ES / EN
- agosto 20, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba llevará a la ONU en junio su resolución anual contra el embargo de EEUU

Esta será la vigésimo novena ocasión consecutiva en que Cuba impulsa esta iniciativa para pedir el fin del bloqueo estadounidense, vigente desde 1962.

por EFE
abril 24, 2021
en Cuba
0
Sesión de la Asamblea General de la ONU en la que se discute el proyecto de resolución cubano contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en Nueva York, el 6 de noviembre de 2019. Foto: Justin Lane / EPA / EFE.

Sesión de la Asamblea General de la ONU en la que se discute el proyecto de resolución cubano contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en Nueva York, el 6 de noviembre de 2019. Foto: Justin Lane / EPA / EFE.

Cuba llevará el 23 de junio ante la Asamblea General de Naciones Unidas la resolución que presenta cada año para pedir el fin del embargo de Estados Unidos, y que en 2020 tuvo que posponer debido a la pandemia del coronavirus.

«La voz de Cuba y el mundo contra el bloqueo se levantará otra vez el 23 de junio en la #AGNU. Si en más de 6 décadas esa política cruel ha provocado carencias a la familia cubana, en el último año, en medio de la pandemia, ha pretendido casi asfixiarnos», escribió en Twitter el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

La voz de #Cuba y el mundo contra el bloqueo se levantará otra vez el #23DeJunio en la #AGNU. Si en más de 6 décadas esa política cruel ha provocado carencias a la familia cubana, en el último año, en medio de la pandemia, ha pretendido casi asfixiarnos. #EliminaElBloqueo https://t.co/vjIP24rdTb

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 23, 2021

Esta será la vigésimo novena ocasión consecutiva en que Cuba impulsa esta iniciativa para pedir el fin del «bloqueo» –como se denomina al embargo en la Isla– vigente desde 1962.

En las ocasiones anteriores Cuba ha logrado un apoyo mayoritario en su condena a las sanciones unilaterales de Washington, endurecida notablemente por la anterior administración de Donald Trump.

Tradicionalmente solo EE.UU. y algunos de sus aliados, como Israel, han votado en contra de la resolución, aunque en 2016, durante la etapa de «deshielo» diplomático con Barack Obama en la Casa Blanca, Washington se abstuvo. La llegada de Donald Trump supuso el regreso al voto en contra.

La votación más reciente, en noviembre del 2019, se saldó con el respaldo de 187 de los 192 países miembros. Las novedades en esa ocasión fueron el voto en contra de Brasil y la abstención de Colombia como reflejo del deterioro de sus relaciones con Cuba tras asumir la presidencia de esos países Jair Bolsonaro e Iván Duque, respectivamente.

El ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, por su parte, confió en lograr «el respaldo de la comunidad internacional para el cese de esta política inhumana y violatoria de la Carta de Naciones Unidas».

Rodríguez compartió una declaración en vídeo en Twitter en la que afirma que el embargo «es una política cruel, que provoca sufrimiento, privaciones y carencias a las familias cubanas, y se ha endurecido deliberadamente durante la pandemia de covid-19».

«La aplicación extraterritorial del bloqueo reduce drásticamente los ingresos del país y dificulta el desarrollo», sostuvo el jefe de la diplomacia del país caribeño.

Canciller cubano: “el bloqueo de EEUU ha alcanzado niveles inéditos”

El último informe anual de Cuba sobre los daños provocados por el embargo, presentado en octubre pasado, recoge que la isla perdió entre abril de 2019 y marzo de 2020 la cifra récord de 5.570 millones de dólares a causa de las sanciones de Washington.

Según las autoridades cubanas, a precios corrientes los daños acumulados en las casi seis décadas de embargo suman 144.413 millones de dólares.

Cuba atraviesa en este momento su peor crisis de las últimas tres décadas, reflejada en una grave escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos. Los efectos de la pandemia y el endurecimiento de las sanciones agravaron su ya precaria situación económica debido al descenso de las ayudas de su aliada Venezuela y las ineficiencias y dificultades de su modelo económico centralizado.

Etiquetas: bloqueoembargoRelaciones Cuba-EE.UU.

Noticia anterior

Francia abre investigación por terrorismo

Siguiente noticia

La COVID-19 rompe récords en América, aún con la vacunación en marcha

EFE

EFE

Artículos Relacionados

General de Brigada José Alberto Yanes Díaz. Foto ACN.
Cuba

Fallece en La Habana el General de Brigada José Alberto Yanes Díaz

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

Incendio en una gasolinera de Artemisa, en el occidente de Cuba. Foto: Periódico Artemisa / Facebook.
Cuba

Reportan incendio en gasolinera del occidente de Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

¿Cómo fue la búsqueda de los restos de los desaparecidos en el incendio en Matanzas?

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Realizan honras fúnebres a víctimas de incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

Foto: www.expresso.info
Cuba

Aerolínea de Angola retomará sus vuelos comerciales a La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Paramédicos ingresan hoy a pacientes covid-19 al Hospital San Felipe, en Tegucigalpa, Honduras. Foto: Gustavo Amador / EFE.

La COVID-19 rompe récords en América, aún con la vacunación en marcha

Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Cuba supera los 100.000 contagios de coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Una zona del Vedado durante el apagón imprevisto. Foto: Facebook.

    Apagón imprevisto afecta a gran parte de La Habana

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    564 compartido
    Comparte 226 Tweet 141
  • Un nuevo peldaño en una larga escalera

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • La construcción de nuevos hoteles en Cuba en tiempos de crisis

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    564 compartido
    Comparte 226 Tweet 141
  • ¿Y ahora qué?

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Pasado presente (II)

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.