ES / EN
- abril 13, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba Economía Turismo

Cuba: Turismo internacional cae un 95.5% en los primeros meses de 2021

“Durante los dos primeros meses de 2021 llegaron a la Isla unos 35.600 viajeros internacionales, que representan el 4.5% de los 792.507 visitantes foráneos totalizados al cierre de febrero de 2020”, detalló el académico y profesor universitario José Luis Perelló.

por Redacción OnCuba
marzo 16, 2021
en Turismo
0
Fotografía del archivo del 16 de enero de 2020 que muestra dos pelícanos posados en dos botes, en la Villa Guajimico, en Cienfuegos. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Fotografía del archivo del 16 de enero de 2020 que muestra dos pelícanos posados en dos botes, en la Villa Guajimico, en Cienfuegos. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

El arribo de turistas a Cuba cayó en un 95.5% durante los meses de enero y febrero comparado a igual periodo del pasado año, afirmó este lunes el académico y profesor universitario José Luis Perelló.

“Durante los dos primeros meses de 2021 llegaron a la Isla unos 35.600 viajeros internacionales, que representan el 4.5% de los 792.507 visitantes foráneos totalizados al cierre de febrero de 2020”, detalló el especialista en entrevista con la agencia china de noticias Xinhua, citada por Cubadebate.

La recuperación del sector turístico en Cuba no sólo dependerá del control de la pandemia de la COVID-19 a nivel doméstico sino que, a juicio de Perelló, también estará supeditada al éxito en los procesos de vacunación en Canadá, España, Alemania, Inglaterra y Francia, principales mercados emisores de turistas a la Isla.

Asimismo, el experto explicó que la eventual vuelta a la normalidad del turismo internacional tras “el duro golpe” provocado por la emergencia sanitaria depende de la recuperación de los ingresos de los viajeros, y del sector aeronáutico.

“Las personas pudieran estar inmunizadas y no disponer de ingresos para viajar”, sentenció.

Ministro cubano de Turismo llega “optimista” a la Feria de Moscú

En 2020 Cuba recibió poco más de 1.000.000 de viajeros internacionales, cifra muy por debajo de los 4.5 millones que se esperaba antes de la aparición del SARS-CoV-2.

De acuerdo con estadísticas oficiales, la Isla sobrepasó la cifra de un millón de turistas en 1996, y llegó hasta los 4.7 millones de visitantes al cierre de 2017, en medio del incremento del embargo/bloqueo de Estados Unidos durante el primer año de la Administración Trump, indica la fuente.

Publicidad

El sector turístico representaba más del 10% del producto interno bruto cubano antes de la crisis provocada por la pandemia a partir de marzo de 2020.

En medio de este difícil escenario, las afectaciones han alcanzado también a compañías internacionales afincadas en la Isla. A inicios de marzo, la cadena hotelera española Meliá confirmó el fin de la gestión de tres de sus 35 hoteles en Cuba debido a sus «escasas oportunidades comerciales».

La compañía explicó en su Informe de gestión de 2020 que «teniendo en cuenta sus escasas oportunidades comerciales y los problemas operacionales confrontados a lo largo de los últimos años, en el último trimestre del año se completó la desafiliación de los hoteles Sol Cayo Guillermo (268 habitaciones), Meliá Cayo Guillermo (301) y Sol Cayo Largo (296)».

Meliá deja tres hoteles en Cuba por “escasas oportunidades comerciales”

Así, frente a los 35 hoteles en Cuba con 14.781 habitaciones que tenía en portfolio al cierre de 2019, al final de 2020 quedó con 32 establecimientos con 13.916 habitaciones.

Los ingresos de Meliá en la Isla cayeron en 2020 un 84 %, hasta los 1,9 millones de euros (2,2 millones de dólares), con una caída de la ocupación de 33,4 puntos porcentuales, hasta el 31 %. Antes de impuestos, la empresa perdió 3,9 millones de euros (4,6 millones de dólares) en Cuba, donde el 60 % de sus hoteles permaneció cerrado durante gran parte del año a causa de la pandemia.

Etiquetas: coronavirusturismo en Cuba

Noticia anterior

Bob Menéndez dice sentirse mejor con el gobierno de Biden que con el de Obama en cuanto a su postura hacia Cuba

Siguiente noticia

Investigador de la OMS revela detalles sobre el posible origen del SARS-CoV-2

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Turistas en el balneario de Varadero. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Turismo

Vuelos entre Moscú y Varadero se reiniciarán a partir del 1ro de abril

por Redacción OnCuba
marzo 28, 2021
0

...

El ministro cubano de Turismo, Juan Carlos Garcia Granda, durante la apertura de la 27 edición de la Feria Internacional de Turismo MITT, en el Centro de Exposiciones Crocus de Moscú, Rusia. Foto: EFE/EPA/Sergei Ilnitsky.
Turismo

Cuba y Rusia chequean cooperación bilateral en materia de turismo

por EFE
marzo 18, 2021
1

...

Playa de Varadero. Foto: Cuba.
Turismo

Playas de Varadero serán restauradas para revertir efectos de la erosión

por Redacción OnCuba
marzo 2, 2021
1

...

Turistas japoneses en La Habana Vieja. Foto: Havana Gardens.
Turismo

Conversan para consolidar turismo Japón-Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 27, 2021
1

...

Cayo Guillermo. Foto: cortesía de Brendan Sainsbury.
Turismo

De regreso a Jardines del Rey: notas de viaje en tiempos de COVID-19

por Brendan Sainsbury
enero 31, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre porta una mascarilla en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, en el centro de China, el jueves 30 de enero de 2020. Foto: AP/Arek Rataj/Archivo.

Investigador de la OMS revela detalles sobre el posible origen del SARS-CoV-2

Dos autos antiguos pasan frente a una oficina de Western Unión, en La Habana, en su último día de operaciones en Cuba, el 23 de noviembre de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Florida: piden a Biden anular restricciones de Trump a remesas a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Restos del taxi implicado en un accidente masivo con incendio, el lunes 12 de abril de 2021, en Vía Blanca, La Habana. Foto: Maikel Hernández / Facebook.

    Accidente masivo con incendio deja al menos un muerto en La Habana

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • La expansión del sector privado en Cuba

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Dos años desaparecidos: médicos cubanos secuestrados en Kenia

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Otro récord de muertes por coronavirus en Cuba: nueve fallecidos este lunes

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Un Congreso a la vuelta de la esquina

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El comercio nuestro

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil