ES / EN
- mayo 16, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: autoridades cifran en 62 los procesados en los juicios por las protestas de julio

El delito predominante, imputado a 53 de los procesados, fue el de desorden público, aunque también han sido imputado otros como desacato, resistencia, instigación a delinquir y daños, según declaró el magistrado del Tribunal Supremo Popular Joselín Sánchez al diario oficial Granma.

por Redacción OnCuba
agosto 5, 2021
en Cuba
2
La policía detiene a un manifestante antigubernamental durante una protesta en La Habana, Cuba, el domingo 11 de julio de 2021. Foto: Ramón Espinosa / AP / Archivo.

La policía detiene a un manifestante antigubernamental durante una protesta en La Habana, Cuba, el domingo 11 de julio de 2021. Foto: Ramón Espinosa / AP / Archivo.

Autoridades judiciales de Cuba informaron este jueves que 62 personas han sido juzgadas hasta el momento en el país por su participación en las protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio.

El delito predominante, imputado a 53 de los procesados, fue el de desorden público, aunque también han sido imputado otros como desacato, resistencia, instigación a delinquir y daños, según declaró el magistrado del Tribunal Supremo Popular Joselín Sánchez al diario oficial Granma.

Las penas para esos delitos van de tres meses a un año de prisión o multas de hasta 300 cuotas o ambas, según el Código Penal cubano.

El juez indicó que 22 de los 62 procesados asistieron al juicio oral con abogados, 45 presentaron el recurso de apelación y solo uno quedó absuelto. Además, aseguró que los procedimientos se llevaron a cabo «con apego a la legalidad y respeto al debido proceso y a todas las garantías previstas en la legislación cubana».

Sánchez mencionó que la Fiscalía atendió a 215 personas después del 11 de julio, de 12 provincias y del municipio especial de Isla de la Juventud, y principalmente para saber dónde estaban los detenidos, sobre los que hasta el momento no hay una cifra oficial. En cuanto a los «excesos cometidos» por la Policía, afirmó que las quejas «no han sido representativas».

Además, dijo que se formularon 47 reclamaciones, de las que ya se dio respuesta a 12. «Hasta el momento no se han detectado violaciones de la legalidad», señaló el magistrado, quien, no obstante, apuntó que las investigaciones continúan, para lo que disponen de un término de 60 días, «si bien se trata de invertir solo el tiempo requerido».

11-J en Cuba: sobre lo bueno y lo justo

Durante y después de las protestas de julio, que el gobierno cataloga como «disturbios» y que incluyeron desde manifestaciones pacíficas hasta enfrentamientos con la policía y saqueos en algunas localidades, se produjo una ola de detenciones a los participantes y supuestos instigadores, entre ellos ciudadanos anónimos, activistas opositores, artistas y periodistas independientes.

El Gobierno no ha ofrecido datos sobre detenidos y se desconoce cuántos permanecen encarcelados todavía, si bien organizaciones han hecho sus propios estudios que los cifran desde más de cien hasta miles en todo el país. Estas organizaciones han denunciado incumplimientos de la legalidad por parte de la justicia cubana, desde ignorar el derecho de habeas corpus de los procesados hasta juicios sin abogado defensor y condenas de cárcel sin pruebas concluyentes.

Al respecto, Sánchez dijo a Granma que «uno de los asuntos que se ha querido manipular ha sido el derecho a la defensa». Explicó que, «en los delitos sancionables hasta un año de privación de libertad, y que son tramitados por los tribunales municipales, se admite la comparecencia de los abogados, si los acusados concurren con estos al momento del juicio oral, conforme lo establece el artículo 360 de la Ley de Procedimiento Penal».

«Así se obró en estos casos, y el tribunal dio todas las facilidades para que a los acusados que tuvieron la intención de nombrar abogado, se les garantizara ese derecho», reiteró.

Las manifestaciones del 11-J se produjeron con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia en su momento más crítico y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de cortes de electricidad. Las autoridades, por su parte, responsabilizan a EE.UU. tanto de estar detrás de las protestas como de la crisis que sufre el país.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Justiciaprotestasprotestas 11 de julioprotestas en cuba

Noticia anterior

Tercera dosis de la vacuna anticovid se abre paso en Europa

Siguiente noticia

Administración Biden estudia obligar a quienes viajen a EEUU a estar vacunados contra la COVID-19

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La ciclista cubana Arlenis Sierra. Foto: Yander Zamora / Archivo.
Cuba

Cubana Arlenis Sierra impone su clase en Panamericano de Ciclismo de Ruta

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2022
0

...

Los diputados cubanos aprobaron el proyecto de Ley del nuevo Código Penal. Foto: @AsambleaCuba / Twitter.
Cuba

Asamblea Nacional de Cuba aprueba nuevo Código Penal

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2022
0

...

Eclipse total de luna o "luna de sangre". Imagen: El Periódico / Archivo,
Cuba

Eclipse total de Luna podrá ser visto desde Cuba este domingo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2022
0

...

El guitarrista cubano Héctor Quintana. Foto: Perfil de Facebook del artista.
Cuba

Héctor Quintana versiona a Silvio Rodríguez en “Animal de Galaxia”

por Michel Hernández
mayo 15, 2022
0

...

Dos personas se abrazan agachadas mientras miran hacia un supermercado de la localidad estadounidense de Búfalo, en Nueva York, donde un tiroteo causó la muerte a 10 personas el 14 de mayo de 2022. Foto: Brendan McDermid / Reuters / gazette.com
Cuba

Gobierno cubano envía condolencias por las víctimas de tiroteo en Estados Unidos

por EFE
mayo 15, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pasajeros en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Foto: Emilio Naranjo / EFE / Archivo.

Administración Biden estudia obligar a quienes viajen a EEUU a estar vacunados contra la COVID-19

Caravana en apoyo al gobierno cubano por el Malecón de La Habana, mientras pasa por las inmediaciones de la Embajada de los EE.UU. en Cuba, el 5 de agosto de 2021. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Caravana recorre el Malecón de La Habana en apoyo al gobierno

Comentarios 2

  1. Antonio says:
    Hace 9 meses

    25 días para contar hasta 62 requiere la nota de suspenso en matemáticas. Que el funcionario autocalifique de BIEN lo que hace el lugar donde trabaje es un absurdo. Así las cosas. Saludos..

    Responder
  2. Manolo says:
    Hace 9 meses

    ESPERO NO ME CENSUREN

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Mujer a la espera de un trámite en la Terminal de Ómnibus de Holguín. Foto: Kaloian.

    Cuba: sancionan a trabajadores del transporte por serios maltratos a una viajera

    590 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • Eclipse total de Luna podrá ser visto desde Cuba este domingo

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Gobierno cubano venderá MLC a proveedores nacionales

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Cubanoespañola Chanel: ser premiada en Eurovisión “ha sido un sueño”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Cosas migratorias (IV)

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Más comentado

  • Wilfredo Jerónimo Jarquín Lang junto a Josefina Vidal tras su nombramiento en enero de 2022. Foto: Minrex.

    Nicaragua: Ortega destituye a su cuarto embajador en La Habana durante los últimos seis meses

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Reitera EEUU que el respeto a la democracia es «condición» para participar en la Cumbre

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • EEUU anuncia que su embajada en Guyana aumenta capacidad de tramitar visas para inmigrantes cubanos

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • ¿Dónde está el hogar?

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • La Biblia y la política

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.