ES / EN
- septiembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

¡Adivina qué! Cuba en la telepolítica de EE.UU.

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
junio 17, 2015
en Cuba-EE.UU.
5

En treinta segundos un anuncio de televisión le recuerda a los espectadores de FOX News, MSNBC y CNBC que son libres de hacer turismo en un país cuyo liderazgo amenaza a Estados Unidos con un ataque nuclear, mientras una ley federal les prohíbe pasar sus vacaciones en una isla cuyo gobierno apuesta por una coexistencia respetuosa con Washington.

Titulado Adivina Qué, el corto audiovisual pregunta por qué a los americanos se le permite viajar a Corea del Norte, pero no a Cuba, subrayando que las empresas de EE.UU. pierden posibles exportaciones valoradas en 5,9 mil millones de dólares debido al embargo. Así lo condensaron sus autores intelectuales al compartirlo en su página en Facebook.

No escatimaron en talento: contrataron a la firma de consultoría Shorr Johnson Magnus, que trabajó en la primera campaña presidencial de Barack Obama.

El TV Ad es la tarjeta de presentación de Engage Cuba, un grupo bipartidista de acción política que espera derribar el bloqueo desde dentro, en el mismo Capitolio donde congresistas y senadores podrían decidir con sus votos si cierran finalmente uno de los últimos capítulos de la Guerra Fría.

Integrada por asesores demócratas y republicanos, la organización busca respaldo para varios proyectos, como la Ley de Libertad para Viajar a Cuba, que ya tiene 40 copatrocinadores en el Senado, dos quinta partes de la cámara alta del legislativo estadounidense.

La comparación entre Cuba y Corea del Norte no resulta tan novedosa como el sitio escogido para transmitirlo. Sus promotores compraron espacios en los segmentos publicitarios de Fox News, una cadena vista por una audiencia integrada en un 60{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} por un público que se describe como conservador, la facción que concentra a las bases del partido con mayoría en ambas cámaras del Congreso.

“Los republicanos creen en el poder del libre mercado y en apoyar verbalmente los valores estadounidenses en todas partes”, explicó en exclusiva para Oncuba el presidente de Engage Cuba, James Williams.

Esa pieza de propaganda política es una de las primeras iniciativas en una campaña para mover a la opinión pública y la clase política norteamericano contra el conglomerado de sanciones heredadas de los tiempos de Dwight Eisenhower y John F. Kennedy. Su puesta al aire coincidió con el lanzamiento oficial de la organización, aunque las actividades de sus miembros comenzaron mucho antes.

Previo a sus inversiones en telepolítica, el grupo creó su propio comité de acción política, New Cuba PAC, para recaudar dinero en favor de potenciales candidatos o políticos en ejercicio que respalden la normalización desde sus cargos.

Engage Cuba ayudó a la Sección Intereses de Cuba en Estados Unidos a encontrar un banco que operara sus cuentas, pocos días antes de que el nombre de la nación caribeña fuese excluido fuera de la lista de países patrocinadores del terrorismo. El grupo lo asumió como un logro propio, en beneficio de todos aquellos que “quieran tomar parte de la evolución de Cuba”.

tv_ad_engage1

“Hay un amplio consenso emergiendo de empresas, la agricultura, expertos políticos y la sociedad civil en general de que el Congreso debe terminar las antiguas restricciones al comercio y los viajes a los estadounidense, algo que se interpone en el camino de un compromiso más significativo con el pueblo cubano” indicó Williams en la entrevista concedida a OnCuba.

Pero también han tomado nota de las recientes maniobras en la Cámara de Representantes, donde se aprobaron leyes de financiamientos con secciones que restringen la reciente apertura hacia Cuba promovida por la administración del presidente Barack Obama.

Los integrantes de Engage Cuba vaticinan que esos proyectos tienen escasas oportunidades de ser aprobadas por el Senado y representan un intento retroceder hacia una postura propia de la Guerra Fría, expresaron en un artículo publicado en The Hill, el diario del Congreso de EE.UU.

Es probable que muchos legisladores republicanos vean Adivina Qué y escuchen el resumen condensado en treinta segundos sobre los absurdos que todavía median en la relación turístico-económica entre su país y la nación insular ubicada a noventa millas al sur de sus costas.

Por eso el anuncio termina recordando que han pasado cincuenta años…y la voz en off pregunta si no viene siendo hora para un cambio.

tv_ad_engage2

 

*Las imágenes utilizadas en este reporte son capturas del TV Ad

Noticia anterior

Literatura online

Siguiente noticia

¿Banksy en La Habana?

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Foto: hoodcommunist.org
Cuba-EE.UU.

Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Imagen de archivo de la llegada al aeropuerto de La Habana de migrantes irregulares cubanos devueltos por Estados Unidos. Foto: UsembCuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Otros 136 cubanos son devueltos desde EEUU y ya son casi mil en 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Adermis Wilson junto a su madre. Foto: tomada de Café Fuerte.
Cuba-EE.UU.

Deportan desde EEUU a México a cubano que secuestró un avión hace más de 20 años

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

El canciller durante su encuentro con jóvenes que estudiaron medicina en Cuba. Foto: @BrunoRguezP.
Cuba-EE.UU.

Canciller en EEUU: encuentro con cubanos residentes, y estadounidenses que estudiaron medicina en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, habla durante la presentación del informe sobre el costo del embargo de Estados Unidos a Cuba, en la Habana, el 17 de septiembre de 2025. Foto: Juan Palop / EFE.
Cuba-EE.UU.

El Minrex estima en 7556 millones de dólares la pérdida anual por el embargo y señala su “daño humano extraordinario”

por EFE
septiembre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

¿Banksy en La Habana?

Regla y Mireya

Comentarios 5

  1. Antonio says:
    Hace 10 años

    Lean con calma quienes tengan duda de lo que es la libertad de opinion y de expresion.

    Responder
  2. Babujal says:
    Hace 10 años

    y viceversa…

    Responder
  3. ARMANDO FERNANDEZ BUSTAMANTE says:
    Hace 10 años

    YES, THERE IS TIME FOR A CHANGE !!!!!!!!!

    Responder
  4. Guilarte says:
    Hace 10 años

    Creo que es alguo que tenia que pasar desde hace mucho tiempo, los cubanos nunca le hemos hecho daño al pueblo norte americano al contrario somos dos vecinos cercanos que lo unico que nos ha alejado es la politica ,todo por cuba vamos adelanteeeeeeeeeeeee viva la mistad la paz y los buenos negocios

    Responder
  5. jose dario sanchez says:
    Hace 10 años

    que novedad!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue escalando en el mercado informal y alcanza los 430 pesos de valor

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • En la guarida de Ojalá

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Mijaín López pide “apertura” para rescatar los éxitos del deporte cubano

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Economía cubana: discutir para actuar

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1224 compartido
    Comparte 490 Tweet 306
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}