ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cerca de medio centenar de congresistas instan a Biden a sacar a Cuba de la lista terrorista

En su misiva, los legisladores califican de arbitraria la medida y reconocen papel de La Habana en el proceso de paz de Colombia.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 1, 2024
en Cuba-EE.UU.
0
El presidente Joe Biden en la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW / POOL.

El presidente Joe Biden en la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW / POOL.

Un total de 46 congresistas de Estados Unidos instaron el presidente Joe Biden a revertir la designación que pesa  sobre Cuba como país patrocinador del terrorismo y reconocieron su participación en el proceso y acuerdo de paz en Colombia.

Fechada el 31 de julio y con copia al secretario de Estado, Antony Blinken, la misiva expresó la preocupación de esos miembros del legislativo por la arbitraria medida contra la nación caribeña, que cumplió sus compromisos como garante del proceso de conversaciones para la paz en el país sudamericano, recoge un despacho de la agencia Prensa Latina.

Según argumentaron, este proceso de paz también depende de que otros países estén dispuestos a servir como garantes de las pláticas.

En enero de 2021, a pocos días de concluir su mandato, Donald Trump reincluyó a Cuba en la lista SSOT (Estado patrocinador del terrorismo,  por sus siglas en inglés) como parte de la política de máxima presión que caracterizó su postura.

El entonces presidente tomó como pretexto la negativa de Cuba a extraditar a 10 miembros del ELN (Ejército de Liberación Nacional) que habían participado en La Habana en las negociaciones de paz con el Gobierno de Colombia.

Como garante de las conversaciones, Cuba estaba cumpliendo sus compromisos en virtud de los protocolos internacionales, una postura plenamente apoyada por otro país garante, Noruega, subrayaron los congresistas.

Por su parte, el actual Gobierno colombiano  ha solicitado de forma reiterada la eliminación de Cuba de la lista SSOT, con el reconocimiento a su “rol esencial como anfitrión y garante de las conversaciones de paz”.

La permanencia el index decretado por la Administración republicana en 2021 significó de facto un reforzamiento del bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene Washington a despecho de la comunidad internacional que desde 1992 pide consecutivamente su levantamiento en Naciones Unidas.

Cuba fue incluida por primera vez en la lista en 1982, durante la Administración de Ronald Reagan (1981-1989), pero el presidente Barack Obama (2009-2017), en su política de deshielo, revirtió la medida en 2015 tras admitir que carecía de mérito, repasó Prensa Latina.

En enero último, el representante por el estado de Tennessee, el demócrata Steve Cohen, le envió una carta al presidente Biden pidiéndole que “inicie el proceso de revisión y reversión de la inclusión de Cuba en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo”.

En su misiva, el congresista opinaba que “el endurecimiento de las sanciones bajo el presidente Donald Trump, incluidas las provocadas por la designación de Cuba en la Lista de Países que Patrocinan el Terrorismo, SSOT, es ahora uno de los factores clave que impulsan la profundización de la crisis humanitaria de Cuba”.

“Las restricciones a la asistencia y las finanzas extranjeras, así como los lazos rotos con empresas e instituciones financieras que no quieren correr el riesgo de ser asociadas con “un patrocinador del terrorismo”, han ayudado a paralizar la economía cubana y a aislar al pueblo cubano del sistema financiero global”, afirmó.

El pasado diciembre, varios legisladores demócratas firmaron, igualmente, una carta pidiendo a la Casa Blanca sacar a Cuba de esa lista negra.

Los legisladores James McGovern y Ayanna Pressley, firmantes del texto, declararon que la inclusión de Cuba en la lista fue “una acción vengativa” de la administración Trump y que la medida se debió “haber cambiado hace tiempo”.

La carta también fue suscrita por los senadores Elizabeth Warren y Ed Markey y los representantes Seth Moulton, Lori Trahan y Stephen Lynch.

 

Etiquetas: Relaciones Cuba-EEUU
Noticia anterior

La política de multas en Cuba recauda más de 900 millones de pesos

Siguiente noticia

Erislandy Álvarez asegura a Cuba su primera medalla en París 2024

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ricardo López Hevia

Erislandy Álvarez asegura a Cuba su primera medalla en París 2024

Multitud de personas alrededor del camión que transportaba los ataúdes del difunto líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, y su guardaespaldas, durante una procesión fúnebre en Teherán, Irán, el 1 de agosto de 2024. Foto: Abedin Taherkenareh / EFE.

Asesinatos de Israel a líderes islámicos ponen al Medio Oriente al borde de la guerra total

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    976 compartido
    Comparte 390 Tweet 244
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    597 compartido
    Comparte 239 Tweet 149
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}