ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Back Channel to Cuba: gestiones por el acercamiento Cuba-EE.UU.

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
octubre 13, 2014
en Cuba-EE.UU.
1
William LeoGrande y Peter Kornbluh en La Habana

William LeoGrande y Peter Kornbluh en La Habana / Foto: Tomado de Cubadebate.

No dejaron ningún cabo suelto. Buscaron secretos y aclaraciones, entrevistaron a los ex presidentes Jimmy Carter y Fidel Castro, escarbaron durante diez años en décadas de papelería gubernamental, leyeron miles de transcripciones y documentos de estado. Descubrieron lo insólito y lo acaban de publicar.

El profesor universitario Wiliam M. LeoGrande y el director de Proyecto de Documentación de Cuba en el Archivo de Seguridad Nacional de Washington, Peter Kornbluh, escribieron un libro que “analiza la historia del diálogo entre dos países encerrados en una relación contradictoria durante cinco décadas”, como lo describió el propio Carter, quien cedió una parte de sus recuerdos para este volumen.

La Historia Oculta de las Negociaciones entre Washington y La Habana es el subtítulo de Back Channel to Cuba, un tomo de 536 páginas, que cuenta los intentos de acercamiento entre los presidentes en ambos lados del Estrecho de la Florida.

Back Channel to Cuba
Portada de “Back Channel to Cuba”.

LeoGrande y Kornbluh encontraron pruebas de que los diplomáticos cubanos y sus colegas norteamericanos miraron más de una vez hacia el horizonte de la normalización.

La retórica explosiva de cada lado estuvo siempre acompañada en la sombra por intentos de reconciliación y superación del pasado. Por debajo de la mesa, los gobiernos de Cuba y Estados Unidos han negociado durante medio siglo, pero con la mayor discreción posible.

Para cuidar las apariencias se utilizaron intermediarios tan improbables como un diplomático del dictador español Francisco Franco, quien llevó un mensaje del presidente Lyndon Johnson a Fidel Castro.

Leo Grande y Kornbluh viajaron a La Habana para presentar su libro el mismo día en que aparecerá en las librerías norteamericanas. Back Channel to Cuba será lanzado hoy a las 4.00 PM en la Sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), junto al volumen La política de los Estados Unidos hacia Cuba, de Elier Ramírez y Esteban Morales.

“Estamos aquí para juntar los dos libros: los documentos cubanos y los de EEUU. Es muy importante comparar los documentos y las perspectivas, en un momento en que la historia común es más relevante que nunca” expresó Kornbuh en una entrevista al sitio Cubadebate.

Obama y Raúl

El libro no se centra solo en los años del siglo XX. La pista de que un ex presidente estadounidense sirvió de interlocutor entre ambos gobiernos para comunicaciones indirectas, parece indicar que Carter abrió en marzo de 2011 un puente entre Raúl Castro y Barack Obama, siendo el ejemplo más reciente de las negociaciones indirectas mantenidas desde los años sesenta.

Leo Grande y Kornbluh descubrieron que el anterior gobierno español sirvió de intermediario, a través del ex ministro de exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, quien viajaba con frecuencia a La Habana.

Incluso la administración Bush tanteó una aproximación con Cuba, para discutir sobre cooperación en áreas como el enfrentamiento al narcotráfico y al terrorismo.

Los contactos persisten en fechas más recientes. En mayo de 2014, la directora de EE.UU. en el Ministerio de Exteriores cubano, Josefina Vidal, se reunió en el Departamento de Estado de Washington con Roberta Jacobson, subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental.

Portada y contraportada de La política de los Estados Unidos hacia Cuba
Portada y contraportada de La política de los Estados Unidos hacia Cuba

Los autores de Back Channel to Cuba piensan que la Séptima Cumbre de las Américas colocará a Cuba como la primera prioridad en la agenda diplomática del presidente Obama. El encuentro hemisférico está previsto para abril de 2015 en Panamá.

LeoGrande y Kornbluh respaldan la tesis de que el presidente de Estados Unidos puede dar pasos propios en la normalización de las relaciones. “Obama tiene un amplio margen para autorizar excepciones al embargo y usar sus otros poderes ejecutivos para mejorar significativamente las relaciones con La Habana -incluyendo su autoridad constitucional para enviar y recibir embajadores” afirmaron en el semanario The Nation.

Back Channel to Cuba tiene en sus primeras páginas unas palabras conciliadoras de Raúl Castro: “Nuestras relaciones son como un puente en tiempo de guerra. No es un puente que se puede reconstruir fácilmente, ni tan rápidamente como fue destruido. Toma tiempo, y si ambos reconstruimos ambas partes del puente, cada cual su propia parte del puente, podremos darnos la mano, sin ganadores ni perdedores.”

Las alusiones al apretón de manos por parte del presidente cubano no pierden vigencia, aunque fueran pronunciadas en 1977.

Noticia anterior

El lado secreto de Leonys Martín

Siguiente noticia

Ellas Crean, segunda cita en la Habana

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Miguel Díaz-Canel en la cumbre de los BRICS el pasado domingo, en Río de Janeiro Foto: EFE/Antonio Lacerda.
Cuba-EE.UU.

Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

por EFE
julio 12, 2025
0

...

OFAC multa Cuba_Departamento del Tesoro
Cuba-EE.UU.

OFAC multa con más de 600 mil dólares a empresa estadounidense por hacer envíos a Cuba

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La reconocida actriz cubana Broselianda Hernández, fallecida en Miami en noviembre de 2020. Foto: Petí / Cubadebate / Archivo.

Ellas Crean, segunda cita en la Habana

Revisando estadísticas recientes de la economía cubana

Comentarios 1

  1. roberto carreras says:
    Hace 11 años

    Me gustaria saber donde puedo comprar los libros.gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}