ES / EN
- noviembre 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cuba rechaza reducción de visado por EEUU: “Incrementa obstáculos para las visitas familiares”

Las visas B2 entregadas a partir del 18 de marzo tendrán como tiempo máximo de validez tres meses en lugar de 5 años, con una sola entrada.

por
  • EFE
marzo 16, 2019
en Cuba-EE.UU.
7
Personas aguardan su turno para ingresar en la Sección de Intereses de Estados Unidos para solicitar visa de turista, en La Habana, el 21 de enero de 2015. Foto: Ramón Espinosa / AP.

Personas aguardan su turno para ingresar en la Sección de Intereses de Estados Unidos para solicitar visa de turista, en La Habana, el 21 de enero de 2015. Foto: Ramón Espinosa / AP.

La decisión del Gobierno de Estados Unidos de reducir drásticamente el tiempo de validez de las visas de no inmigrante concedidas a los cubanos es un “obstáculo adicional” para los numerosos isleños con familiares en esa nación, aseguró este sábado el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez.

“Rechazo la decisión de EE.UU. de reducir para los cubanos el tiempo de validez de la visa B2 de cinco años a tres meses, con una sola entrada, lo cual constituye un obstáculo adicional al ejercicio del derecho de los ciudadanos cubanos de visitar a sus familiares en ese país”, escribió el canciller cubano en Twitter.

Rechazo decisión de #EEUU de reducir para los cubanos el tiempo de validez de la visa B2 de 5 años a 3 meses, con una sola entrada, lo cual constituye un obstáculo adicional al ejercicio del derecho de los ciudadanos cubanos de visitar a sus familiares en ese país. | #Cuba

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) 16 de marzo de 2019

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores denunció hoy que esta medida se suma al cierre de los servicios del Consulado de EE.UU en La Habana y “a la interrupción injustificada del otorgamiento de visados a los cubanos, obligándolos a viajar a terceros países sin garantía alguna” de que les vaya a ser concedida su solicitud de acceder a territorio estadounidense.

“Esta decisión impone también altos costos económicos a los viajes familiares y de intercambio en múltiples áreas”, subraya el texto, que acusa a Washington de “incumplimiento de la cuota de visados establecida por los Acuerdos Migratorios” bilaterales.

El anuncio, dado a conocer ayer viernes en un comunicado de la Embajada estadounidense en La Habana, especifica que la nueva directiva se aplicará a partir del próximo lunes 18 de marzo y su objetivo es igualar la validez de las visas concedidas por el Gobierno cubano a los ciudadanos de EE.UU.

No es cierto que decisión de #EEUU de obstaculizar los viajes de los cubanos haya sido tomada bajo un criterio de reciprocidad. #Cuba ofrece todas las facilidades para que los estadounidenses, desde cualquier país, incluido #EEUU, obtengan un visado. https://t.co/h5wCFp9KPj

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) 16 de marzo de 2019

La categoría de visa B2, que permite realizar visitas familiares, de turismo, para tratamiento médico y propósitos de viaje similares, era otorgada hasta ahora a los cubanos por un máximo de cinco años con múltiples entradas a territorio estadounidense.

“Cuba concede a los turistas estadounidenses visas de una sola entrada para una estancia de dos meses, prorrogables por otros 30 días para un total de tres meses, por una tarifa de 50 dólares”, indica el texto de la Embajada.

La encargada de negocios de Washington en La Habana, Mara Tekach, destacó en un video publicado en la página oficial de Facebook de la misión diplomática que esta decisión “global” se debe a un “alineamiento de reciprocidad” que comenzará a seguir su país en todo el mundo.

“No es cierto que esta decisión haya sido tomada bajo un criterio de reciprocidad, toda vez que Cuba ofrece todas las facilidades para que los ciudadanos estadounidenses, desde cualquier país del mundo, incluidos los propios EE.UU., obtengan un visado, que se expide al momento”, respondió la Cancillería.

La isla reiteró que si Washington “realmente desea aplicar la reciprocidad”, debería reabrir su Consulado y retomar la concesión de visados interrumpido “de manera arbitraria e injustificada hace más de un año”, cuando EE.UU decidió retirar a la mayoría de sus diplomáticos por misteriosos incidentes de salud aún sin explicar.

