ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Curiosidades

¿Qué “súper poderes” tienen los perros?

El Centro Científico de California responde en una muestra cientos de interrogantes sobre la relación entre humanos y perros.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
marzo 16, 2019
en Curiosidades
0
Estudiantes del Theodore T. Alexander Science Center School practican cepillar los dientes de un perro durante un recorrido previo a la inauguración de la exposición "Dogs! A Science Tail" en el California Science Center en Los Angeles en una fotografía del 12 de marzo de 2019. La muestra que se inaugura el sábado examina la relación entre los perros y los humanos y explora por qué las dos especies piensan tan parecido y se llevan tan bien. Foto: Richard Vogel / AP.

Estudiantes del Theodore T. Alexander Science Center School practican cepillar los dientes de un perro durante un recorrido previo a la inauguración de la exposición "Dogs! A Science Tail" en el California Science Center en Los Angeles en una fotografía del 12 de marzo de 2019. La muestra que se inaugura el sábado examina la relación entre los perros y los humanos y explora por qué las dos especies piensan tan parecido y se llevan tan bien. Foto: Richard Vogel / AP.

¿El hombre domesticó al perro o fue al revés? ¿Por qué estas dos especies piensan tan parecido, actúan tan parecido y se llevan tan bien?

El Centro Científico de California se ha pasado cinco años buscando respuestas a eso y otros cientos de interrogantes sobre esta relación. Y está empezando a dar a conocer sus resultados en una exhibición llamada “Dogs! A Science Tail”.

Y sí, la muestra incluye perros reales.

“Esto no es simplemente algo sobre los perros y la ciencia. Es sobre cómo tanto perros como humanos son animales sociales. Y cómo perros y humanos han evolucionado juntos a lo largo de miles de años. Y del hecho de que, como somos ambos animales sociales, aprendimos a hacer las cosas juntos”, afirmó Jeffrey Rudolph, presidente del centro y amante de los perros, que trabajó años para sacar adelante esta muestra.

Hablando durante una visita previa a la inauguración, se detuvo un momento frente a lo que supone será una de las piezas más populares entre los preadolescentes: la réplica de un hidrante junto a un botón que uno puede apretar para oler lo que huelen los perros.

“Nosotros solo olemos el orín”, expresó Rudolph entre risas. “Un perro puede saber qué perro anduvo por allí, a qué hora e incluso en qué dirección iba”.

Esa es una de las formas en que los perros analizan qué tan seguro es el lugar en el que se encuentran. Y también cómo marcan el tiempo sin necesidad de relojes o de teléfonos.

“Tienen una enorme capacidad de recibir información”, agregó Rudolph, incluidos 300 millones de receptores sensoriales en sus hocicos, comparado con los 6 millones de los humanos.

Estudiantes escuchan el mundo como lo oye un perro durante un recorrido previo a la inauguración de la exposición “Dogs! A Science Tail” en el California Science Center en Los Angeles en una fotografía del 12 de marzo de 2019. La muestra que se inaugura el sábado examina la relación entre los perros y los humanos y explora por qué las dos especies piensan tan parecido y se llevan tan bien. Foto: Richard Vogel / AP.

Otras nueve paradas similares permiten a la gente ver cómo ven los perros (no distinguen bien los colores, pero perciben el movimiento mejor que nosotros), saben qué acaba de comer una persona lamiéndole las manos y escuchan sonidos tan sutiles que a los humanos nos pasan inadvertidos.

“En una habitación pueden oír un comején que raspa una pared”, aseguró Rudolph.

Esas aptitudes permiten que los perros sean capaces de detectar personas enterradas bajo los escombros después de un temblor. Y que encuentren bombas enterradas.

Esos, no obstante, son perros muy entrenados, como los que aparecen en el Teatro Imax del centro, donde se exhibe la cinta Superpower Dogs.

Los visitantes ven perros que ayudan a salvar personas que se estaban ahogando en Italia, rescatan gente atrapada en un edificio derrumbado y rastrean a cazadores kenianos que buscan elefantes y rinocerontes.

