ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Bob Menéndez dice sentirse mejor con el gobierno de Biden que con el de Obama en cuanto a su postura hacia Cuba

Según el senador cubanoamericano este gobierno está consultando el tema Cuba con él y otros colegas y no ve un inminente acercamiento a la Isla.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
marzo 16, 2021
en Cuba-EE.UU.
5

El senador cubanoamericano demócrata Bob Menéndez piensa que las declaraciones de la Casa Blanca de que Cuba no constituye una prioridad para la actual  administración se debe a que Estados Unidos se está concentrando en combatir la pandemia de la COVID-19 y otros temas más urgentes.

“Nos estamos encontrando con el reto de la pandemia global de la COVID-19, que estamos lidiando con el tema de China —una amenaza a los intereses
de los Estados Unidos y un poder que vamos a tener que confrontar—, y que seguimos con dificultades económicas en el país. El plan del presidente que se pasó por la Cámara y por el Senado, ahora va a su firma y es importante para rescatar las familias en este país, su salud y económicamente. En fin, todas esas cosas han tomado una prioridad. ”, afirmó en una entrevista al canal miamense America TV.

En el programa A Fondo el senador, Presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, dijo que Cuba era el principal enemigo de Estados Unidos en el hemisferio pues tenía sus “tentáculos” por todas partes, fundamentalmente en Venezuela y desmintió que diversos gestos políticos socializados durante las últimas semanas, como el pedido de 80 congresistas de normalizar las relaciones EEUU-Cuba y la presentación de diversas propuestas en ese sentido, sean algo nuevo. Por el contrario, han sido comunes en otras administraciones, dijo.

Grupo de estudios cubanoamericano propone a Biden una hoja de ruta para aproximarse a Cuba

“Muchos [sobre todo en la Florida] ven que cualquier actuación siempre es algo amenazante. Si vamos a ver la verdad, la participación de todos los colegas […], con legislaciones y cartas, ha existido durante mucho tiempo. Existieron en tiempos del presidente Trump, también existieron durante el tiempo del presidente Obama. No hay nada nuevo en sus iniciativas”, acotó.

Sin embargo, subrayó el hecho de que “haya un presidente demócrata […] no quiere decir que lo que por años ha existido, tanto en administraciones republicanas o demócratas, de miembros del Congreso, tenga una nueva relevancia. Creo que la administración, legítimamente, está mirando y diciendo: ¿Cómo ayudamos al pueblo cubano? ¿Cómo es que realmente creamos las aperturas necesarias para la democracia, respeto a los derechos humanos, y que el pueblo no tenga que huir de su país? Si somos sinceros […] después de décadas de administraciones republicanas o demócratas no se ha logrado lo que queremos lograr: la libertad del pueblo cubano. Tenemos que pensar qué más podemos hacer para lograrla. En este sentido, hay varias ideas que yo le estoy dando a la administración y ellos están haciendo una revisión para una política que pudiera lograr lo que queremos para el pueblo cubano”.

Según el senador por New Jersey, “dentro de la administración el cuerpo de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado entienden que el esfuerzo de Obama no rindió lo que esperaban. El régimen no hizo absolutamente nada para cambiar ningún elemento en derechos humanos, en aperturas económicas, en aperturas, por ejemplo, culturales como lo que hemos visto con el Movimiento San Isidro. Vieron que eso no dio resultado. Creo que lo entienden y por eso están buscando un camino que pueda dar resultado”.

Cuando le preguntaron si la idea de un acercamiento a Cuba podría ser inminente, puntualizó: “todos mis instintos y conversaciones [indican que] eso no es lo que va a pasar”.

Carta abierta a Joe Biden pide que Estados Unidos normalice sus relaciones con Cuba

“El presidente Obama no consultó con el Congreso, me siento mejor en este momento (veremos después) porque tenemos una administración que primero, no ha decidido ideológicamente regresar a la política de Obama, y a la misma vez está consultando con este servidor y con otros lo que debe ser esa política” dijo el senador quien manifestó haberse reunido con el presidente Biden durante la candidatura y no haberse podido reunir con él durante lo que va de mandato, aunque dijo tener pactado un encuentro pronto. Sin embargo, a conversado con frecuencia, afirmó Menéndez, con el Secretario de Estado Antony Blinken, y durante esas conversaciones “le hemos hablado bien claro de las realidades del régimen castrista” señaló.  

Respecto al futuro, Menéndez no ve grandes alteraciones en la postura de mano dura de los exiliados hacia el gobierno de la Isla, como una alteración de la percepción de los demócratas. “No creo que van a percibir a la comunidad y a los votantes cubanoamericanos como enemigos políticos”, afirmó.

“Lo que sí creo es que van a tener una conversación constructiva para determinar, como le he dicho anteriormente, cuál es la vía. Porque desde 1959 al presente no hemos tenido la oportunidad de lograr lo que queremos para el pueblo cubano. Tenemos que hacer algo más, porque lo que hemos hecho no lo ha logrado y tenemos que reconocer eso”, subrayó.

