ES / EN
- marzo 22, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

OMS: vacunación del 70 % de la humanidad garantizaría el fin de la pandemia

Aunque queda por ver cuán eficaces serán las futuras vacunas, expertos de la OMS estiman que ese sería el porcentaje ideal. No obstante, el objetivo para 2021 es alcanzar el 20 %.

por efe
noviembre 11, 2020
en Coronavirus
0
Foto: EFE/EPA/Cesare Abbate.

Foto: EFE/EPA/Cesare Abbate.

Si las vacunas contra la COVID-19 que están en última fase de desarrollo son exitosas, aproximadamente un 70 % de la población mundial debería inmunizarse para garantizar el fin de la pandemia, calculó hoy la científica jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan.

Aunque queda por ver cuán eficaces serán las futuras vacunas, Swaminathan y la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O’Brien, estiman que ese sería el porcentaje ideal. No obstante, el objetivo para 2021 es alcanzar el 20 %.

Live Q&A on #COVID19 vaccines with @doctorsoumya and @Kate_L_OBrien. #AskWHO https://t.co/OinckccsRd

— World Health Organization (WHO) (@WHO) November 11, 2020

«Ninguna compañía de las que está investigando podrá tener de inmediato dosis para todo el mundo», alertó O’Brien, quien indicó que es importante por ello que todos los laboratorios continúen sus investigaciones incluso si uno de ellos se adelanta a los demás.

En un encuentro con internautas para analizar los nuevos y esperanzadores avances en vacunas que esta semana se han reportado en EEUU y Rusia, las dos expertas señalaron que las nuevas tecnologías desarrolladas en la actual lucha anticovid «pueden ayudar a protegernos mejor de futuras pandemias».

Aludían en ese sentido a tecnologías como el ARN Mensajero (ARNm), usado en las candidatas a vacuna de Pfizer-BioNTech y de Moderna, y que en lugar del habitual recurso a formas debilitadas de un virus utiliza moléculas que dan instrucciones al organismo humano sobre cómo construir anticuerpos.

Swaminathan subrayó respecto a las noticias de un 90 % de eficacia en los estudios clínicos del proyecto germano-estadounidense Pfizer-BioNTech que se trata de resultados preliminares y «hacen falta más datos» hasta garantizar que puede recibir licencia de producción.

Reaparece Mike Pence para decir que ensayo de Pfizer contra la COVID-19 es eficaz

Incluso si las hipotéticas vacunas llegan finalmente a ser disponibles para el gran público, las expertas de la OMS insistieron en que los primeros en ser inmunizados han de ser los trabajadores sanitarios y personas de grupos de riesgo, tales como ancianos o pacientes con determinadas patologías.

O’Brien insistió especialmente en que las primeras vacunas que puedan llegar en unos primeros meses en los que habrá mayor demanda que oferta, no deben almacenarse, y advirtió a los países contra la idea de crear grandes reservas de ellas.

«Lo correcto e inteligente es garantizar que se lleven a quienes más las necesiten», aseguró, añadiendo que en esos primeros momentos «una vacuna en la nevera no va a beneficiar a nadie».

Preguntadas sobre los problemas de distribución que podrían entrañar las vacunas desarrolladas con tecnología ARNm, que requieren estar conservadas a temperaturas próximas a los 80 grados bajo cero, las expertas indicaron que ello supondría un desafío pero ya hay tecnologías como el llamado «hielo seco» que pueden ayudar.

También subrayaron que anteriormente ya ha habido vacunas que requerían almacenamiento a temperaturas tan frías, como la del ébola, por lo que se han probado de forma limitada cadenas de almacenamiento y distribución en algunas partes del mundo.

Más de 200 laboratorios del mundo investigan vacunas contra la COVID-19, una enfermedad de la que ha habido más de 50 millones de casos confirmados en todo el mundo, y de estos proyectos unos 40 se encuentran en fase de ensayos clínicos en humanos.

De ellas, una decena de candidatas a vacuna de países como China, EEUU, Rusia o Reino Unido se encuentran en su última fase, en la que los sujetos testados son ya decenas de miles y sus resultados se comparan con las de otros grandes grupos de prueba a los que se ha administrado un placebo.

ONU pide una vacuna contra la COVID-19 “disponible y asequible” para todos

Swaminathan explicó que normalmente una vacuna tarda diez años en desarrollarse y que el récord de rapidez ahora ronda los cuatro años y medio, pero que el hecho de que una parte tan grande de la comunidad científica internacional se haya unido en esta investigación podría ayudar a que esta vez sea mucho menor.

O’Brien añadió que la OMS necesita unos 20.000 millones de dólares para su plataforma Covax, destinada a financiar algunos de los laboratorios a cambio de que se distribuya equitativamente la vacuna en países en desarrollo.

«Aunque parece mucho dinero, lo que se pierde cada diez días en comercio y turismo en el mundo ahora supone unos 35.000 millones de dólares», comparó la experta canadiense.

Etiquetas: coronavirusOMSvacuna
Noticia anterior

Eta se aleja de Cuba y ya afecta a la Florida

Siguiente noticia

Judocas cubanos competirán en panamericano de Guadalajara

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

El coronavirus SARS-CoV-2. Foto: Panorama Images / Getty Images vía aarp.org
Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Varias personas hacen fila para tomarse una prueba de COVID-19, en una fotografía de archivo. Foto: Cristobal Herrera-Ulashkevich / EFE / Archivo.
Coronavirus

La OMS mantiene la emergencia sanitaria internacional por la COVID-19

por EFE
octubre 20, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El judoca cubano Iván Silva. Foto: ijf.org/Archivo.

Judocas cubanos competirán en panamericano de Guadalajara

Tramo de la Autopista Nacional de Cuba en las cercanías del río Sagua La Grande. Foto: radiocubana.cu

Cuba restablece el paso por la Autopista Nacional y por mar a la Isla de la Juventud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2281 compartido
    Comparte 912 Tweet 570
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    695 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Marcel Hernández no jugará por Cuba hasta que mejoren las condiciones

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Clásico Mundial: Receptor del equipo Cuba se queda en Miami

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2281 compartido
    Comparte 912 Tweet 570
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    695 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1174 compartido
    Comparte 470 Tweet 294

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.