El Ministerio cubano de Exteriores también pidió a Estados Unidos eliminar la prohibición a sus ciudadanos de viajar libremente al país.

Cuba y EE.UU. iniciaron un “deshielo” bilateral en diciembre de 2014, impulsado por Barack Obama en la Casa Blanca y Raúl Castro en la isla, y materializado con la mutua reapertura de embajadas en 2015, la reanudación de vuelos comerciales directos y la firma de acuerdos en áreas como seguridad, migración, educación y salud.

La llegada de Donald Trump a la Presidencia estadounidense en 2017 frenó la normalización de las relaciones bilaterales y ha revertido parcialmente la política de acercamiento iniciada por su antecesor, al restringir los viajes de estadounidenses a Cuba e imponer obstáculos a los negocios con la isla.

A ello se ha sumado el asunto de los misteriosos incidentes de salud reportados por Washington que han afectado a 26 funcionarios estadounidenses de la misión diplomática de EE.UU. en Cuba entre noviembre de 2016 y agosto de 2017. Estos sucesos han sido investigados pero aún no se ha podido determinar su causa.

Tal situación ha provocado tensiones y un deterioro en la frágil y tensa relación entre los Gobiernos de los dos países vecinos.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.Visas
Noticia anterior

Investigación de Robert Mueller estaría finalizando

Siguiente noticia

Regresa la Muestra Joven Icaic

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Ayuda humanitaria a través de la Iglesia Católica en Cuba. Foto: Tomada del perfil en X del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).

Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
1

...

Daños provocados por el paso del huracán Melissa en Santiago de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba-EE.UU.

Obispos dan los “pasos necesarios” para gestionar la ayuda de EEUU a Cuba por Melissa

por EFE
noviembre 3, 2025
0

...

SANTIAGO DE CUBA (CUBA), 29/10/2025.- Personas permanecen en su vivienda este miércoles, en el poblado de Guamá en Santiago de Cuba (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Cuba-EE.UU.

EEUU destina 3 millones de dólares en ayuda humanitaria a Cuba a través de la Iglesia Católica

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
0

...

Desde el aeropuerto de Miami el día 1 de noviembre, salió la primera parte de la entrega, con 2500 libras de leche en polvo. Foto: Puentes de Amor.
Cuba-EE.UU.

Puentes de Amor y Code Pink convocan colecta para ayuda solidaria a Cuba tras el paso del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
0

...

Johana Tablada, subdirectora de la Dirección General de Estados Unidos. Foto: Minrex.
Cuba-EE.UU.

Minrex: “EEUU no ha concretado ningún ofrecimiento” de ayuda a Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotograma de la cinta Alberto, de Raúl Prado

Regresa la Muestra Joven Icaic

Estudiantes del Theodore T. Alexander Science Center School practican cepillar los dientes de un perro durante un recorrido previo a la inauguración de la exposición "Dogs! A Science Tail" en el California Science Center en Los Angeles en una fotografía del 12 de marzo de 2019. La muestra que se inaugura el sábado examina la relación entre los perros y los humanos y explora por qué las dos especies piensan tan parecido y se llevan tan bien. Foto: Richard Vogel / AP.

¿Qué "súper poderes" tienen los perros?

Comentarios 7

  1. Alex says:
    Hace 7 años

    El cinisnometro ha quedado destruido despues de medir el cinismo del gobierno cubano, se le olvida a cinicamente a Brunito la medida criminal de 8 AÑOS de prohibicion de entrada a Cuba a decenas de miles de cubanos , estos desvergonzados nunca han tenido limite para sus actos de barbarie en contra de sus propios ciudadanos pero como se han quedado en la decada del 70 cuando solo existia Granma para tapar su desfachatez pues no saben que el mundo entero conoce de su fascismo para con sus propios ciudadanos, proximamente iremos al Congreso y daremos testimonios sobre el sufrimiento colosal de 8 años al que somos sometidos por esta Dictadura criminal.

    Responder
    • delarosa says:
      Hace 7 años

      Alex
      En el 2000 yo fui a Cuba,en aquel tiempo solo autorizaban tres semanas,y una extra estando en Cuba,por el tipo de pasaje que compre tuve que pedir tres días más,en la oficina de inmigración de Marianao me amenazaron y me dijeron que si no me marchaba me iban a buscar a mi casa,después vino una jefa y con tremenda mala forma me autorizó los tres día extras.

      Responder
  2. Taino says:
    Hace 7 años

    Que protesta Bruno, si ellos son los primeros en maltratar a los cubanos con todas sus miserias en la Aduana y no permitiendo la entrada a los que dejan las misiones por 8 años. La medida es de reciprocidad, Cuba solo le permite a los ciudadanos americanos la estancia por 3 meses y una sola entrada.
    Además esto ni siquiera afecta a una mayoría de cubanos, solo a aquellos que soliciten Visa B2 por 5 años a partir de ahora. Son una pequeña minoría los que viajan.

    Responder
  3. delarosa says:
    Hace 7 años

    El problema se resuelve fácil,a partir del lunes pueden viajar a Cuba todos los ciudadanos cubanos residentes en los EEUU y podran quedarse el tiempo que quieran,no necesitan visa si pueden demostrar que son Cubanos,podran viajar,en Ferrys, lanchas,cruzeros y pueden traer todos lo que quieran,comida,ropa ,medicinas,electrodomesticos,autos;todo por que nosotros somos los buenos,el malo es el imperio.

    Responder
    • Taino says:
      Hace 7 años

      delarosa cuando le hablan de “reciprocidad”, le están comparando al ciudadano norteamericano con el cubano.
      Ese es el pollo del arroz con pollo. Lo lógico sería que los ciudadanos norteamericanos pudieran viajar a Cuba también por 5 años con entradas indefinidas. El cubano viviendo fuera de Cuba, (no solo USA), debería poder entrar, salir y estar todo el tiempo que quiera en la isla sin impedimento alguno, llevando todo lo que entiendan necesario, con solo solo su carnet de identidad, al final ni siquiera le permiten deshacerse de la ciudadanía de Cuba.
      Si va a hacer las leyes para los cubanos, que sea para todos por igual, no solo para los cubanos que viven en USA.

      Responder
  4. Manuel says:
    Hace 7 años

    El gobierno cubano hablando de familias jajajajaja ya esta gente perdio todos los limites jajaja y miles de cubanos sin poder entrar en 8 años a Cuba por culpa de ese gobierno fascista. La verdad yo no comparto muchas cosas de Trump pero el gobierno cubano no tiene verguenza , son unos cinicos colosales.

    Responder
  5. jorgealejandro1 says:
    Hace 7 años

    Además de lo que han dicho otros comentaristas con harta razón, ya lo del gobierno cubano es de risa: ¿Qué “obstáculo” de qué, si esto de los tres meses es justamente lo que existía antes?. Y eran prorrogables. Lo que sí se les olvida al gobierno cubano y a muchos que ahora se rasgan las vestiduras es, además de que esto no es nada nuevo, que había que pagar al gobierno de cuba por cada mes de prórroga que tu familiar disfrutaba. ¿O ya nadie se acuerda de eso y de que nadie dijo absolutamente nada? ¿Es normal que te cobraran como si tu familiar fuera un esclavo alquilado que ahy que pagar al mayoral de la finca? . Hay que ser muy cínico para estar a estas alturas y después de todas las barbaridades de que han hecho víctima a su propio pueblo para montar ese sainete barato. Yo creo que si un gobierno en este planeta no tiene absolutamente ninguna, ninguna moral para protestar esa medida, ese es el de Cuba.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Dólar y euros. Foto: Canva / Archivo.

    El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1194 compartido
    Comparte 478 Tweet 299
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1538 compartido
    Comparte 615 Tweet 385
  • Gira de Silvio Rodríguez: Una despedida con puntos suspensivos

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Cuba enfrenta brote de chikungunya con más de 20 mil casos mientras refuerza vigilancia epidemiológica

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Coco Solo adentro

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1659 compartido
    Comparte 664 Tweet 415
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Más de 1300 derrumbes totales de viviendas contabilizados tras el paso de Melissa por Cuba

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1538 compartido
    Comparte 615 Tweet 385

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}