ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cuba-EE.UU.: Voces desde la política y el arte

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 18, 2014
en Cuba-EE.UU.
5
Barack Obama y Raúl Castro

“El presidente Obama ha cruzado una marca histórica en la política de EE.UU hacia Cuba, comenzando a alinear la diplomacia norteamericana en la Isla con los valores democráticos de EE.UU. y el Derecho Internacional. El camino adelante no será fácil pero una percepción correcta es clave para los vínculos entre Cuba y EE.UU.”, posteó en su perfil de Facebook Arturo Lopez-Levy, experto en temas asociados a las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos, conferencista visitante en Mills College, Oakland, California.

El también candidato a Doctor en la Escuela Josef Korbel de Estudios Internacionales de la Universidad de Denver, advirtió: “Para Cuba es una oportunidad de relanzar los procesos de reforma económica, liberalización política y apertura con más vigor. Para los Estados Unidos, tener el entendimiento correcto de Cuba asegura que la imagen incorrecta de Cuba como una amenaza no descarrile las estrategias norteamericanas hacia América Latina en el siglo XXI”.

Ambas naciones hoy, tras medio siglo de tensiones, dieron un giro al rumbo en sus proyecciones políticas. Se restablecerán las relaciones diplomáticas y una embajada estadounidense será abierta en la Isla, dijo en su discurso el primer mandatario norteamericano Barack Obama. Aunque las medidas del bloqueo han sido convertidas en ley, el presidente de los Estados Unidos puede modificar su aplicación en uso de sus facultades ejecutivas, sugirió en el suyo el presidente cubano Raúl Castro.

El punto de partida fue una negociación histórica: Alan Gross, ciudadano norteamericano condenado a 15 años de prisión en la Isla fue liberado junto a otro prisionero de valor para el gobierno estadounidense; a cambio la administración de Obama devolvió a su patria a tres de los cinco agentes cubanos apresados en 1998 que permanecían en cárceles de ese país. Una llamada telefónica de 45 minutos entre ambos presidentes selló el acuerdo bilateral.

El Doctor en Ciencias Económicas Pavel Vidal, en exclusiva para OnCuba, valoró el cambio de esta manera: “Visto desde una perspectiva económica, el cambio de la política de EE.UU. hacia Cuba y las primeras medidas anunciadas, no solo producirán un cambio de tendencia en las importaciones desde EE.UU. y en la llegada de remesas y de turistas, sino que envían una señal muy favorable a la comunidad internacional sobre las perspectivas económicas de la Isla. Si efectivamente se excluye a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo, los costos y riesgos de tener vínculos con la economía cubana se reducirán enormemente”.

“Este es el mejor escenario en el cual puede comenzar la nueva ley para la inversión extranjera y en alguna medida, se allana un poco el camino para eliminar la dualidad monetaria. Los negocios privados dispondrán de mayores opciones de financiamiento a través de las remesas y para la importación de insumos, además de que recibirán un impulso por la demanda asociada al turismo. Con mejores resultados económicos aumentarán los consensos alrededor de la reforma. Hay muchas razones para estar más optimistas en relación al futuro económico de nuestro país”, agregó este especialista en política monetaria y crecimiento económico.

Figuras de la cultura cubana también aportaron sus puntos de vista ante el debate público generado con las noticias anunciadas por los presidentes de ambos países en horas del mediodía de hoy.

Gerardo Alfonso, pilar de la nueva trova cubana, comentó a OnCuba que hoy es un día histórico para ambas naciones, pues en 50 años nunca se había dado una situación tan positiva en las relaciones diplomáticas. “El día en que regresan Gerardo, Ramón y Antonio, era impensable, estoy muy feliz por ello”, declaró y manifestó su esperanza en un intercambio diplomático con positivas consecuencias económicas, sociales y culturales.

