ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

A partir del 20 de julio tendremos embajadas en La Habana y Washington

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 1, 2015
en Cuba-EE.UU.
1
Jeffrey deLaurentis, jefe de la SINA, entrega una carta de Barack Obama para Raúl Castro al ministro interino de Relaciones Exteriores, de Cuba, Marcelino Medina.

Jeffrey deLaurentis, jefe de la SINA, entrega una carta de Barack Obama para Raúl Castro al ministro interino de Relaciones Exteriores, de Cuba, Marcelino Medina.

Dos cartas ratificaron hoy la voluntad de acercamiento entre Cuba y Estados Unidos. Sendas misivas intercambiadas esta mañana por el jefe de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana, Jeffrey DeLaurentis, y el ministro interino de Relaciones Exteriores de Cuba, Marcelino Medina González, confirmaron las decisiones de restablecer las relaciones diplomáticas entre los dos países y abrir misiones diplomáticas permanentes en las respectivas capitales, a partir del 20 de julio de 2015.

 

Aquí pueden leer la carta íntegra del presidente norteamericano:

Read the letter @POTUS sent to President Castro on reestablishing diplomatic ties with #Cuba → http://t.co/2khWEhjIzC pic.twitter.com/Xt2KECec6m

— The White House (@WhiteHouse) July 1, 2015

 

Del otro lado, en la carta de Raúl Castro dirgida a Obama y entregada por el jefe de la Oficina de Intereses de Cuba en Washington, José Ramón Cabañas, el mandatario cubano señala que “la parte cubana asume esta decisión, animada por la intención recíproca de desarrollar relaciones respetuosas y de cooperación entre nuestros pueblos y gobiernos”.

Momento en el que José Ramón Cabañas, jefe de la Oficina de Intereses de Cuba en Washington entrega la carta de Raúl a Obama.
Momento en el que José Ramón Cabañas, jefe de la Oficina de Intereses de Cuba en Washington entrega la carta de Raúl a Obama.

 
Poco después se conoció una declaración del gobierno cubano, en la que se confirmaba que el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, estará en Washington para la ceremonia oficial de inauguración de la sede diplomática cubana, el 20 de julio.
“Al formalizar este paso, Cuba y los Estados Unidos ratificaron la intención de desarrollar relaciones respetuosas y de cooperación entre ambos pueblos y gobiernos, basadas en los principios y propósitos consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, en particular, las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares”, dice la declaración, que además agrega:
“Con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas, concluye la primera etapa de lo que será un largo y complejo proceso hacia la normalización de los vínculos bilaterales, como parte del cual habrá que solucionar un grupo de asuntos derivados de políticas del pasado, aún vigentes, que afectan al pueblo y a la nación cubana.”

Y apunta: “no podrá haber relaciones normales entre Cuba y los Estados Unidos mientras se mantenga el bloqueo económico, comercial y financiero que se aplica con todo rigor, provoca daños y carencias al pueblo cubano, es el obstáculo principal al desarrollo de nuestra economía, constituye una violación del Derecho Internacional y afecta los intereses de todos los países, incluyendo los de los Estados Unidos.”

“Para alcanzar la normalización será indispensable también que se devuelva el territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval en Guantánamo, cesen las transmisiones radiales y televisivas hacia Cuba que son violatorias de las normas internacionales y lesivas a nuestra soberanía, se eliminen los programas dirigidos a promover la subversión y la desestabilización internas, y se compense al pueblo cubano por los daños humanos y económicos provocados por las políticas de los Estados Unidos.

Al recordar los temas pendientes de solución entre los dos países, el gobierno cubano reconoce las decisiones adoptadas hasta el momento por el presidente Obama, de excluir a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo internacional, de instar al Congreso de su país a levantar el bloqueo y de comenzar a adoptar medidas para modificar la aplicación de aspectos de esta política en uso de sus prerrogativas ejecutivas.

 “Como parte del proceso hacia la normalización de las relaciones, a su vez, habrá que construir las bases de unos vínculos que no han existido entre nuestros países en toda su historia…”, apunta la declaración.

 

 

A las 11 de la mañana, hora de Washington y La Habana, el presidente norteamericano ofreció un discurso sobre el restablecimiento de relaciones. “Los avances que hemos hecho hoy son una demostración de que no tenemos que vivir atrapados en el pasado. Si algo no funciona podemos cambiarlo y lo cambiaremos”, dijo Obama https://www.youtube.com/watch?v=7ijOYfiw_jU”   Así como el canciller cubano Bruno Rodríguez asistirá en Washington a la ceremonia de apertura de su sede diplomática, el secretario de Estado norteamericano Jhon Kerry estará en La Habana para la conversión de la SINA en embajada. Lo confirmó Obama en su discurso: “Más adelante en el verano, el secretario Kerry viajará a La Habana para formalmente, orgullosamente, izar la bandera estadounidense en nuestra embajada una vez más, señaló el mandatario.

“Later this summer, Secretary Kerry will travel to Havana to formally, proudly, raise the American flag over our Embassy once more.” —@POTUS — The White House (@WhiteHouse) July 1, 2015

Noticia anterior

Bypass

Siguiente noticia

Obama: “Esta es la cara del cambio”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Obama: "Esta es la cara del cambio"

Foto: Alejandro Ernesto, EFE

¿Qué opina Ud. sobre la reapertura de embajadas?

Comentarios 1

  1. EZapo says:
    Hace 10 años

    Es un chiste o una ironía que sea en el aniversario de la llegada de los estadounidenses a la luna?!?!?!?!?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    536 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}