ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Tercera dosis de la vacuna anticovid se abre paso en Europa

Los países más desarrollados contemplan ya la opción para otoño, pese a la petición de moratoria realizada ayer por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que apela a la solidaridad con los países mas pobres, y especialmente con sus habitantes más vulnerables y los más expuestos.

por
  • EFE
agosto 5, 2021
en Coronavirus
0
Una enfermera prepara una dosis de una vacuna contra la COVID-19. Foto: André Coelho / EFE / Archivo.

Una enfermera prepara una dosis de una vacuna contra la COVID-19. Foto: André Coelho / EFE / Archivo.

La Comisión Europea despejó este jueves el camino de la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 al atribuir la decisión a cada estado, y limitarse a sugerir tener en cuenta las evidencias científicas, cuando algunos países miembros como Alemania o Francia, o desde fuera, el Reino Unido, anuncian el inicio en septiembre de una nueva ronda de vacunaciones.

Los países más desarrollados contemplan ya la opción para otoño, pese a la petición de moratoria realizada ayer por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que apela a la solidaridad con los países mas pobres, y especialmente con sus habitantes más vulnerables y los más expuestos.

Las autoridades sanitarias de África, un continente en el que solo el 1,58 % de sus 1.200 millones de habitantes está vacunado contra la COVID-19 con pauta completa, respaldaron este jueves la petición de moratoria lanzada por la OMS.

“Nuestra posición es clara. Necesitamos vacunar a tanta gente como sea posible con las vacunas disponibles antes de empezar a mirar hacia dosis de refuerzo, señaló este jueves el director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC) de la Unión Africana, John Nkengasong.

“Esta postura es porque sabemos del riesgo de crear más variantes”, agregó el líder de la respuesta anticovid africana.

Sin embargo, compañías como Moderna apuestan por la tercera dosis antes de final de año debido al probable incremento de contagios provocado por la variante Delta.

“Creemos que un refuerzo (dosis 3) probablemente será necesario este otoño (hemisferio norte), particularmente debido a delta”, señaló la empresa, que afirma haber obtenido datos prometedores de protección con una dosis de 50 microgramos y espera los de otra dosis de 100.

Moderna asegura que su vacuna anticovid protegió contra Delta y otras variantes en un estudio

Para Moderna “la fuerza de infección incrementada resultante de Delta”, la “fatiga” por las acciones de prevención y los “efectos estacionales”, como pasar más tiempo en interiores, “llevarán a un aumento de infecciones irruptivas en personas vacunadas”.

Las empresas tienen un enorme filón de recursos en esa tercera dosis, y según datos recopilados por EFE, las grandes farmacéuticas internacionales involucradas en la producción de la vacuna contra la COVID-19 ganaron, en su conjunto, más de 24.500 millones de euros en el primer semestre de 2021, impulsadas por la creciente demanda del fármaco.

Según datos recopilados por EFE, las farmacéuticas Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Johnson & Johnson (J&J), matriz de Janssen, consiguieron un beneficio neto de 24.522 millones de euros en este periodo, lo que supone un aumento del 66 % respecto a 2020.

En la disyuntiva presente, la portavoz de la CE Arianna Podestà precisó hoy durante una rueda de prensa que “la elección sobre si se administra una dosis de refuerzo recae en los Estados miembros. Como siempre, alentamos las decisiones basadas en la ciencia, en línea con el consejo de la Agencia Europea del Medicamento (EMA)”.

Aclaró que, en cualquier caso, para el futuro es necesario “seguir garantizando la disponibilidad de suficientes vacunas, también en los próximos años, ante la posible necesidad de dosis de refuerzo si la evidencia científica lo confirma y también para la aparición de nuevas variantes”.

Este jueves en un video colgado en las redes sociales el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que su país se prepara para administrar la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 “para las personas más ancianas y las más frágiles”.

La nueva dosis, aclaró, comenzará a inyectarse a partir de septiembre.

“Será necesaria, con toda seguridad, una tercera dosis, no para todo el mundo de forma inmediata, pero sí para los más ancianos y los más frágiles. Por eso nos preparamos para esta tercera dosis”, explicó Macron.

Y según él, esa es la doctrina que les han indicado los científicos, que recomiendan que para “las personas inmunodeprimidas (…) ha quedado establecido que para luchar de forma eficiente contra el virus serán necesarios recuerdos” de la vacuna.

Francia se suma así a Alemania o el Reino Unido, que junto con Israel, se muestran mas que decididos a emprender el camino de la tercera dosis.

Vacunación contra la COVID-19 ayuda a proteger a los no vacunados

También hoy, el primer ministro israelí, Naftali Benet, animó hoy a los mayores de 60 años a recibir la tercera dosis .

“Quisiera reiterar, quien sea mayor de 60 años y aún no haya recibido la tercera dosis de la vacuna, es seis veces más susceptible a enfermedades graves y, Dios no lo quiera, a la muerte”, advirtió Benet.

La tercera dosis ya es administrada desde el domingo a los mayores de 60 años en Israel y hoy superó las 260.000 personas inoculadas con esa inyección adicional. A mediados de julio, ese país ya comenzó a administrar la tercera dosis también a adultos inmunodeprimidos.

En Chile, en la avanzadilla de los países latinoamericanos que contemplan planificar esa tercera dosis junto a Uruguay, su ministro de Salud, Enrique Paris, confirmó hoy que se pondrá en marcha un programa de “dosis de refuerzo”, aunque resta fijar su calendario y determinar qué parte de la población accederá.

China, que ha administrado 1.726 millones de dosis de sus vacunas pero no publica datos de cuántas personas han recibido la pauta completa de vacunación, mantiene su estrategia de supresión mediante la detección rápida de nuevos brotes y mantener así alejado el peligro de la variante Delta.

Nueva Zelanda, uno de los países que con mayor éxito ha combatido la COVID-19 y vive una práctica normalidad desde hace meses, se mantiene ajena a la fiebre mundial por las vacunas, con el ritmo de inoculación más lento de las naciones desarrolladas.

Con menos del 17 % de su población elegible totalmente vacunada contra la enfermedad contagiosa, Nueva Zelanda queda por debajo de Surinam, Trinidad y Tobago, Albania y Perú en lo que respecta a las dosis administradas por cada 100 habitantes, según una tabla del diario The New York Times.

Etiquetas: coronavirusvacunavacunas contra la COVID-19
Noticia anterior

MINREX: “la reacción a lo ocurrido el 11 de julio no cambia la voluntad de fortalecer los vínculos con los cubanos en el exterior”

Siguiente noticia

Cuba: autoridades cifran en 62 los procesados en los juicios por las protestas de julio

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba: autoridades cifran en 62 los procesados en los juicios por las protestas de julio

Pasajeros en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Foto: Emilio Naranjo / EFE / Archivo.

Administración Biden estudia obligar a quienes viajen a EEUU a estar vacunados contra la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1903 compartido
    Comparte 761 Tweet 476
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    570 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}