ES / EN
- julio 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cuba considera “cínica, desestabilizadora y abusiva” la política migratoria de EEUU con sus nacionales

Así se expresó en una declaración el director general de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería cubana, Ernesto Soberón, quien resaltó las “dificultades” que afrontan los ciudadanos de su país cuando intentan viajar.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 25, 2022
en Cuba-EE.UU.
1
migrantes cubanos

Un grupo de migrantes cubanos detenido por el Apostadero naval de Agua Dulce, a bordo de tres embarcaciones en marzo de 2022. Foto: Instituto Guatemalteco de Migración.

El Gobierno cubano calificó este jueves de “cínicas, desestabilizadoras y abusivas” las políticas de Estados Unidos con respecto a los migrantes cubanos que, a su juicio, “explican en gran medida” la “migración irregular” de la Isla al país norteamericano.

Así se expresó en una declaración el director general de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería cubana, Ernesto Soberón, quien resaltó las “dificultades” que afrontan los ciudadanos de su país cuando intentan viajar.

https://twitter.com/CubaMINREX/status/1507097948110397450

Soberón citó como factores determinantes el hecho de que EEUU incumpla “unilateral e injustificadamente” los acuerdos bilaterales en materia de migración y apuntó a la Ley de Ajuste Cubano, “que ofrece a todo cubano que llega a ese país la posibilidad casi automática, al año de haber arribado, de ajustar su estatus migratorio y convertirse en residente permanente”, un “privilegio exclusivo para los cubanos, que naturalmente fomenta el convencimiento para muchos de que, por ser ciudadano cubano, disfruta del derecho a emigrar a los Estados Unidos y ser aceptado en ese país, con independencia de la vía y la forma que se utilice”.

También denunció que el cierre del consulado de EEUU en La Habana en 2017 -que se reabrirá progresivamente en los próximos meses- obliga a los potenciales migrantes cubanos a viajar a Guyana para solicitar un visado, indicó. Resulta “cínico”, señaló a este respecto, que quienes van por este motivo a Guyana deban lograr visados de tránsito para los países donde hacen escala -porque no hay vuelos directos-, una medida que asegura Soberón que EEUU ha exigido a los países de la región de forma “solapada”.

“Washington se afana en obstaculizar el procesamiento de los nuevos visados en las embajadas acreditadas en La Habana, con el objetivo de incrementar el malestar de los cubanos afectados”, dijo.

Gobierno de EEUU confirma interés en comenzar a procesar algunos visados en La Habana “lo antes posible”

Soberón consideró “absolutamente injusto” hacer incurrir a los cubanos en “gastos adicionales” para poder viajar a EEUU e incluso a perder “sumas considerables” ya “comprometidas”. En este sentido, calificó de “abusivo” hacer a los potenciales migrantes incurrir en gastos y trámites “sin garantías”, algo que considera “discriminatorio”. A su juicio, EEUU continua así con su “tradicional política desestabilizadora” con Cuba.

Por esto, Soberón acusó a EEUU de tratar de “quebrar” la economía cubana a través de sanciones económicas -conocidas como bloqueo o embargo-, lo que afecta a la calidad de vida de sus ciudadanos.

“Esas realidades explican, en gran medida, el alto flujo migratorio legal e irregular de cubanos por países de la región, particularmente México, Centroamérica y el Caribe, lo que implica una carga para esas naciones y sus Gobiernos, y para su relación con los Estados Unidos, la que ya sufre el peso del elevado potencial migratorio de sus respectivas poblaciones”, afirmó.

El director general de Asuntos Consulares aseguró que ha tratado estas cuestiones “directamente” y “por los canales diplomáticos” con el Gobierno de Estados Unidos, y que también está en contacto con otros países de la región afectados por la situación.

Guatemala: autoridades expulsan a un grupo de casi sesenta cubanos que cruzaban el país con destino a EEUU

La grave crisis económica que atraviesa Cuba es el principal motivo que señalan los expertos para explicar la actual ola migratoria cubana, una situación agudizada por los efectos de la pandemia, las sanciones de EEUU y los varios errores en la gestión interna.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE UU , en los últimos cinco meses 47 331 cubanos ingresaron irregularmente en el país, después de que en febrero la cifra llegara a los 16 557.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: diplomaciaEmbajada de EEUU en Cubainmigrantes EE.UU.Ley de Ajuste Cubanomigrantes cubanosMINREXPolíticaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Coronavirus: 836 contagios identifica Cuba este jueves, día sin fallecidos por la enfermedad

Siguiente noticia

Fútbol: selección cubana cedió en duelo amistoso con Guatemala

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Miguel Díaz-Canel en la cumbre de los BRICS el pasado domingo, en Río de Janeiro Foto: EFE/Antonio Lacerda.
Cuba-EE.UU.

Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

por EFE
julio 12, 2025
0

...

OFAC multa Cuba_Departamento del Tesoro
Cuba-EE.UU.

OFAC multa con más de 600 mil dólares a empresa estadounidense por hacer envíos a Cuba

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El guatemalteco Alejandro Galindo (i) disputa un balón con Carlos Vásquez, de Cuba, en un partido amistoso entre las selecciones de Guatemala y Cuba en el estadio Doroteo Gamuch Flores en Ciudad de Guatemala. Foto: Esteban Biba/Efe.

Fútbol: selección cubana cedió en duelo amistoso con Guatemala

Soldados rusos. Foto: Russia Times.

Reconoce Rusia muerte de más de mil militares en Ucrania

Comentarios 1

  1. Antonio says:
    Hace 3 años

    Polos opuestos se atraen. Quienes son formados como hombres nuevos, vanguardia de la sociedad .comunista perfecta terminan abducidos por las miserias capitalistas. Lo peor es que luego no regresan arrepentidos. Vivir para ver.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Uno de los nuevos parques solares fotovoltaicos que se instalan en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    809 compartido
    Comparte 324 Tweet 202
  • Cuando el gofio canario conquistó el mercado cubano

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Díaz y Alayo se llevan 150 mil rublos en voleibol de playa de Moscú

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    591 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    552 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • Cuando La Habana se puso mamey

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}