ES / EN
- junio 29, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

¿Banksy en La Habana?

por Diana Ferreiro, diana
junio 17, 2015
en Cultura
4

[vimeo id=129929063 width=»620″ height=»360″]
Para continuar alimentando los misterios que se ciernen sobre el artista británico del street art Banksy (su verdadera identidad y otros datos de su biografía son inciertos y no se le conoce físicamente), días antes de concluir la 12 Bienal de La Habana conocimos que el graffitero pudo haber visitado esta ciudad en el año 2004 y dejar huellas sobre sus muros.

Leyendo en Internet, el artista camagüeyano Néstor Siré descubrió que Banksy había pasado algunos días en La Habana de camino a Jamaica junto a Jon Carter, y dejado tras de sí varios graffitis, entre ellos una versión de la imagen del Che Guevara de Alberto Korda y su personaje Ganster rat, además de la frase en stencil  This is not a photo opportunity, de lo cual dejó constancia en su página web.

La información bastó para lanzar a Néstor Siré a las calles de la Habana Vieja en busca de Banksy. Escribió al artista, pero no recibió respuesta. Sin embargo, las probabilidades le sonrieron al cabo. Una imagen descolorida y con alto grado de deterioro de Ganster rat apareció ante él.

Para rescatarla, Néstor debió convocar a un grupo de restauradores de pintura mural, quienes, bajo la dirección de Alberto Chia Collazo y Yanira Arteaga aplicaron la técnica del stacco para remover la pieza del muro sin dañarla aún más.

La 12 Bienal de La Habana animó a Néstor a exhibir la —hasta el momento—, única obra de Banksy en Cuba: “Pretendí crear una obra que critique cínicamente el mercado del arte y, con más especificidad, el mercado del arte cubano, que ahora mismo se encuentra en pleno proceso de especulación. Con las recientes noticias del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, el arte cubano ha regresado a los ojos del mundo. En estos momentos, el contexto cubano se prepara para la avalancha de coleccionistas provenientes de EE.UU.”, dijo en entrevista con Cuban Art News.

bansky2

Banksy en La Habana: Todo para vender, es el título de la obra “nacionalizada” —aunque no cuenta con el consentimiento del británico—, que Néstor Siré expondrá dentro de la muestra colateral Nano, donde 20 creadores exhibirán sus piezas el próximo 22 de junio en la galería Teodoro Ramos del Cerro.

En su blog personal, Néstor Siré ha puesto la obra en venta al precio de 40 000 dólares, bajo la condición de que el comprador no deberá sacar la pieza del país.

Aunque sobre su vida sobran las especulaciones, se cuenta que el boom del graffiti en Bristol a finales de la década de los 80 contenía obras de Bansky, mientras otros sitúan sus inicios en este arte entre 1992 y 1994. Sus piezas van desde la sátira política, la crítica social, la cultura pop y las etnias. Con seguidores y detractores, este maestro del street art ha plasmado ya su obra en cientos de ciudades alrededor del mundo.

banner art oncuba bienal de la habana

Etiquetas: Bienal de La Habana

Noticia anterior

¡Adivina qué! Cuba en la telepolítica de EE.UU.

Siguiente noticia

Regla y Mireya

Diana Ferreiro

Diana Ferreiro

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

Diana Ferreiro

Diana Ferreiro

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

Artículos Relacionados

Don Quijjote, BNC. Foto: Critical Dance.
Cultura

El Ballet Nacional de Cuba llevará a las tablas “Don Quijote”

por Redacción OnCuba
junio 28, 2022
0

...

El célebre cineasta estadounidense Woody Allen en una imagen de archivo. Foto: Luca Bruno / AP / Archivo.
Cine

Woody Allen anuncia su cercana retirada del cine

por EFE
junio 28, 2022
0

...

Omara Portuondo. Foto: EFE / Archivo.
Música

Omara Portuondo, Eliades Ochoa y Cimafunk en La Mar de Músicas

por EFE
junio 28, 2022
1

...

Fina García Marruz en una de sus últimas apariciones en público, el el 20 de enero de 2015, en un recital de su hijo José María Vitier y de Pablo Milanés en la presentación del disco “Concierto de otoño”, en el Teatro Nacional. Foto: cortesía de Kaloian Santos Cabrera.
Cultura

Fina García Marruz: El fuego seguiría nombrándolos

por Alex Fleites
junio 28, 2022
0

...

Fina García Marruz (1923-2022). Foto: TVE.
Cultura

Fallece en La Habana la poeta y ensayista Fina García Marruz

por Redacción OnCuba
junio 27, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Regla y Mireya

Nuevo Puerto en La Habana

Comentarios 4

  1. Yoe Suárez says:
    Hace 7 años

    wow! qué interesante…Néstor y yo trabajamos juntos hace años en un corto de ficción basado en un cuento mío, sabía q lo de él eran las artes visuales, pero esto está muy bueno. Lo felicito y a la periodista también por mostrarnos esta historia.

    Responder
  2. a tomas says:
    Hace 7 años

    Debian ocuparse de un grafitero habanero Danilo Maldonado, El Sexto, injustamente encarcelado por pintar en dos cerdos los nombres de los dictadores cubanos Fidel y Raul e intentar soltarlos en la calle. Gracias a gente decente, comprometida con la verdad, su arte y nombre es conocido mundialmente. Ya que ustedes tienen el privilegio de tener acceso a internet, los invito a conocer sobre este artista y su obra. A ver si se atreven a dedicarle un articulo. Libertad para El Sexto!

    Responder
  3. Alejandro Taquechel says:
    Hace 7 años

    Yo tengo fotos de «this is not a photo opportunity» fueron hechas en esa fecha aproximadamente, recuerdo que la obra estaba en el malecon.

    Responder
  4. CSG says:
    Hace 6 años

    ummm…si…muy interesante…no se puede decir menos…N y B son tal para cual…B llevó el grafitti a la mierda…N es la consecuencia directa -curioso que se haya dado en esa perdida de la Isla de Cuba-…N y el 6? El 6 solo sabe de arte cuando golpea su cabeza contra la pared…no lo creemos…la pregunta es: Cuando K y el 6 colisionen en el Mar de Las Antillas en la forma de mascarones de proa, uno del PCC y el otro de la Fundación Cubano-Americana, ¿dónde estarán N y B?…Hay algo raro en N…algo raro que no convence…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    469 compartido
    Comparte 188 Tweet 117
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Impacto entre tren y camioneta deja una menor fallecida y tres lesionados en Cuba

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    801 compartido
    Comparte 320 Tweet 200
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Postdata #2: conversa con joven que va y vuelve(I)

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.