ES / EN
- septiembre 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Conversaciones de alto nivel entre Cuba y EEUU no avanzan en temas principales: el bloqueo y la lista negra sobre terrorismo

Días antes de que el presidente cubano se presente en Naciones Unidas, en Nueva York, funcionarios de ambos países sostuvieron este encuentro.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
septiembre 15, 2023
en Cuba-EE.UU.
0
Carlos Fernández de Cossío. Foto: Minrex/FB.

Carlos Fernández de Cossío. Foto: Minrex/FB.

Publicidad

Esta semana, Cuba y Estados Unidos celebraron conversaciones de alto nivel que abordaron una serie de temas de la agenda común, aunque no lograron avanzar en cuanto a las mayores disputas entre ambos gobiernos, según dijo a Reuters el viceministro de Relaciones Exteriores Carlos Fernández de Cossío.

Las principales preocupaciones de la delegación cubana apuntan a la permanencia de Cuba en la lista estadounidense de estados patrocinadores del terrorismo y a la continuación del embargo/bloqueo por parte de la administración de Joe Biden.

En las conversaciones se abordaron temas migratorios y la cooperación en la aplicación de la ley, salud, ciencia y tecnología. Refiriéndose a estos temas Fernández de Cossío dijo a Reuters que “les damos la bienvenida, pero no son el factor definitorio, la cuestión primordial”.

“Creemos que no es razonable que Estados Unidos continúe llevando a cabo una política con la que no estaba de acuerdo antes de asumir el cargo, que saben que está perjudicando a la población”, subrayó el diplomático.

Por su parte, un funcionario no identificado del Departamento de Estado comentó a Reuters que la ley estadounidense incluye exenciones y autorizaciones para las exportaciones de alimentos, medicinas y otros bienes humanitarios a Cuba.

“El presidente Biden sigue comprometido con políticas que impulsen las aspiraciones democráticas del pueblo cubano”, aseguró.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, confirmó que Fernández de Cossío se reunió el lunes con Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental.

Cuando se le preguntó si se había logrado algún progreso en la revisión sobre si levantar a la isla la designación de patrocinador del terrorismo, dijo a los periodistas: “No hemos tomado una determinación que pueda informar hoy”.

Cuba no se opondría a flexibilización del bloqueo aunque sea solo para beneficiar al sector privado

 

El punto de los presos de julio de 2021

Los funcionarios estadounidenses también reiteraron su llamado a Cuba para que libere a los detenidos después de las manifestaciones de julio de 2021, pero los funcionarios cubanos respondieron pidiendo a Washington que hablara sobre los prisioneros detenidos en Estados Unidos, apunta el reporte.

La administración Biden, que condenó a Cuba por la represión en las manifestaciones antigubernamentales en julio de 2021, considera a los arrestados como presos políticos.

Cuba dice que los detenidos habían violado la ley y por eso recibieron juicios y sentencias acordes a las leyes cubanas.

La herencia Trump

Antes de dejar el cargo en enero de 2021, el republicano Donald Trump incluyó a Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo. El hecho fue el cierre de las acciones para la reversión del acercamiento con Cuba iniciado por su predecesor demócrata, Barack Obama, con quien Biden se desempeñó como vicepresidente.

Blinken afirma que no planean sacar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

El año pasado, Biden, eliminó parcialmente algunas restricciones de la era Trump sobre remesas y viajes a Cuba, pero desde La Habana subrayaron que las medidas eran insuficientes.

Cuba y Estados Unidos sostuvieron conversaciones migratorias bilaterales en Washington el pasado abril, cuando revisaron el cumplimiento de los Acuerdos Migratorios bilaterales, cuyo propósito es garantizar una migración regular, segura y ordenada, según declaró el Minrex.

Díaz-Canel en Nueva York

El vicecanciller Fernández de Cossío viajó a EE.UU. esta semana con el objetivo de prepara el viaje del presidente Díaz-Canel a Nueva York, donde participará en el segmento de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas, los próximos días 18 y 19 de septiembre.

