ES / EN
- mayo 22, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Banca y sector privado cubanos denuncian pérdidas por embargo de EEUU

En sus cuatro años en el poder (2017-2021) Trump suprimió los canales legales de envío de remesas, endureció los requisitos para viajar a la Isla, vetó los cruceros, prohibió los vuelos a todos los aeropuertos cubanos excepto el de La Habana y volvió a incluir a Cuba en la lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo.

por EFE
mayo 6, 2021
en Cuba-EE.UU
2
Marina Torres García, vicepresidenta del Banco Metropolitano de la capital cubana, participa en una conferencia de prensa para explicar las afectaciones del bloqueo de Estados Unidos a la su red de bancos, en La Habana, (Cuba). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Marina Torres García, vicepresidenta del Banco Metropolitano de la capital cubana, participa en una conferencia de prensa para explicar las afectaciones del bloqueo de Estados Unidos a la su red de bancos, en La Habana, (Cuba). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La banca estatal y el sector privado de Cuba denunciaron este jueves fuertes pérdidas en los últimos cuatro años por la reducción del turismo y las remesas, entre otros problemas, a raíz del endurecimiento del embargo económico de Estados Unidos durante la Administración de Donald Trump.

En sus cuatro años en el poder (2017-2021) Trump suprimió los canales legales de envío de remesas, endureció los requisitos para viajar a la Isla, vetó los cruceros, prohibió los vuelos a todos los aeropuertos cubanos excepto el de La Habana y volvió a incluir a Cuba en la lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo.

En el caso específico de la limitación del turismo y la suspensión de los cruceros, «ha tenido un impacto muy negativo en nuestros clientes, en especial en estas nuevas formas de gestión: los trabajadores por cuenta propia y las cooperativas no agropecuarias», aseveró Marina Torres, vicepresidenta del Banco Metropolitano.

Torres avaló su tesis con datos que muestran cómo los créditos otorgados al sector privado se han reducido desde 232 millones de pesos (9,6 millones de dólares) en 2017 a 136 millones de pesos (5,6 millones de dólares) en 2018 y solo 58 millones de pesos (2,4 millones de dólares) en 2019.

Aseguró que el impacto económico de las medidas de Trump redujo drásticamente los ingresos de los trabajadores autónomos y cooperativas al reducirse su clientela y volumen de negocio, lo que les disuadió de solicitar nuevos créditos para sus proyectos y les generó dificultades para pagar los ya suscritos. Además, el 81% de los clientes que mantenían créditos con el banco a finales de 2019 solicitaron una refinanciación, según datos de la entidad.

Emprendedores cubanos: la política de Trump sí nos afecta

«Estamos en un lugar donde hay muchos hoteles y por tanto muchos clientes foráneos, de modo que hicimos un estudio de mercado, decidimos ampliarnos y pedimos un crédito», indicó a la agencia EFE Pedro Pablo Guaty, propietario del restaurante Razones y Motivos en el céntrico barrio del Vedado en La Habana.

Guaty asegura que, debido a las políticas de Trump, cayeron las visitas de turistas extranjeros, en especial estadounidenses, por lo que su restaurante se fue vaciando entre 2017 y 2019, y se vio obligado a renegociar el crédito y reducir plantilla.

A día de hoy, debido a las fuertes restricciones impuestas en Cuba por la pandemia, mantiene el establecimiento cerrado al público, aunque sirve comida a domicilio con un personal mínimo.

Por otra parte, la vicepresidenta del Banco Metropolitano también aludió a las limitaciones de las remesas familiares aplicadas por Trump, que «afectan directamente a nuestros clientes y son ingresos por comisiones que dejamos de cobrar».

A lo anterior se suman otras medidas del embargo que dificultan las transacciones con entidades bancarias de terceros países, reacias a trabajar con bancos de Cuba por miedo a posibles represalias de Estados Unidos.

Cuba llevará a la ONU en junio su resolución anual contra el embargo de EEUU

El último informe anual de Cuba sobre los daños provocados por el embargo, presentado en octubre pasado, recoge que la Isla perdió entre abril de 2019 y marzo de 2020 la cifra récord de 5.570 millones de dólares a causa de las sanciones de Washington.

Según las autoridades cubanas, a precios corrientes los daños acumulados en las casi seis décadas de embargo estadounidense suman 144.413 millones de dólares.

Etiquetas: Donald Trumpembargotrabajo por cuenta propia

Noticia anterior

Administración de tercera dosis en ensayo clínico en La Habana debe finalizar en mayo

Siguiente noticia

Brasil: identifican nueva variante del coronavirus en Río de Janeiro

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a la izquierda, reunido con su homólogo estadounidense Joe Biden, en noviembre pasado en la Casa Blanca. Foto: Pool / AP / Archivo.
Cuba-EE.UU

Biden considera invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas, pero no a una figura de alto nivel

por Rui Ferreira
mayo 20, 2022
0

...

Un grupo de cubanos espera en la frontera mexicana, en Reinosa, para poder ingresar a Estados Unidos. Foto: EFE / Archivo.
Cuba-EE.UU

Sigue incrementándose la llegada de cubanos a territorio de Estados Unidos

por Rui Ferreira
mayo 19, 2022
0

...

Foto tomada durante la inauguración de la Embajada de EEUU en La Habana, el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez.
Cuba-EE.UU

Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

por Carlos Alzugaray Treto
mayo 19, 2022
3

...

John Kavulich, presidente del Consejo Comercial y Económico EEUU-Cuba. Foto: rt.com
Cuba-EE.UU

EEUU autoriza por primera vez en seis décadas una inversión en negocio privado de Cuba

por EFE
mayo 18, 2022
0

...

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, en una imagen de archivo. Foto: Reuters / Archivo.
Cuba-EE.UU

Gobernador de Florida critica la flexibilización de la política hacia Cuba

por Rui Ferreira
mayo 18, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Raphael Alves / EFE / Archivo.

Brasil: identifican nueva variante del coronavirus en Río de Janeiro

El hotel Almirante, primer resort de sol y playa del grupo Cubanacán en el oriente de Cuba, con categoría cinco estrellas, será el nuevo atractivo del balneario de Guardalavaca, en Holguín. Foto: ACN/Juan Pablo Carreras.

Cadena hotelera india inaugurará nueva instalación turística en Cuba

Comentarios 2

  1. Lucho says:
    Hace 1 año

    Y los daños y prejuicios que han ocasionado Fidel, Raul y demas de la comparsa comunista en los 62 años de Robo-Corrupcion Cubana??

    Responder
  2. Antonio says:
    Hace 12 meses

    pensaba que oncuba era un medio imparcial y serio, parece un articulo del Granma o juventud rebelde, que decepción, ya entiendo porque nunca los leo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Twitter @SSalud_mx

    México divulga detalles del convenio de Salud firmado con Cuba

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2313 compartido
    Comparte 925 Tweet 578
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1456 compartido
    Comparte 582 Tweet 364
  • La pena de muerte y el poder de una negativa “vanidosa”

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Biden considera invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas, pero no a una figura de alto nivel

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1035 compartido
    Comparte 414 Tweet 259
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1456 compartido
    Comparte 582 Tweet 364
  • Más allá de la bodega

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.