ES / EN
- mayo 20, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Sudáfrica: mutación Omicron responsable del 90% de nuevos casos

La nueva variante parece propagarse más rápidamente entre quienes no están vacunados. Actualmente, solo alrededor del 40% de los sudafricanos adultos están vacunados, y el número es mucho menor entre los del grupo de edad de 20 a 40 años.

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2021
en Coronavirus
0
Un centro de pruebas en Pretoria. Foto: ABC News.

Un centro de pruebas en Pretoria. Foto: ABC News.

En el espacio de dos semanas, la variante Omicron del nuevo coronavirus ha enviado a Sudáfrica de un período de baja transmisión a un rápido crecimiento de nuevos casos confirmados. Sus cifras siguen siendo relativamente bajas, con 2 828 nuevos casos confirmados registrados ayer viernes, pero la velocidad de omicron para infectar a los jóvenes sudafricanos ha alarmado a los profesionales de la salud.

«Estamos viendo un cambio marcado en el perfil demográfico de los pacientes con la COVID-19», dijo Rudo Mathivha, jefe de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Baragwanath de Soweto, en una conferencia de prensa en línea.  «Los jóvenes, de entre 20 y 30 años, llegan con una enfermedad de moderada a grave, y algunos necesitan cuidados intensivos. Aproximadamente el 65% no está vacunado y la mayoría del resto solo está medio vacunado», dijo Mathivha. «Me preocupa que a medida que aumenten las cifras, las instalaciones de salud pública se abrumarán».

Dijo que se necesitan preparativos urgentes para que los hospitales públicos puedan hacer frente a una posible gran afluencia de pacientes que necesitan cuidados intensivos. «Sabemos que tenemos una nueva variante», dijo Mathivha. «Necesitamos tener listas las camas de cuidados intensivos».

Lo que parecía una infección entre algunos estudiantes universitarios en Pretoria se disparó a cientos de casos nuevos y luego a miles, primero en la ciudad capital y luego en la cercana Johannesburgo, la ciudad más grande de Sudáfrica. Al estudiar el aumento, los científicos identificaron la nueva variante. Las pruebas de diagnóstico indican que probablemente sea responsable de hasta el 90% de los nuevos casos, según los funcionarios de salud de Sudáfrica.

Coronavirus: Sudáfrica detecta nueva variante con múltiples mutaciones

Los primeros estudios muestran que tiene una tasa de reproducción de 2, lo que significa que es probable que todas las personas infectadas lo transmitan a otras dos personas. La nueva variante tiene una gran cantidad de mutaciones que parecen hacerla más transmisible y ayudarla a evadir las respuestas inmunes.

La Organización Mundial de la Salud examinó y  nombró a la variante Omicron bajo su sistema de usar letras griegas, calificándola como una variante de preocupación altamente transmisible. «Es una gran preocupación. Todos estamos terriblemente preocupados por este virus», dijo el profesor Willem Hanekom, director del Instituto de Investigación de Salud de África.

«Esta variante se encuentra principalmente en la provincia de Gauteng, el área de Johannesburgo en Sudáfrica. Pero  ya está en toda Sudáfrica», dijo Hanekom,  copresidente del Consorcio de Investigación de Variantes COVID de Sudáfrica.

«La reacción científica desde Sudáfrica es que necesitamos aprender lo más pronto posible. Sabemos muy poco», dijo. «Por ejemplo, no sabemos qué tan virulento es este virus, lo que significa qué tan grave es la enfermedad que causa».

Un factor clave es la vacunación. La nueva variante parece propagarse más rápidamente entre quienes no están vacunados. Actualmente, solo alrededor del 40% de los sudafricanos adultos están vacunados, y el número es mucho menor entre los del grupo de edad de 20 a 40 años.

Sudáfrica tiene casi 20 millones de dosis de vacunas, fabricadas por Pfizer y Johnson & Johnson, pero la cantidad de personas que se vacunan es de alrededor de 120 000 por día, muy por debajo del objetivo del gobierno de 300 000 por día.

A medida que los científicos intentan aprender más sobre omicron, la gente de Sudáfrica puede tomar medidas para protegerse contra él, dijo Hanekom. «Esta es una oportunidad única. Todavía hay tiempo para que las personas que no se vacunaron vayan y se vacunen, y creemos que eso proporcionará cierta protección contra esta infección, especialmente protección contra infecciones graves, enfermedades graves y la muerte», dijo.

Associated Press/OnCuba.

 

 

 

Etiquetas: mutacionomicronSudáfrica

Noticia anterior

El vino, esa bebida espirituosa

Siguiente noticia

Lizt Alfonso celebra los 30 años de su compañía

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El líder norcoreano Kim Jong-un (c) en una visita a una farmacia en Pyongyang, en medio del actual brote de COVID-19 en la nación asiática. Foto: EFE / EPA / KCNA.
Coronavirus

OMS preocupada por fuerte brote de COVID-19 en Corea del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2022
0

...

Realización de pruebas gratis de PCR para la detección de la COVID-19 en Washington DC, EE.UU. Foto: Lenin Nolly / EFE.
Coronavirus

OMS esboza escenario donde el coronavirus evoluciona, pero pierde fuerza

por EFE
marzo 30, 2022
0

...

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: Laurent Gillieron / EFE / Archivo.
Coronavirus

OMS: muertes por la COVID-19 en el mundo caen a su cifra más baja en dos años

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2022
0

...

Un trabajador sanitario toma una muestra para una prueba PCR a una joven. Foto: Lorenzo / EFE / Archivo.
Coronavirus

Experto: variante BA2 del coronavirus es “mucho más contagiosa” y “casi imposible” de evitar

por Redacción OnCuba
marzo 22, 2022
0

...

Personal paramédico traslada a una paciente con la COVID-19 en el Reino Unido. Foto: Andy Rain / EFE / Archivo.
Coronavirus

Estudio: Ómicron presenta un 59 % menos de riesgo de ingreso que la variante Delta del coronavirus

por EFE
marzo 17, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lizt Alfonso. Foto: Panamerican World.

Lizt Alfonso celebra los 30 años de su compañía

Cubanos en el Aereopuerto Internacional de Miami. Foto: Cuballama.

Pasajeros procedentes de EEUU deberán presentar esquema de vacunación para entrar en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Un conductor de bicitaxi viste una camiseta con la bandera de Estados Unidos, en La Habana, el martes 17 de mayo de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1372 compartido
    Comparte 549 Tweet 343
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2220 compartido
    Comparte 888 Tweet 555
  • Cuba: un “error de operación” provoca prolongados apagones en la región oriental

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • La pena de muerte y el poder de una negativa “vanidosa”

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1021 compartido
    Comparte 408 Tweet 255
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1372 compartido
    Comparte 549 Tweet 343
  • Más allá de la bodega

    343 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Minera estatal de Cuba firma convenios con empresas de España y Brasil

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.