En declaraciones a Prensa Latina, el funcionario dijo que el mandatario cubano representará “las posiciones de Cuba con respecto a nuestro país, con respecto al problema fundamental de política exterior que tenemos, que es el conflicto que nos impone el Gobierno de los Estados Unidos”.

Agregó que “no existe la más mínima señal, el más mínimo indicio de que el actual Gobierno de los Estados Unidos se propone modificar una política que estableció su predecesor y que se concibió para deprimir el nivel de vida de la población cubana, para causarle daño al ciudadano común y para impedir la estabilidad y el desarrollo de la economía cubana”.

“Sabemos que hay un clamor de miembros del Congreso de Estados Unidos, de diversas comunidades y poblaciones dentro de este país, así como de abogados, de gremios de negocios”, a favor de retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Sin embargo, “no conocemos ningún indicio de parte del Gobierno de los Estados Unidos de que vaya a escuchar ese clamor tan universal y tan llamativo, y que vaya a modificar una política que conoce que es incorrecta e injusta”, agregó Fernández de Cossío.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Cuba-EEUUdiplomaciaPolítica
Noticia anterior

Cuba: Nueva edición del Gran Retto triplica participación de nadadores

Siguiente noticia

Ruta de finde: Malpaso Dance Company estrena en el Martí

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Panel sobre leyes y políticas de Estados Unidos y el sector privado de Cuba, a cargo del bufete Akerman LLP. En la mesa, de izquierda a derecha, los abogados Odette Ponce, Pedro Freyre y Augusto Maxwell. Foto: Cortesía de 23yflager.
Cuba-EE.UU.

Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

por Eric Caraballoso
septiembre 26, 2023
1

...

Momento en que el individuo lanza cócteles molotov contra la Embajada de Cuba en Washington. Fotograma del video de seguridad/Twitter/Bruno Rodríguez Parrilla.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano revela video sobre cócteles molotov lanzados contra embajada en Washigton

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2023
0

...

El servicio de seguridad del Departamento de Estado trabaja con las agencias de cumplimiento de la ley para proteger y mantener la seguridad de las misiones extranjeras. Foto: @CubaMINREX
Cuba-EE.UU.

Departamento de Estado considera “inaceptable” ataque a la embajada de Cuba en EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2023
0

...

Embajada de Cuba en Washington.
Cuba-EE.UU.

Cuba denuncia ataque terrorista contra su embajada en Washington

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2023
0

...

Durante la reunión con emigrados cubanos en Estados Unidos. Foto: Alejandro Azcuy.
Cuba-EE.UU.

Cuba valora que cubanos en el exterior puedan invertir y abrir negocios en la isla

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ruta de finde: Malpaso Dance Company estrena en el Martí

El canciller cubano Bruno Rodríguez durante una rueda de prensa sobre Cumbre del G77+China, en La Habana. Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

Canciller rectifica al embajador en Rusia y afirma que “es contraria a la participación de ciudadanos cubanos en cualquier conflicto”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Panel sobre leyes y políticas de Estados Unidos y el sector privado de Cuba, a cargo del bufete Akerman LLP. En la mesa, de izquierda a derecha, los abogados Odette Ponce, Pedro Freyre y Augusto Maxwell. Foto: Cortesía de 23yflager.

    Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1128 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Paulito FG, “sin fecha de vencimiento”

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Cuba vuelve a una “tensa situación” con los combustibles

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Fábrica de derivados del cacao en Baracoa: una historia no tan dulce

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    455 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Díaz-Canel conversa en Nueva York con académicos, artistas y líderes religiosos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Administración Biden podría anunciar medidas para dar “mayor apoyo financiero” a las pymes en Cuba

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • La gran ciudad “khmer”

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1
  • Los quince de Olivia y Firulais

    14333 compartido
    Comparte 14324 Tweet 4

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: