ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Cuba rechaza nueva inclusión de empresas en «lista negra» de EEUU

"Ninguna entidad cubana debería estar listada", dijo el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

por efe
marzo 12, 2019
en Cuba-EE.UU
1
Varadero. Foto: Yander Zamora / EFE.

EVaradero. Foto: Yander Zamora/EFE.

El Gobierno de Cuba rechazó este lunes la inclusión por el Departamento de Estado de Estados Unidos de nuevas entidades de la isla en una lista negra de empresas que pueden ser demandadas por supuestamente beneficiarse de propiedades nacionalizadas tras la Revolución cubana.

«Rechazo incorporación arbitraria por parte del Departamento de Estado #EEUU de nuevas entidades cubanas a la lista infame, de noviembre de 2017 y 2018, de empresas de #Cuba bajo medidas adicionales de bloqueo», escribió el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, en su cuenta de Twitter.

El canciller afirmó en el mismo tuit que «ninguna entidad cubana debería estar listada».

Rechazo incorporación arbitraria por parte del Departamento de Estado #EEUU de nuevas entidades cubanas a la lista infame, de noviembre de 2017 y 2018, de empresas de #Cuba bajo medidas adicionales de bloqueo. Ninguna entidad cubana debería estar listada. | #NoMásBloqueo pic.twitter.com/fXMO9Tz55P

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) March 11, 2019

La administración de Washington informó ayer a través de un comunicado la ampliación de la relación a la que el secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, añadió cinco compañías cubanas con las que quedará prohibido realizar cualquier transacción.

Los cambios al listado entrarán en vigor hoy martes cuando aparezcan publicados en el Registro Federal, el diario oficial del Gobierno estadounidense.

Las nuevas empresas incluidas son un local en el balneario de Varadero y cuatro propiedades de la cadena cubana de instalaciones turísticas Gaviota, entre ellas los hoteles Habaguanex, Playa Gaviota y el Gran Manzana que administra el grupo suizo Kempinski, de acuerdo con un borrador de la disposición divulgado en Washington.

EEUU añade otras cinco empresas cubanas a su lista negra

El pasado 4 de marzo, el Gobierno de EE.UU. anunció que desde el 19 de este mes los cubano-estadounidenses podrán demandar a más de 200 entidades de la isla incluidas en la conocida como «Lista de Entidades Cubanas Restringidas», creada a raíz de una orden ejecutiva del presidente norteamericano Donald Trump.

Esa «lista negra» incluye entidades que están vinculadas con la inteligencia cubana, las Fuerzas Armadas o el Ministerio del Interior, según el Departamento de Estado.

Expertos: La aplicación del Título III depende solo de los tribunales de EEUU

La iniciativa activa parte del Título III de la Ley Helms Burton de 1996, que permite a estadounidenses y cubano-estadounidenses despojados de bienes iniciar demandas en cortes de EE.UU., aunque no afecta legalmente a sus socios extranjeros.

En la relación, actualizada por última vez en noviembre de 2018, aparecen 205 entidades que van desde instituciones como el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias hasta el grupo turístico Gaviota y sus establecimientos, o el Marina Varadero que gestiona en régimen de empresa mixta el grupo español Meliá.

El Gobierno cubano considera «arbitraria» esa «lista negra» del Departamento de Estado y atribuye la nueva medida de EE.UU. a un nuevo paso de endurecimiento del embargo económico, comercial y financiero que aplica Washington contra la isla desde hace más de cinco décadas.

Etiquetas: bloqueoHelms-BurtonRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Viet Nam fue un sueño realizado

Siguiente noticia

Rusia rechaza demanda de EEUU para que renuncie al petróleo de Venezuela

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Los secretarios de Estado y Agricultura del estado de Delaware (EE.UU.), Jeffrey Bullock (d) y Michael Scuse, durante una rueda de prensa en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba-EE.UU

Estado de Delaware busca estrechar sus relaciones con Cuba

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Restaurante privado en Viñales. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU

Cómo Estados Unidos puede apoyar al emergente sector privado cubano

por William M. LeoGrande
enero 27, 2023
0

...

Foto: Jorge Luis Perdomo/Twitter.
Cuba-EE.UU

Autoridades cubanas y expertos de EEUU proyectan ampliar colaboración en estudios contra el cáncer

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Imagen de una balsa interceptada frente a la costa de Isla Morada, en los Cayos de Florida, el el 4 de enero de 2023. Las personas fueron repatriadas a Cuba el 9 de enero de 2023. | Foto de la Guardia Costera.
Cuba-EE.UU

Siguen las devoluciones de cubanos y haitianos

por Rui Ferreira
enero 24, 2023
0

...

Ana Belén Montes. Gráfica: OnCuba.
Cuba-EE.UU

Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

por Redacción OnCuba
enero 23, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El canciller ruso Serguei Lavrov, derecha, recibe a la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez en Moscú, viernes 1 de marzo de 2019. (AP Foto/Pavel Golovkin)

Rusia rechaza demanda de EEUU para que renuncie al petróleo de Venezuela

Descemer Bueno. Foto: Roberto Ruiz.

Descemer Bueno en el Piña Colada

Comentarios 1

  1. Taino says:
    Hace 4 años

    «Rechazo enérgicamente…bla, bla, bla. Condeno…, bla, bla, bla».
    Y al final se quedan sancionados y lo peor haciendo de todo para que le pongan mas sanciones.
    ¿De qué se quejan entonces?

    Lo peor es que el sancionado es el pueblo, no son ellos.
    Y así nos va!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1261 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Las piezas de Cuba para el Clásico Mundial: una a una

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Requisitos del nuevo programa de parole para emigrar a Estados Unidos

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Anuncian equipo Agricultores que representará a Cuba en la Serie del Caribe

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.