ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cámara de Comercio de EEUU sigue “comprometida” con Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 17, 2017
en Cuba-EE.UU.
0
Myron Brilliant (izquierda), vicepresidente ejecutivo y jefe de Asuntos Internacionales de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, junto al empresario y político cubanoamericano Carlos Gutiérrez. Foto: cubaintransition.com.

Myron Brilliant (izquierda), vicepresidente ejecutivo y jefe de Asuntos Internacionales de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, junto al empresario y político cubanoamericano Carlos Gutiérrez. Foto: cubaintransition.com.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos lamentó la decisión del presidente Donald Trump de revertir la apertura hacia Cuba impulsada por la administración Obama.

En una declaración emitida este viernes, Myron Brilliant, vicepresidente ejecutivo y jefe de Asuntos Internacionales de la institución comercial, señaló que “desafortunadamente, los movimientos de hoy en día limitan la posibilidad de un cambio positivo en la Isla y arriesgan a ceder oportunidades de crecimiento a otros países que, francamente, no pueden compartir el interés de Estados Unidos en una Cuba libre y democrática”.

Brilliant reafirmó “el compromiso del sector privado estadounidense” como una “fuerza positiva” que puede incidir en el escenario cubano.

“Seguimos comprometidos a trabajar con todas las partes pertinentes para eliminar las anticuadas políticas que obstaculizan el empoderamiento del pueblo estadounidense y cubano”, dijo.

Our statement on Administration’s Cuba policy announcement https://t.co/5vmqH2kutq pic.twitter.com/FIWyIqkkjh

— U.S. Chamber (@USChamber) 16 de junio de 2017

La declaración recuerda que el Consejo de Negocios de la Cámara de Comercio “trabaja con el Congreso estadounidense, los sectores público y privado de los Estados Unidos y Cuba, y otros actores clave para eliminar los obstáculos al comercio y crear empleo, crecimiento y prosperidad en ambos países”.

Además, solicita al gobierno de la Isla “que continúe realizando cambios de política para disminuir el control gubernamental o la propiedad de los negocios cubanos”.

La Cámara de Comercio de los Estados Unidos es la mayor federación de negocios del mundo. Representa a más de 3 millones de empresas de todos los sectores y regiones del país, así como cámaras estatales y locales y asociaciones industriales.

Su división de Asuntos Internacionales, que dirige Myron Brilliant, incluye más de 70 expertos regionales y de políticas y 25 consejos e iniciativas empresariales específicos para cada país y región. Además, colabora con 117 cámaras de comercio estadounidenses en el extranjero.

En enero, pocos días antes de la toma de posesión de Donald Trump, el presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, Thomas J. Donohue, visitó Cuba junto a otros directivos de la institución. Entonces se reunió con el mandatario cubano, Raúl Castro.

En mayo fue presentado por una coalición bipartidista en el Congreso un proyecto de ley para eliminar las barreras que impiden a los estadounidenses exportar libremente sus productos a Cuba. La propuesta deroga las disposiciones claves de la legislación vigente, que la administración Trump pretende aplicar con todo su rigor.

Al presentar el proyecto, el senador republicano Mike Enzi dijo que la estrategia de aislar a Cuba aplicada por los gobiernos estadounidenses en el último medio siglo “no ha sido muy exitosa” y señaló que esta legislación ofrecería “nuevas oportunidades para negocios” a los empresarios de su país.

Otro proyecto, defendido por el representante republicano Rick Crawford, busca favorecer las exportaciones agrícolas estadounidenses a la Isla. El proyecto, que cuenta con el respaldo prometido del Secretario de Agricultura Sonny Perdue, incluiría el cobro del 2 por ciento de las ventas a Cuba para pagar a quienes reclaman una indemnización por las propiedades confiscadas por el gobierno cubano desde 1959.

Norwegian Cruise Line extiende su oferta del destino Cuba

Acercamiento de la Unión Europea con Cuba no va a ser frenado

Para el político alemán Knut Fleckenstein, vocero de la fracción socialdemócrata del Parlamento Europeo, los esfuerzos de la Unión Europea (UE) por lograr un acercamiento con Cuba no serán frenados por el enfriamiento hacia la Isla impulsado por el actual gobierno estadounidense.

“No me puedo imaginar, en absoluto”, dijo.

En una entrevista publicada por la cadena Deutsche Welle (DW), Fleckenstein opinó que cancelación del Acuerdo de Obama con Cuba “fracasará, como ha fracasado toda política de dictado externo desde hace 60 años”. En su criterio, “solo a través del diálogo” se podrá promover una mayor democracia en la Isla: “eso no se logra tirando por la borda los logros en el acercamiento”.

El político abogó por reforzar las relaciones con los ciudadanos cubanos, por el apoyo a los pequeños empresarios y el respeto a los derechos humanos, como puntos importantes de la política socialdemócrata hacia Cuba. Además, señaló que “el intercambio comercial debe ser atractivo para ambas partes” y que “sin reformas básicas hacia una democratización las relaciones no pueden funcionar a largo plazo”.

Pero, afirmó, los cambios no se pueden lograr “imponiendo órdenes”. “La única forma de que los cubanos logren lo que quieren es dialogar con su gobierno y no dejar sola a la sociedad civil”, concluyó.

Luego de veinte años de la llamada Posición Común, la UE y Cuba firmaron un nuevo Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación en diciembre de 2016.

Cuba y la Unión Europea, un capítulo inédito

“El Acuerdo constituye el instrumento a través del cual la Unión Europea puede apoyar mejor el proceso de la modernización económica y social de Cuba. Es un marco para fomentar el desarrollo inclusivo y sostenible, fortalecer la democracia y el respeto de los derechos humanos”, dijo entonces la alta representante de Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini.

Aunque desde su firma el acuerdo entró en vigor de manera provisional, para su implementación definitiva debe ser ratificado por los parlamentos nacionales de los estados miembros de la UE, así como por el Parlamento Europeo y sus diferentes comisiones.

Noticia anterior

Adidas calza diseño cubano

Siguiente noticia

El artista ‘of the deal’

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El artista 'of the deal'

Maestro del Seguimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    489 compartido
    Comparte 196 Tweet 122
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    658 compartido
    Comparte 263 Tweet 165
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    448 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    648 compartido
    Comparte 259 Tweet 162

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    648 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    244 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}