ES / EN
- septiembre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cuba no lo desea pero está lista para una ruptura de relaciones con EEUU

"Debemos estar conscientes de que esto puede agravarse aún más", dijo Carlos Fernández de Cossío en una entrevista con la agencia AFP.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 15, 2019
en Cuba-EE.UU.
2
Fachada de la embajada cubana en Washington, hoy, 3 de octubre de 2017. Estados Unidos ordenó hoy la salida de 15 funcionarios de la embajada cubana en Washington, en respuesta a los supuestos "ataques" acústicos que han sufrido al menos 22 diplomáticos estadounidenses en Cuba, y que han llevado al Departamento de Estado a reducir su personal en la isla caribeña. Foto: Jim Lo Scalzo / EFE.

Fachada de la embajada cubana en Washington. Foto: Jim Lo Scalzo / EFE.

En una entrevista que brindó a la Agencia Francesa de Prensa (AFP) el director general para Estados Unidos del Ministrerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, dijo que el gobierno de Cuba está “lista” para una eventual ruptura de relaciones diplomáticas con Washington, aunque “no la deseamos”.

“Debemos estar conscientes de que esto puede agravarse aún más”, dijo Cossío refiriéndose a la escalada de sanciones que el gobierno de Estados Unidos ha desplegado en el último año.

“Las personas que tienen a su cargo hoy la política de Estados Unidos hacia el hemisferio occidental son personas con conductas y posturas muy extremas y muy agresivas hacia nuestro país”, advirtió Fernández de Cossío refiriéndose probablemente, sin mencionarlo, a Mauricio Claver-Carone, asesor para América Latina del Consejo Nacional de Seguridad de Estados Unidos y hombre de confianza del presidente Donald Trump.

“Nos consta que el empeño de ellos es romper todos los lazos existentes, cerrar las embajadas”, afirmó el funcionario cubano.

“Es muy difícil pensar seriamente en un progreso sostenible a favor de la relación bilateral”, que, según dijo, ha sufrido una “erosión progresiva”.

Raúl y Obama: “Concentrarnos en lo que nos acerca y no en lo que nos separa”

La normalización de las relaciones entre los dos países, a pesar del mantenimiento del bloqueo, alcanzó un punto alto con la reapapertura de las embajadas en La Habana y Washington en 2015, durante los gobiernos del demócrata Barack Obama en Estados Unidos y de Raúl Castro en Cuba.

Tras la llegada a la Casa Blanca del actual presidente Donald Trump se ha implementado el desmantelamiento de casi todos los pasos dados por la aministración Obama en favor del acercamiento a Cuba. Incluso se llegó a completar, con la habilitación del título III, la aplicación de la Ley Helms-Burton firmada por William Clinton en 1996 y dirigida a reforzar el bloqueo con un carácter extraterritorial.

Fernández de Cossío declaró a AFP que en ese escenario “estamos listos, preparados para una eventualidad como esa [el cierre de las embajadas], que no procuramos nosotros, no la deseamos”.

Al mismo tiempo, reafirmó que “Cuba ha manifestado históricamente y sigue estando dispuesta a construir una relación respetuosa, civilizada con Estados Unidos”.

El Título III de Helms-Burton: ¿abriendo las puertas de la inundación?

El diplomático consideró que la relación está “en un punto muy bajo” y asegura que “el empeño de privar a Cuba, una nación de 11 millones de habitantes, del suministro de combustible, es una medida bastante drástica”.

Fernández de Cossío acusó a Washington de “perseguir la cooperación médica internacional de Cuba (…), un extremo al que ningún gobierno estadounidense anterior había llegado”.

Sobre las relaciones de Cuba y Venezuela, últimamente utilizadas como argumento para implementar la política de mano dura hacia Cuba por parte de la administración de Trump, Fernández de Cossío declaró a AFP que “si se piensa o se dice que Cuba respalda y apoya al gobierno de Venezuela, el que lo diga tiene toda la razón”, pero “es falso decir que Cuba tiene un contingente militar (de) 25.000 soldados en Venezuela”.

Respecto al futuro, dijo, “nadie sabe que va a pasar en 2020 en Estados Unidos”, refiriéndose a las próximas elecciones en ese país.

“Los candidatos demócratas que aspiran a la presidencia, todos parecen inclinados, al menos en sus manifestaciones públicas, a retomar el rumbo que inició el gobierno de Barack Obama, y eso puede ser una señal de esperanza”.

Trump y Cuba frente a las elecciones de 2020: una política neoconservadora para la Florida

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Julio Bocca, la elegancia y la maestría

Siguiente noticia

La Habana sobre patines

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Llegada a La Habana de un vuelo con migrantes cubanos deportados desde Estados Unidos, el 28 de agosto de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Ministerio del Interior (Minint).
Cuba-EE.UU.

Más de 800 cubanos deportados desde EEUU en 2025 tras la llegada de otro vuelo a La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Foto: American Airlines
Cuba-EE.UU.

Proyectan para septiembre una caída del 20 % en conexión aérea entre Estados Unidos y Cuba  

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Mike Fernández
Cuba-EE.UU.

Empresario Mike Fernández contra políticos cubanoamericanos: “Están dándole el respaldo a una Administración que es abusiva”

por Redacción OnCuba
agosto 20, 2025
0

...

despliegue militar EEUU
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano denuncia despliegue militar de EEUU en el Caribe y rechaza justificación antidrogas

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2025
0

...

Doctora cubana atendiendo pacientes en Kenia. Foto: Embajada de Cuba en Kenia / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano asegura que las misiones médicas continuarán pese a sanciones de EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La primera edición de la Maratón de Patinaje de La Habana se celebró este sábado con más de 200 participantes. Foto: Otmaro Rodríguez

La Habana sobre patines

Foto: Vicente Brito/Escambray

Cuba apuesta por la informatización de su sistema educacional

Comentarios 2

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    Increible estupida politica de EEUU (Trump)

    Responder
  2. Efren says:
    Hace 6 años

    Y por que no es Cuba quien rompe relaciones con Estados Unidos?? Si no las quieren y ademas no las necesitan no tiene sentido. Si ofenden y culpan a Trump de todo por que no se dan el gusto de mandarlo a freir tuzas. O es que todo es de mentirita??

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.

    De La Habana a Guanabo en tren

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1876 compartido
    Comparte 750 Tweet 469
  • Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • Vivienda campesina en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    772 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    863 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}