ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Vacuna rusa Sputnik V con más del 95 % de eficacia y un precio de menos de 10 dólares

Lo que hace "única" a Sputnik V es "una combinación de factores", explicó el presidente del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), Kiril Dmítriev, quien destacó su precio, eficacia, facilidad de transporte y la seguridad que da el hecho de que se base en adenovirus humanos, es decir es una vacuna orgánica.

por
  • EFE
noviembre 24, 2020
en Coronavirus
0
La vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus. Foto: Sergei Ilnitsky / EFE / Archivo.

La vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus. Foto: Sergei Ilnitsky / EFE / Archivo.

La vacuna rusa contra la COVID-19, Sputnik V, tiene una eficacia de más del 95 % y un precio por dosis de menos de 10 dólares, según informaron este martes sus creadores, lo que le convierte en una alternativa a las vacunas occidentales.

“Hoy es un día muy importante para el mundo en la lucha contra la COVID-19. Rusia es un país abierto y cooperará con todos los países”, dijo en una teleconferencia el presidente del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), Kiril Dmítriev.

Al mismo tiempo que anunciaba los resultados del segundo análisis preliminar de Sputnik V, Dmítriev insistía en que para el mundo es vital “tener muchas vacunas” y que solo la rusa no podrá satisfacer la demanda de todo el planeta.

Eficacia de más de 95 %

Después de 42 días de la primera dosis, la Sputnik V, la primera vacuna del mundo en ser registrada, ofreció un resultado de más del 95 % de eficacia, informaron el FIDR, el fondo soberano de Rusia, y el Centro Gamaleya, desarrollador del preparado.

Según los datos preliminares del segundo análisis clínico, después de 28 días desde la primera dosis y siete desde la segunda, la eficacia era del 91,4 %.

En total, 14.095 voluntarios recibieron la vacuna y 4.699 un placebo, de los que 8 resultaron infectados, en el primer caso, y 31, en el segundo.

Actualmente, 40.000 voluntarios participan en la tercera fase del ensayo clínico, de los que más de 22.000 fueron inoculados con la primera dosis y 19.000 recibieron tanto la primera como la segunda.

OMS: estamos “cautelosamente optimistas” con las vacunas contra la COVID-19

“Suponemos que el indicador de eficacia será aún más alto durante el análisis de los datos pasadas tres semanas desde la segunda inmunización, cuando se alcance la respuesta más fuerte y estable del organismo”, dijo el director del Centro Gamaleya, Alexandr Gintsburg.

Los expertos rusos no detectaron reacciones adversas “imprevistas” a la vacuna entre los voluntarios, aparte de fiebre, cansancio, malestar y dolor de cabeza.

Menos de 10 dólares por dosis

Rusia también anunció el precio de su vacuna, menos de 10 dólares por dosis (8,40 euros) y menos de 20 dólares (16,85 euros) por las dos necesarias para prevenir el coronavirus.

“El precio es más de dos veces menor que aquellas vacunas que utilizan mRNA”, es decir las estadounidenses Moderna y Pfizer (junto a la alemana BioNTech), destacó Dmítriev, quien matizó que será totalmente gratuita para los ciudadanos rusos.

A día de hoy, la vacuna AstraZeneca, desarrollada conjuntamente con la Universidad de Oxford, cuesta unos 3 euros por dosis/3,5 dólares, mientras la de Pfizer está en unos 16 euros la unidad/18,9 dólares y la de Moderna, en unos 20/30 euros, entre 23,6 y 35,4 dólares.

Lo que hace “única” a Sputnik V es “una combinación de factores”, explicó el presidente del FIDR y mencionó su precio, eficacia, facilidad de transporte y la seguridad que da el hecho de que se base en adenovirus humanos, es decir es una vacuna orgánica.

“Queríamos que la vacuna fuera barata, asequible y accesible”, señaló a la agencia Efe.

AstraZeneca anuncia que su vacuna contra la COVID-19 es “altamente efectiva”

Comienzo de la producción en seco

Rusia anunció hoy que ya ha lanzado la producción en seco, es decir de la vacuna deshidratada, según la tecnología de liofilización. El almacenamiento de estos fármacos es uno de los problemas que aquejan a otras vacunas, que deben ser transportadas y almacenadas a 20 o 70 grados bajo cero.

Dmítriev explicó a Efe que al deshidratar la vacuna, para lo que se necesita una tecnología especial, ésta podrá ser transportada “a entre 2 y 8 grados”, aunque eso no ocurrirá hasta febrero del próximo año.

La primera partida “limitada” estará disponible en diciembre y el primer gran suministro en enero, en virtud de los acuerdos ya suscritos.

Los rusos consideran que la deshidratación facilitará notablemente su transporte a mercados internacionales, incluidas regiones de difícil acceso y otras con climas tropicales como los que se dan en América Latina a África y Asia.

Además, Sputnik V se producirá no sólo en Rusia, sino también en Brasil, India, China y Corea del Sur, a los que se ha sumado hoy Hungría, donde Moscú está preparando la logística necesaria.

“Sólo juntos, aunando esfuerzos, podremos vencer al coronavirus. Sputnik V no puede ser la única solución para todos y debe haber otras alternativas. Ahora, nuestra vacuna tiene una demanda de 1.200 millones de dosis. Nosotros sólo podemos producir el próximo año dosis para 500 millones” de personas, explicó Dmítriev.

En cuanto a América Latina, Rusia ha firmado acuerdos con Brasil y Argentina, y en diciembre anunciará nuevos contratos con países de la región, según adelantó a Efe Dmítriev.

Etiquetas: coronavirusvacuna
Noticia anterior

Cíclope Andarín: Claudia y la herencia fotográfica de su abuelo Raúl Corrales

Siguiente noticia

Envío de remesas a Cuba cayó el 54,14 % en 2020, según expertos

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Dos autos antiguos pasan frente a una oficina de Western Unión, en La Habana, en su último día de operaciones en Cuba, el 23 de noviembre de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Envío de remesas a Cuba cayó el 54,14 % en 2020, según expertos

El cantautor cubano Pablo Milanés. Foto: Kaloian / Archivo.

Pablo Milanés regresa a los escenarios españoles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}