ES / EN
- mayo 18, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Creativas^2, artistas y emprendedoras de Miami y La Habana

El encuentro, organizado por CubaOne, Hape y Cuba Educational Travel, propone el intercambio de ideas y el diálogo entre cubanas de ambas orillas.

por Marita Pérez Díaz
mayo 6, 2019
en Cuba-EE.UU
0
Foto: Tahimí Arboleya

Foto: Tahimí Arboleya

Cuatro mujeres, artistas y emprendedoras, viajaron de La Habana a Miami para participar en el evento Creativas ayer 5 de mayo. Se trata de un nuevo espacio que fomenta el diálogo entre cubanos y cubanas de ambas orillas.

El nombre del evento fue promocionado como Creativas^2, o potencia cuadrada de la palabra «creativas», porque «la unión o fusión entre La Habana y Miami permite que surjan resultados de mayor impacto», dice uno de sus organizadores, Giuseppe Andrea Scrufari, fundador de Hape Collective.

Tanto él como los fundadores de CubaOne y Cuba Educational Travel, también organizadores del panel, esperan que este sea el primero de muchos encuentros, desde La Habana hacia Miami, y del cual podrán surgir ideas futuras de colaboración entre personas del mundo creativo y del emprendimiento de ambos países.

«Estos encuentros van a generar amistades e intercambio de ideas y oportunidades por ambas partes», aseguró Scrufari.

Mujeres líderes en el arte y el emprendimiento cubanos

Las cuatro participantes de la Isla en el panel son mujeres del mundo del arte o del cuentapropismo, líderes en sus respectivos campos.

Lauren, Cristina, May y Martha vienen de ámbitos diferentes como la fotografía, los negocios, la curaduría y la moda. Buscan describir y ofrecer un panorama amplio del movimiento creativo de La Habana, según su perspectiva y experiencia.

«Serán solamente mujeres porque son protagonistas de la ola creativa (“creative movement”) actual en La Habana. Son jóvenes y con deseos de crear desde allá. Además, muestran una nueva cara de la capital cubana hacia el exterior», explica el fundador de Hape.

Autorretrato artístico de May Regueria, una de las participantes del evento Creativas.

La fotógrafa y actriz cubana May Reguera dice que no le gusta hablar sobre su trabajo, pero que la emociona la oportunidad de compartir junto a otras cubanas creativas su experiencia personal.

«Pienso que las sensaciones que me mueven como artista están directamente vinculadas a mi país, mis circunstancias personales y mi formación como actriz. Todo ello se traduce en luz, personajes y emociones», dijo.

Por su parte Marta Deus, emprendedora y fundadora de la revista Negolution, compartió su experiencia como cuentapropista en las circunstancias actuales de la Isla.

«Estoy feliz de participar en este encuentro con tantas mujeres talentosas y de compartir con el público un pedacito de lo que pasa en Cuba sobre medios digitales y lo que hacemos en Negolution con los emprendedores», dijo sobre el evento.

Marta Deus.
Marta Deus.

La diseñadora y productora de moda cubana, Lauren Fajardo, co-fundadora de DADOR había participado en otras ocasiones en encuentros de este tipo, pero desde La Habana. Hacerlo desde Miami es algo que la «entusiasma».

«Es una gran oportunidad para compartir el trabajo que estamos haciendo en Dador y arrojar luz sobre la importancia y el impacto que la actual ola de empresarios cubanos tiene en la construcción de nuevo camino para las generaciones futuras», dijo Fajardo.

Lauren Fajardo. Foto: @titinastyle & Revista Garbos.

La curadora de artes plásticas Cristina Figueroa Vives llevó al evento su experiencia en la galería que lleva junto a su familia, también de artistas.

«Nuestro terreno de batalla siempre ha sido la adaptación, la aceptación, el respeto al otro y sobre todo el poder del diálogo. Es bajo estas premisas donde podremos labrar de conjunto el futuro de Cuba», dijo Figueroa.

«Creativas es la oportunidad ideal para compartir todas estas experiencias», concluyó.

La nueva generación busca el diálogo

Para el público de Miami este es un encuentro importante al representar una oportunidad de descubrir nuevos proyectos que están teniendo un impacto positivo en La Habana, explicaron los organizadores.