 

Etiquetas: Bob MenéndezcongresoCubaEstados UnidosJoe Biden
Noticia anterior

Béisbol: Cuba se jugará el boleto olímpico a inicios de junio en Florida

Siguiente noticia

Cuba: Turismo internacional cae un 95.5% en los primeros meses de 2021

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

OFAC multa Cuba_Departamento del Tesoro
Cuba-EE.UU.

OFAC multa con más de 600 mil dólares a empresa estadounidense por hacer envíos a Cuba

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

El activista David Swanson en La Habana en enero de 2025. Foto: httpsworldbeyondwar.org

Cancelan cuentas bancarias en EEUU de aspirante al Nobel de la Paz por participar en conferencia en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotografía del archivo del 16 de enero de 2020 que muestra dos pelícanos posados en dos botes, en la Villa Guajimico, en Cienfuegos. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Cuba: Turismo internacional cae un 95.5% en los primeros meses de 2021

Un hombre porta una mascarilla en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, en el centro de China, el jueves 30 de enero de 2020. Foto: AP/Arek Rataj/Archivo.

Investigador de la OMS revela detalles sobre el posible origen del SARS-CoV-2

Comentarios 5

  1. Rebequita Pons says:
    Hace 4 años

    BOB “SANACO” MERENGUE, digo MENENDEZ, es un fantástico politiquero de los que caminan en 4 patas… cuando no se arrastran por los rincones buscando los dolares que le dan como limosna por hablar idioteces sobre Cuba.

    Responder
  2. Alex Ramos says:
    Hace 4 años

    Biden debe romper relaciones diplomaticas con un régimen que denosta de los valores democráticos y norteamericanos.Los ataques a la administración Biden en la prensa del régimen son incesantes.A que subvencionar a un enemigo confeso de los Estados Unidos?

    Responder
  3. Manuel says:
    Hace 4 años

    Este señor, que no se por qué se empecinan en llamarlo cubano-americano ya que nació en Nueva York en 1956 y de Cuba y su realidad no conoce absolutamente nada, excepto lo que le sirva para sus turbios negocios.
    En 2015 la Unidad de Integridad Pública del Departamento de Justicia lo investigó por corrupción y presentó 18 cargos en su contra, algunos de los cuales son penados hasta con 15 años de prisión, Bob por su parte realizó tres apelaciones para que se desecharan distintas imputaciones -la última ante la Corte Suprema de Justicia- y le fueron denegadas. Fuentes periodísticas divulgaron los correos electrónicos, facturas de hoteles, vacaciones gratuitas, pasajes aéreos y tarjetas de crédito como elementos que probarían los sobornos que recibió. La Justicia le atribuye a Menéndez ayudar a su amigo, el oftalmólogo dominicano Salomón Melgen, para conseguirle un contrato de 500 mil dólares para ofrecer servicios de seguridad portuaria en el país del Caribe. También se investiga los 750 mil dólares que recibió en fondos de campaña.
    Por sus contactos corruptos, el señor Menéndez logró evadirse de la acción penal y su socio Melgen fue condenado a prisión, hasta que el ilustre Trump lo indultó antes de abandonar la Casa Blanca.
    Así que si de algo puede servirle el senador NORTEAMERICANO Menéndez a esta nueva administración, es como ejemplo del tipo de persona que es mejor tenerlo bien lejos para no mancharse las manos.
    Espero me publiquen.

    Responder
  4. Lor says:
    Hace 4 años

    Seguimos en lo mismo, 6 decadas con las mismas tácticas y los mismos resultados nulos y el único que sufre las consecuencias es el pueblo, ¿de veras hay que creer que se preocupan por ese pueblo?, como han dicho algunos, la única forma hoy de hacer algo que de verdad tenga impacto es quitar todas las rectricciones y por esa vía obligar al cambio de mentalidad de las personas en Cuba y estas a su vez lo harán con el gobierno y eso se ha venido viendo poco a poco en los últimos años, se ha presionado y en muchas cosas se ha notado un cambio, más viajes, apertura para las actividades economicas (aunque todavía no todo lo que se quiere), internet y otras más. Esa en realidad es la única forma, con confrontación directa no lograrán nada de nada como hasta ahora, pero me da la impresión de que o no les conviene, o no les importa nada el pueble que dicen querer mejorar o quieren tener los mismos resultados. Y esto no quiere decir que no se denuncie problemas de derechos humanos o de cualquier otra índole que se puedan dar, pero tampoco que lo hecho para ayudar vaya en sentido contrario a ayudar al pueblo cubano.

    Responder
  5. Facundo Correcto says:
    Hace 4 años

    Bob, con Biden solo pueden hablar los revolucionarios.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: X @TokyoGiants

    Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1280 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Metafísica en el piano y en la vida

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}