ES / EN
- septiembre 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Biden extiende por otro año la ley que regula el embargo contra Cuba

“Por la presente, determino que la continuación del ejercicio de esas autoridades con respecto a Cuba durante 1 año redunda en el interés nacional de EEUU”, señala el demócrata en el memorando de la Casa Blanca.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
septiembre 14, 2023
en Cuba-EE.UU.
0
Foto: EFE/ Yander Zamora.

Foto: Yander Zamora/Efe.

Publicidad

El presidente Joe Biden extendió este miércoles por otro año la ley que regula el embargo/bloqueo contra Cuba, el único Estado sometido hoy a restricciones comerciales por parte de Estados Unidos, en virtud de la Ley de Comercio con el Enemigo. 

La Casa Blanca emitió su memorando destinado a las oficinas del secretario de Estado, Antony Blinken, en el que el demócrata señaló que la extensión de la medida unilateral se sostiene sobre la emitida el 7 de septiembre del pasado año, reporta RT.

A 60 años del embargo, ¿qué es exactamente?

“El ejercicio de ciertas autoridades bajo la Ley de Comercio con el Enemigo está programado para expirar el 14 de septiembre de 2023. Por la presente, determino que la continuación del ejercicio de esas autoridades con respecto a Cuba durante 1 año redunda en el interés nacional de EEUU”, señaló Biden.

En el documento oficial, subrayan observadores, Biden insta a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, a hacer cumplir esta medida sancionatoria contra la economía cubana.

Una medida de 1961

Estados Unidos rompió las relaciones diplomáticas con Cuba en 1961, en respuesta a la nacionalización de la propiedad estadounidense en la isla.

Luego, anunció la imposición del embargo/bloqueo comercial y económico contra la isla vigente hasta hoy.

En diciembre pasado, el vicecanciller Carlos Fernández de Cossío manifestó que Cuba no se opondría a ninguna iniciativa para flexibilizar las sanciones económicas y financieras impuestas por el gobierno norteamericano, aunque solo suponga beneficios para el emergente sector privado en la Isla.

“Si se introducen excepciones al bloqueo con el sueño de acabar con la Revolución, no nos vamos a oponer”, expuso entonces Fernández de Cossío durante un foro académico dedicado a analizar el estado de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos en el actual contexto internacional.

No obstante, el diplomático aseguró que el actual escenario de las relaciones entre ambos países “no ha tenido cambios perceptibles”, aunque reconoció que durante el 2022 se dieron pasos importantes, y que estos no fueron unilaterales.

Cuba no se opondría a flexibilización del bloqueo aunque sea solo para beneficiar al sector privado

Entre esos pasos, mencionó los intercambios en temas migratorios realizados en 2022, en Washington y luego en La Habana, fenómeno que “afecta a ambos países”.

Desde 1992, Cuba ha presentado anualmente a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un proyecto de resolución sobre la necesidad de levantar el embargo estadounidense, en el que la mayoría de los miembros de la organización mundial votan invariablemente a favor del documento.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: bloqueo/embargoEconomíaJoe BidenPolítica
Noticia anterior

Cubanos entre los animadores de la final de la Liga del Diamante

Siguiente noticia

Presidente argentino viaja a Cuba para participar de la Cumbre G77+China

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Panel sobre leyes y políticas de Estados Unidos y el sector privado de Cuba, a cargo del bufete Akerman LLP. En la mesa, de izquierda a derecha, los abogados Odette Ponce, Pedro Freyre y Augusto Maxwell. Foto: Cortesía de 23yflager.
Cuba-EE.UU.

Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

por Eric Caraballoso
septiembre 26, 2023
1

...

Momento en que el individuo lanza cócteles molotov contra la Embajada de Cuba en Washington. Fotograma del video de seguridad/Twitter/Bruno Rodríguez Parrilla.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano revela video sobre cócteles molotov lanzados contra embajada en Washigton

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2023
0

...

El servicio de seguridad del Departamento de Estado trabaja con las agencias de cumplimiento de la ley para proteger y mantener la seguridad de las misiones extranjeras. Foto: @CubaMINREX
Cuba-EE.UU.

Departamento de Estado considera “inaceptable” ataque a la embajada de Cuba en EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2023
0

...

Embajada de Cuba en Washington.
Cuba-EE.UU.

Cuba denuncia ataque terrorista contra su embajada en Washington

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2023
0

...

Durante la reunión con emigrados cubanos en Estados Unidos. Foto: Alejandro Azcuy.
Cuba-EE.UU.

Cuba valora que cubanos en el exterior puedan invertir y abrir negocios en la isla

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alberto Fernández durante una rueda de prensa en Chile. Foto: Elvis González/EFE.

Presidente argentino viaja a Cuba para participar de la Cumbre G77+China

Fotograma de la serie Files X.

Crea la NASA equipo para investigar los ovnis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Panel sobre leyes y políticas de Estados Unidos y el sector privado de Cuba, a cargo del bufete Akerman LLP. En la mesa, de izquierda a derecha, los abogados Odette Ponce, Pedro Freyre y Augusto Maxwell. Foto: Cortesía de 23yflager.

    Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1139 compartido
    Comparte 456 Tweet 285
  • Paulito FG, “sin fecha de vencimiento”

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Cuba vuelve a una “tensa situación” con los combustibles

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Fábrica de derivados del cacao en Baracoa: una historia no tan dulce

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    455 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Díaz-Canel conversa en Nueva York con académicos, artistas y líderes religiosos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Administración Biden podría anunciar medidas para dar “mayor apoyo financiero” a las pymes en Cuba

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La gran ciudad “khmer”

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • ¿No hay café en Cuba?

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: