ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Expertos analizan efectos de la “covid larga” en pacientes de alta por la enfermedad

Los médicos citaron la fatiga, la llamada "niebla mental" o problemas neurológicos (ansiedad, depresión) como algunos de los más de un centenar de síntomas descubiertos en personas que han pasado la covid-19, en algunos casos hasta medio año después de ser dados de alta.

por
  • EFE
febrero 9, 2021
en Coronavirus
0
Foto: Guillaume Horcajuelo / EFE / Archivo.

Foto: Guillaume Horcajuelo / EFE / Archivo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tuvo este martes una reunión con expertos para analizar las secuelas que la covid-19 deja en muchos pacientes incluso tras el alta, un problema que la comunidad científica denomina ya “covid larga” y que según esta agencia puede tener graves efectos socioeconómicos.

“Es bueno que esté empezando a investigarse, pero los estudios no son suficientes y deben continuar”, señaló en este foro virtual el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien indicó que “reconocer la existencia de la covid larga significa no sólo ver su impacto individual, sino también el social”.

En el seminario, la doctora  Gail Carson, de la red internacional de investigación de dolencias respiratorias ISARIC, subrayó que la “covid larga” puede pronto ser el principal problema de la pandemia, pero que menos de uno de cada 100 estudios sobre la covid-19 se dedica a este tipo de pacientes.

Los médicos citaron la fatiga, la llamada “niebla mental” o problemas neurológicos (ansiedad, depresión) como algunos de los más de un centenar de síntomas descubiertos en personas que han pasado la covid-19, en algunos casos hasta medio año después de ser dados de alta.

Dale Needham, de la Universidad Johns Hopkins, lo relacionó con estudios ya realizados antes de la pandemia y que hablaban del “síndrome posterior al cuidado intensivo”, que reveló algunos de estos síntomas en pacientes que habían tenido que ser internados en UCIs por distintas enfermedades.

Andrea Lerner, doctora de los Institutos Nacionales de Salud de EEUU, reclamó en las conferencias la necesidad de que los investigadores utilicen una terminología común, ya que si bien muchos usan el término “covid larga” la OMS prefiere hablar de “postcovid” y otros hablan de “covid persistente”. La experta también pidió una clara definición epidemiológica, sus posibles variantes fenotípicas, los factores de riesgo, y su influencia en los tratamientos.

Coronavirus: ¿cuál es la eficacia de las vacunas contra las nuevas cepas?

Daniel Altmann, del Imperial College de Londres, vaticinó que harán falta clínicas dedicadas a esta dolencia y que éstas tendrán un importante desafío ya que los síntomas pueden variar desde los respiratorios a los neuronales, por lo que necesitarán especialistas de distintos campos médicos.

“Si aproximadamente un 10 o un 20 % de las infecciones se convierten en esta covid larga, eso significa un legado de entre 10 y 20 millones de casos que gestionar, con una masiva ramificación para las vidas de los afectados y la planificación sanitaria”, alertó.

Hannah Davis, que desde la Universidad de Londres ha coordinado uno de los sondeos más completos sobre síntomas postcovid, señaló que en general los problemas neurológicos suelen durar más que los respiratorios, y que la fatiga es el síntoma más habitual, aunque la pérdida de memoria o de capacidad cognitiva preocupan mucho.

“Se encuentran casos de personas que olvidan cómo hacer rutinas antes normales, no pueden seguir el argumento de una película o no entienden lo que oyen por un altavoz”, señaló, citando casos individuales del sondeo.

En muchos casos esta “covid larga” tiene consecuencias sociales negativas para los que la padecen: Davis halló en el estudio que un 20 % de los pacientes estudiados no volvió a trabajar, y casi la mitad (un 45 %) redujeron sus horas de empleo.

Etiquetas: coronavirusOMS
Noticia anterior

Autoridades de Villa Clara afirman no tener reportes de envenenamientos de mascotas

Siguiente noticia

Cuba: fabricarán mascarillas sanitarias desechables en Matanzas

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un trabajador de la salud usa una mascarilla para protegerse de la COVID-19, durante el rebrote de la enfermedad en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Cuba: fabricarán mascarillas sanitarias desechables en Matanzas

El saltador cubano Juan Miguel Echevarría. Foto: EFE / Archivo.

Juan Miguel Echevarría apela a la épica y gana en Francia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    399 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}