ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cuba importó de EEUU casi 50 veces más en autos usados que en alimentos, en agosto

Bajo una perspectiva interanual, en el citado mes las exportaciones de bienes y servicios estadounidenses a la isla disminuyeron en poco más de 2 millones de dólares, aunque continúan creciendo de año en año.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 12, 2024
en Cuba-EE.UU.
2
En agosto de 2024 fueron importados desde EE.UU vehículos usados por 8 millones 688 mil 439,00 dólares. Foto: Diario de las Américas

En agosto de 2024 fueron importados desde EE.UU vehículos usados por 8 millones 688 mil 439,00 dólares. Foto: Diario de las Américas

Cuba importó de Estados Unidos 46 veces más en autos usados que en alimentos en agosto, por lo que se concluye de un informe publicado este viernes por el blog Economic Eye On Cuba (EEOC), donde se toman datos oficiales entregados por diversas dependencias estadounidenses, entre ellos el Departamento de Comercio.

Las compras, que hay pagar al contado, porque Washington no extiende créditos comerciales a Cuba debido a las sanciones, no reparan en los sectores, estatal o privado, responsables de las adquisiciones.

https://t.co/qtI9wQOtbk

— USCTEC (@CubaCouncil) October 11, 2024

En la correlación comercial aparece que fueron importados vehículos usados por 8 millones 688 mil 439 dólares, frente a la adquisición de volúmenes de pavo por 176 682 dólares;  y huevos, garbanzos, frijoles negros, lentejas, aceite de cártamo y  sangre humana por 11 905 dólares.

Tales cifras testimonian que  en agosto Cuba invirtió 46 veces más en autos usados que en estos alimentos.

De cartuchos de tinta a montacargas

En el desglose de la EEOC aparecen también bolsos de mano (9749 dólares), máquinas de afeitar (17 160 dólares), montacargas (17 000 dólares), cartuchos de tinta (7587 dólares estadounidenses) y partes de desmotadoras de algodón (8000 dólares).

En el octavo mes del año, las exportaciones de alimentos y materias primas agrícolas desde Estados Unidos disminuyeron 5,4 %, según contabilizó la EEOC. Por su parte, las donaciones humanitarias sumaron 6 millones 801 mil 111 dólares.

En un balance interanual, se tiene que las exportaciones de bienes y servicios estadounidenses se elevaron en agosto de 2024  a 37 millones 729 mil 568, dólares, una cantidad menor que en agosto de 2023, cuando se registraron 39 millones 913 mil 983, pero subieron con respecto a agosto de 2022, porque entonces totalizaron 29 millones 383 mil 675  dólares.

De acuerdo con el EEOC, aunque las exportaciones de Estados Unidos a Cuba disminuyeron en agosto, siguen aumentando 20 % interanual.

En agosto, Cuba ocupaba el lugar 46 de 222 mercados de exportación de alimentos y agricultura de EE. UU.  

Exportaciones a la Isla desde el cercano vecino

Por su parte, las compras de Cuba en el vecino país se han acelerado desde 2020 y EE.UU. era el sexto emisor del mundo con mayor volumen de exportaciones a la Isla, según el Anuario estadístico de Cuba del año 2022, con cifras hechas públicas por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

Los datos ofrecidos por el EEOC contienen información sobre las exportaciones de  Estados Unidos a la República de Cuba tomada de los productos contemplados en la Ley de Reforma de las Sanciones Comerciales y Mejora de las Exportaciones (TSREEA, por sus siglas en inglés) del año  2000.

Asimismo, se tomaron referencias de la Ley de Democracia Cubana (CDA, por sus siglas en inglés) de 1992 y las regulaciones implementadas (de 1992 a la fecha) para otros productos por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y la Oficina de Industria y Seguridad (BIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos.

Los datos ofrecidos por las dependencias estadounidenses  representan el valor en dólares del producto exportado desde Estados Unidos a Cuba bajo los términos de la TSREEA y la CDA, por lo que no  incluyen cargos de transporte y bancarios u otros costos asociados con las exportaciones, que tienen que ser asumidos por la nación caribeña, sometida a numerosas sanciones y escollos financieros, tal como insistentemente  denuncia el Gobierno de La Habana.

Etiquetas: comercioEEUU-Cubaexportacion e importacion
Noticia anterior

Ciclones, sorpresas de octubre y elecciones

Siguiente noticia

Kamala Harris: de un reporte médico a la portada de Vogue

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OFAC multa Cuba_Departamento del Tesoro
Cuba-EE.UU.

OFAC multa con más de 600 mil dólares a empresa estadounidense por hacer envíos a Cuba

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

El activista David Swanson en La Habana en enero de 2025. Foto: httpsworldbeyondwar.org

Cancelan cuentas bancarias en EEUU de aspirante al Nobel de la Paz por participar en conferencia en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Kamala Harris la noche final de la Convención Nacional Demócrata de Chicago. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.

Kamala Harris: de un reporte médico a la portada de Vogue

Mercedes López Acea (estampado rojinegro) dirige el Inaene. Foto: ACN

Instituto Nacional de Actores Económicos No Estatales: ¿Qué lugar ocupa el control?

Comentarios 2

  1. armando says:
    Hace 9 meses

    Saludos, una prueba más de quienes dirigen en la República de Cuba. !! Que por bien sea !!!

    Responder
  2. Kt says:
    Hace 9 meses

    Bueno veremos a que sabe un neumatico con parachoque haber que sabor tendra

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.

    Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    530 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1714 compartido
    Comparte 686 Tweet 429
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Visita a lo que fuimos

    413 compartido
    Comparte 165 Tweet 103

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}