmes pasos de Mónica Moltó en la fotografía

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cíclope Andarín: los primeros y firmes pasos de Mónica Moltó en la fotografía

Estudio de la vacuna Soberana 02 contra la COVID-19 en en el policlínico 19 de Abril, en La Habana. Foto: Asamblea Municipal del Poder Popular Plaza de la Revolución / Facebook.

Avanzan en La Habana estudios de la vacuna Soberana 02

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}