“Se terminaron las hostilidades, lo caótico. Esto permitirá también, a través del arte, curarnos las heridas, limpiarnos como sociedad, y mejorar, ambos pueblos, como seres humanos”, añadió.

Fernando Pérez, director de cine con tres premios colaterales en el recién finalizado Festival Internacional del Nuevo Cine latinoamericano con el filme La pared de las palabras, comentó en referencia a la larga trayectoria de antagonismos entre los países: “Es emocionante la noticia, muy esperada, y significa solo un paso para seguir avanzando y superar toda una historia…”.

En declaraciones a Prensa Latina, la ensayista Graziela Pogolotti estimó que la normalización de las relaciones marca un hito y “sin dudas se abre una posibilidad de diálogo en otros términos, y aunque cada parte defiende su posición, este día marca un punto de giro para analizar su agenda bilateral”.

Y el importante cantautor Silvio Rodríguez en su blog Segunda cita publicó: “Es evidente que los gobiernos de Cuba y Estados Unidos, en una acción conjunta sin precedentes en más de medio siglo, han conseguido ponerse de acuerdo en aspectos sustanciales del diferendo que nos separa, lo que hace posible un intercambio de prisioneros que sin dudas deberá abrir puertas a muchas otras cosas. Voto porque esta actitud de diálogo continúe de ambas partes, para que podamos vivir en paz como los vecinos que somos, y que siempre pesen más el respeto mutuo y las admiraciones de pueblo a pueblo, que las diferencias que sin dudas también tenemos”.

Noticia anterior

Se cae el muro que rodea Cuba

Siguiente noticia

El secreto que Obama y Raúl guardaron por 18 meses

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El secreto que Obama y Raúl guardaron por 18 meses

Pero mañana...

Comentarios 5

  1. Altairissoler says:
    Hace 10 años

    Ya era hora tanta gente q han cruzado y se han separado familias por la miserearía y la Represión .si el bloqueo tiene la culpa ahora veremos .un pueblo donde tantos buenos celebros disminuyendoce entre tanta miseria. bendito Obama .q el destino le de la oportunidad de seguir en ese puesto .ya q el es para el pueblo .boten por ese hombre y verán muchos cambios

    Responder
  2. Esther Doval says:
    Hace 10 años

    Para mi y mi familia la actitud del president Obama es ofensiva y falta de respeto al exilio cubano. O es que el Sr Obama desconoce todos los muertos que han habido a traves de 55 anos de tirania.

    Responder
  3. Ernesto says:
    Hace 10 años

    Arturo Lopez-Levy era del G2 en Cuba. Cuando la cosa se puso mala, se hizo pasar por judio y se fue de Cuba.
    Despues, termino en USA, “asilandose” y ahora es de la izquiera extrema en USA.
    Todo una gran mentira 🙁

    Responder
  4. Adalberto Lima says:
    Hace 10 años

    ES LO MEJOR QUE HA PASADO ENTRE CUBA Y EEUU POR MAS DE MEDIO SIGLO. ESPEREMOS QUE EL RESPETO MUTUO Y EL DIALOGO PARA RAZONAR HUMANAMENTE ASPECTOS ESENCIALWES DE ESA RELACION PUES QUE SE PONGAN DE MANIFIESTO CON TODO VIGOR TODO EL TIEMPO, PERO SIN DUDAS ES UN EXTRAORDINARIO ESFUERZO POR UN MEJOR FUTURO ENTRE LOS DOS PAISES!.FELICITACIONES A TODAS LAS PARTES INVOLUCRADAS EN ELLO!.

    Responder
  5. Estela Serrano says:
    Hace 10 años

    Gracias presidente, por esa sabia desicion, gracias Obama por acordarte que a 90 millas existen 11 millones de cubanos que tambien son seres humanos, que esran undidos en la miseria ; y meresen la oportunudad de una vida mejor, dios lo bendiga presidente

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    643 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    453 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    644 compartido
    Comparte 258 Tweet 161

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    644 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    239 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}