ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Canciller cubano denuncia “acciones ilícitas” de la Embajada de EEUU

Aunque no detalló a qué actividades en concreto hacía referencia, Bruno Rodríguez dijo en Twitter que estas acciones "constituyen una intromisión en los asuntos internos del país y buscan atentar contra nuestro orden constitucional" de Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 26, 2019
en Cuba-EE.UU.
0
El canciller cubano Bruno Rodríguez ofrece declaraciones a la prensa sobre el impacto del embargo/bloqueo de Estados Unidos a Cuba, en la sede de la cancillería en La Habana, el 20 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.El canciller cubano Bruno Rodríguez, durante una conferencia de prensa en la sede de la cancillería en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El canciller cubano Bruno Rodríguez, durante una conferencia de prensa en la sede de la cancillería en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El canciller cubano Bruno Rodríguez denunció este martes “acciones ilícitas” de la Embajada de EE.UU. en la Isla, aunque sin especificar a qué actividades en concreto hacía referencia.

En un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, Rodríguez aseguró que estas acciones “constituyen una intromisión en los asuntos internos del país y buscan atentar contra nuestro orden constitucional”. Además, agregó que las mismas “violan la Convención de Viena, el acuerdo de restablecimiento de relaciones y las leyes cubanas y estadounidenses”.

En un tuit anterior, el ministro de Exteriores había criticado al Secretario de Estado Mike Pompeo por llamar a su Embajada en La Habana “a intervenir en los asuntos internos de un país soberano que no lo permitirá”.

En ese propio mensaje dijo que Pompeo “aplaude golpes de Estado e ignora asesinatos, actos de barbarie, represión y violaciones de los derechos humanos por parte de sus aliados”, en una presumible alusión al apoyo de Washington a la reciente represión a manifestaciones populares por parte de varios gobiernos latinoamericanos, incluido el interino de Bolivia, al que Cuba considera resultado de un golpe de Estado.

Acciones ilícitas de la Embajada de #EEUU en #Cuba constituyen una intromisión en los asuntos internos del país y buscan atentar vs nuestro orden constitucional. Violan la Convención de Viena, el acuerdo de restablecimiento de relaciones y las leyes cubanas y estadounidenses.

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 26, 2019

Días atrás, el gobierno cubano acusó a la misión diplomática estadounidense en la Isla, y particularmente su Encargada de Negocios Mara Tekach de concentrarse en el “fallido propósito de reclutar mercenarios, de promover la división y la confusión en nuestro pueblo”, así como “de identificar las áreas de la economía contra las cuales dirigir las medidas coercitivas, y en tratar de calumniar y desacreditar la gestión del Gobierno cubano y a la Revolución”, según una declaración publicada en el diario Granma.

La declaración vio la luz a raíz de la relevancia alcanzada en los medios de prensa y las redes sociales del caso de José Daniel Ferrer, dirigente opositor al gobierno cubano quien se encuentra detenido, según la versión oficial, bajo sospecha de haber secuestrado y agredido a otro hombre.

El gobierno estadounidense y grupos opositores rechazan esta versión –a la que catalogan de “invención”– y han exigido a La Habana que libere a Ferrer. Pero en opinión del gobierno cubano, los pronunciamientos en su contra forman parte de una “campaña para desacreditar a Cuba”.

“La Embajada de los Estados Unidos en Cuba ha sido el vehículo fundamental de atención, orientación y financiamiento de la conducta de José Daniel Ferrer, en clara manifestación de intromisión en los asuntos internos de Cuba y de abierta instigación a la violencia”, asegura la declaración gubernamental.

Gobierno cubano acusa a la encargada de negocios de EEUU de acciones ilegales en Cuba

Las acusaciones contra la encargada de negocios y la Embajada estadounidense constituyeron un cambio en el lenguaje normal de Cuba con respecto a sus relaciones con Estados Unidos, que se había mantenido mesurado a pesar de la escalada del gobierno de Trump contra la Isla, con sanciones dirigidas a restringir los ingresos y cortar el acceso al combustible.

Tras el pronunciamiento cubano, Pompeo defendió a Tekach y a la misión diplomática en la Isla, los que, según dijo “se mantienen firmes mientras llevan a cabo la misión del Presidente de defender los derechos humanos y promover la causa de la democracia en Cuba”.

En opinión del Secretario de Estado, el gobierno cubano “ha lanzado estas acusaciones infundadas en un intento por distraer a la comunidad internacional de su trato al pueblo cubano, especialmente la detención arbitraria del opositor José Daniel Ferrer”.

Recientemente, el director general para EE.UU. de la cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, había dicho que el gobierno estadounidense ha entorpecido la entrega de visas a diplomáticos cubanos, lo que “obliga a Cuba a actuar con reciprocidad”. Aseguró, además, que “es algo que se trata de presentar como un incidente” para buscar el cierre de las embajadas y romper las relaciones bilaterales, algo de lo que también ha alertado el canciller Rodríguez.

Los vínculos entre Cuba y EE.UU. atraviesan un momento crítico tras el fin del “deshielo” promovido por los expresidentes Barack Obama y Raúl Castro. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha supuesto una vuelta a la política de sanciones y enfrentamientos, que ha subido de tono con la cercanía del proceso electoral de 2020.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Marchan con tractores en Alemania

Siguiente noticia

Preocupa la injerencia de Trump en la justicia militar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta foto de archivo del 2 de julio de 2019, el suboficial de la armada Edward Gallagher sale de un tribunal en la Base Naval de San Diego. Foto: Gregory Bull / AP / Archivo.

Preocupa la injerencia de Trump en la justicia militar

El gobierno de EE.UU. continúa aplicando sanciones a empresas estatales cubanas por sus relaciones con Venezuela. Foto: Radio Rebelde / Archivo.

EEUU sanciona a empresa cubana por operar con Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    562 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    673 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    452 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    653 compartido
    Comparte 261 Tweet 163

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    653 compartido
    Comparte 261 Tweet 163
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}