Aunque por el momento los participantes de la isla solo provienen de la capital, la idea podría expandirse hacia otras ciudades del país para fomentar el intercambio con experiencias similares.

La premisa de todos los involucrados fue mostrar, en tan solo una tarde, por un lado los nuevos talentos y por otro, sonido contemporáneo de La Habana con un concierto de Cimafunk, «la nueva sensación musical de la Isla» en palabras de Giuseppe Andrea Scrufari.

¿Cómo fue el proceso para arreglar ese intercambio en esta ocasión? ¿Cómo se acoge en Miami?

La idea se armó rápidamente y recibió mucho interés de parte de instituciones culturales en Miami. Esperamos que esta iniciativa sea vista como una ocasión inédita para escuchar y asimilar las lecciones de emprendedoras y pioneras cubanas que lograron proyectos de impacto, enfrentándose a varias dificultades.

¿Cómo los afectan como organizadores de espacios de intercambio el anuncio de nuevas restricciones hacia Cuba?

La idea nació antes de que se anunciaran estas medidas. Nuestra esperanza es que estas no corten el diálogo entre la nueva generación de cubanos y cubano-americanos, que en su gran mayoría quieren acercarse, más que alejarse.

¿Cuál es la importancia de un evento como este en Miami en el contexto político actual?

Un evento así es importante porque da voz y cuerpo a una nueva generación de creativos de La Habana, que sin embargo no recibe la atención mediática merecida y tiende a estar desplazada por las malas noticias del actual contexto político. Ellas, las invitadas, no son políticas y transmiten sus ideas a través de sus proyectos, algo que tiene que ser universalmente aceptado y bienvenido en cualquier contexto.

 

Etiquetas: artistas cubanoscubanos en EE.UU.cubanos en MiamiCubaOneemprendedores cubanosPortadaRelaciones Cuba-EE.UU.

Noticia anterior

Béisbol infantil: inversión a largo plazo

Siguiente noticia

Los «períodos especiales» de las mujeres en Cuba

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

John Kavulich, presidente del Consejo Comercial y Económico EEUU-Cuba. Foto: rt.com
Cuba-EE.UU

EEUU autoriza por primera vez en seis décadas una inversión en negocio privado de Cuba

por EFE
mayo 18, 2022
0

...

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, en una imagen de archivo. Foto: Reuters / Archivo.
Cuba-EE.UU

Gobernador de Florida critica la flexibilización de la política hacia Cuba

por Rui Ferreira
mayo 18, 2022
0

...

Embajada de Estados Unidos en La Habana. | Foto: Archivo
Cuba-EE.UU

En el Miami cubano las reacciones al cambio de política se dividen según el color partidista

por Rui Ferreira
mayo 17, 2022
0

...

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores.
Cuba-EE.UU

Reacciona el Minrex ante anuncio de cambios en la política de EEUU hacia Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2022
0

...

Foto: Washington Hispanic.
Cuba-EE.UU

EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2022
5

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: Alina Najlis.

Los "períodos especiales" de las mujeres en Cuba

El Sukhoi Superjet 100 de Airflot Airlines sobre la pista del aeropuerto Sheremetyevo de Moscú, después del incendio. Foto: Moscow News Agency vía AP.

Mueren 41 personas en avión incendiado en Moscú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Migrantes cruzan el Río Bravo hacia Estados Unidos, vistos desde Piedras Negras, México, 17 de febrero de 2019. REUTERS/Alexandre Meneghini

    La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    1813 compartido
    Comparte 725 Tweet 453
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    536 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Minera estatal de Cuba firma convenios con empresas de España y Brasil

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    986 compartido
    Comparte 394 Tweet 247
  • Encuentran el cuerpo sin vida de estudiante universitario desaparecido en Santiago de Cuba

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    986 compartido
    Comparte 394 Tweet 247
  • Más allá de la bodega

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Minera estatal de Cuba firma convenios con empresas de España y Brasil

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • Reitera EEUU que el respeto a la democracia es «condición» para participar en la Cumbre

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Nicaragua: Ortega destituye a su cuarto embajador en La Habana durante los últimos seis meses

    410 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.