ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Conversaciones de alto nivel entre Cuba y EEUU no avanzan en temas principales: el bloqueo y la lista negra sobre terrorismo

Días antes de que el presidente cubano se presente en Naciones Unidas, en Nueva York, funcionarios de ambos países sostuvieron este encuentro.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 15, 2023
en Cuba-EE.UU.
0
El viceministro cubano de Relaciones Exteriores Carlos Fernández de Cossío. Foto: Minrex / Facebook.

El viceministro cubano de Relaciones Exteriores Carlos Fernández de Cossío. Foto: Minrex / Facebook / Archivo.

Esta semana, Cuba y Estados Unidos celebraron conversaciones de alto nivel que abordaron una serie de temas de la agenda común, aunque no lograron avanzar en cuanto a las mayores disputas entre ambos gobiernos, según dijo a Reuters el viceministro de Relaciones Exteriores Carlos Fernández de Cossío.

Las principales preocupaciones de la delegación cubana apuntan a la permanencia de Cuba en la lista estadounidense de estados patrocinadores del terrorismo y a la continuación del embargo/bloqueo por parte de la administración de Joe Biden.

En las conversaciones se abordaron temas migratorios y la cooperación en la aplicación de la ley, salud, ciencia y tecnología. Refiriéndose a estos temas Fernández de Cossío dijo a Reuters que “les damos la bienvenida, pero no son el factor definitorio, la cuestión primordial”.

“Creemos que no es razonable que Estados Unidos continúe llevando a cabo una política con la que no estaba de acuerdo antes de asumir el cargo, que saben que está perjudicando a la población”, subrayó el diplomático.

Por su parte, un funcionario no identificado del Departamento de Estado comentó a Reuters que la ley estadounidense incluye exenciones y autorizaciones para las exportaciones de alimentos, medicinas y otros bienes humanitarios a Cuba.

“El presidente Biden sigue comprometido con políticas que impulsen las aspiraciones democráticas del pueblo cubano”, aseguró.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, confirmó que Fernández de Cossío se reunió el lunes con Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental.

Cuando se le preguntó si se había logrado algún progreso en la revisión sobre si levantar a la isla la designación de patrocinador del terrorismo, dijo a los periodistas: “No hemos tomado una determinación que pueda informar hoy”.

Cuba no se opondría a flexibilización del bloqueo aunque sea solo para beneficiar al sector privado

 

El punto de los presos de julio de 2021

Los funcionarios estadounidenses también reiteraron su llamado a Cuba para que libere a los detenidos después de las manifestaciones de julio de 2021, pero los funcionarios cubanos respondieron pidiendo a Washington que hablara sobre los prisioneros detenidos en Estados Unidos, apunta el reporte.

La administración Biden, que condenó a Cuba por la represión en las manifestaciones antigubernamentales en julio de 2021, considera a los arrestados como presos políticos.

Cuba dice que los detenidos habían violado la ley y por eso recibieron juicios y sentencias acordes a las leyes cubanas.

La herencia Trump

Antes de dejar el cargo en enero de 2021, el republicano Donald Trump incluyó a Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo. El hecho fue el cierre de las acciones para la reversión del acercamiento con Cuba iniciado por su predecesor demócrata, Barack Obama, con quien Biden se desempeñó como vicepresidente.

Cuba rechaza su reiteración en informe de EEUU sobre países patrocinadores del terrorismo

El año pasado, Biden, eliminó parcialmente algunas restricciones de la era Trump sobre remesas y viajes a Cuba, pero desde La Habana subrayaron que las medidas eran insuficientes.

Cuba y Estados Unidos sostuvieron conversaciones migratorias bilaterales en Washington el pasado abril, cuando revisaron el cumplimiento de los Acuerdos Migratorios bilaterales, cuyo propósito es garantizar una migración regular, segura y ordenada, según declaró el Minrex.

Díaz-Canel en Nueva York

El vicecanciller Fernández de Cossío viajó a EE.UU. esta semana con el objetivo de prepara el viaje del presidente Díaz-Canel a Nueva York, donde participará en el segmento de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas, los próximos días 18 y 19 de septiembre.

En declaraciones a Prensa Latina, el funcionario dijo que el mandatario cubano representará “las posiciones de Cuba con respecto a nuestro país, con respecto al problema fundamental de política exterior que tenemos, que es el conflicto que nos impone el Gobierno de los Estados Unidos”.

Agregó que “no existe la más mínima señal, el más mínimo indicio de que el actual Gobierno de los Estados Unidos se propone modificar una política que estableció su predecesor y que se concibió para deprimir el nivel de vida de la población cubana, para causarle daño al ciudadano común y para impedir la estabilidad y el desarrollo de la economía cubana”.

“Sabemos que hay un clamor de miembros del Congreso de Estados Unidos, de diversas comunidades y poblaciones dentro de este país, así como de abogados, de gremios de negocios”, a favor de retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Sin embargo, “no conocemos ningún indicio de parte del Gobierno de los Estados Unidos de que vaya a escuchar ese clamor tan universal y tan llamativo, y que vaya a modificar una política que conoce que es incorrecta e injusta”, agregó Fernández de Cossío.

Etiquetas: Cuba-EEUUdiplomaciaPolítica
Noticia anterior

Cuba: Nueva edición del Gran Retto triplica participación de nadadores

Siguiente noticia

Ruta de finde: Malpaso Dance Company estrena en el Martí

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ruta de finde: Malpaso Dance Company estrena en el Martí

El canciller cubano Bruno Rodríguez durante una rueda de prensa sobre Cumbre del G77+China, en La Habana. Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

Canciller rectifica al embajador en Rusia y afirma que “es contraria a la participación de ciudadanos cubanos en cualquier conflicto”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}