En el museo propiamente dicho, la gente puede observar a Garmin, un Labrador de dos años a punto de completar el curso para guiar a personas ciegas, mientras sortea una cantidad de obstáculos.

Cuando una persona dudó un momento, Garmin tiró suavemente de la correa, como diciendo “ven, sé lo que hago”.

Dependiendo del día, habrá perros con aptitudes terapéuticas, perros que detectan cosas por su olor y otros que demuestran otras habilidades.

Dos estudiantes juegan con una muestra interactiva que examina la relación entre humanos y perros en Los Ángeles el 12 de marzo del 2019. Foto: Richard Vogel / AP.

Hay asimismo una pequeña sala con cuadros originales de perros del legendario Norman Rockwell. Fueron prestadas por el cineasta George Lucas, que hizo las películas Star Wars.

La muestra recorrerá el país, pero en Los Ángeles es el único sitio donde se podrán ver los cuadros de Rockwell hasta que Lucas abra su propio museo de Arte Narrativo cerca de allí en 2021.

¿Realmente nos quieren tanto estos perros que Rockwell inmortalizó jugando con niños, consolando a sus dueños o parando el tráfico en un concurrido callejón de Los Ángeles en 1949?

¿O lo único que les interesa es recibir su premio cuando abren esos ojazos negros y nos regalan esa mirada que ya sabemos?

“Si tú miras a un perro a los ojos, el perro te va a mirar a ti y tú produces oxytocina”, dijo Diane Perlov, vicepresidenta del centro, aludiendo a lo que se conoce como la hormona del amor debido a los sentimientos que inspiran en los humanos.

“Y”, agregó, “el perro produce oxytocina en su propio cuerpo por verte a ti. Es un cariño mutuo”.

Un chimpancé, en cambio, mira hacia otro lado si tú lo observas.

Estudiantes del Theodore T. Alexander Science Center School observan una pieza interactiva durante un recorrido previo a la inauguración de la exposición “Dogs! A Science Tail” en el California Science Center en Los Angeles en una fotografía del 12 de marzo de 2019. La muestra que se inaugura el sábado examina la relación entre los perros y los humanos y explora por qué las dos especies piensan tan parecido y se llevan tan bien. Foto: Richard Vogel / AP.

Los científicos no saben a ciencia cierta cómo comenzó esta relación tan especial entre humanos y perros.

Saben que los perros vienen de los lobos y que lobos y seres humanos entablaron contacto hace más de 10.000 años, de acuerdo con Perlov, quien es antropólogo.

Los lobos y los seres humanos se dieron pronto cuenta de que el otro era buen cazador y buscador de comida. ¿Será que los lobos se acercaron y ofrecieron ayuda? ¿O fueron los humanos los que iniciaron el contacto?

Sea quien sea, se generó un vínculo tan fuerte como duradero.

“Es ese vínculo social y nuestra capacidad de comunicarnos con ellos, junto con nuestra capacidad de comprendernos mutuamente, lo que forma la base de nuestra relación”, dijo Perlov.

Etiquetas: animalescienciaperros
Noticia anterior

Regresa la Muestra Joven Icaic

Siguiente noticia

Revientan huevo en la cabeza a senador por declaraciones antimusulmanas

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

La actriz Selva Lapiedra representará a España. Foto: Instagram.
Curiosidades

Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

por Redacción OnCuba
junio 6, 2023
2

...

El momento en que el viento azotaba a los pasajeros de la fila de emergencia.
Curiosidades

Abre la puerta de un avión en pleno vuelo para intentar saltar

por Redacción OnCuba
mayo 27, 2023
0

...

Gráfica: OC.
Curiosidades

Regresa la tilde al adverbio “sólo”

por Redacción OnCuba
marzo 3, 2023
0

...

El oso Johnny, de 5 años, que estaba en el Jacksonville Zoo and Gardens desde 2017, murió por disparos de los especialistas en armas mortales de esa institución, según informó el canal local News 4 JAX. Foto: jacksonvillezoo.org
Curiosidades

Sacrifican a un oso que hirió a su cuidador en zoológico de Florida

por Redacción OnCuba
diciembre 23, 2022
0

...

Curiosidades

Rinocerontes boca arriba, orgasmos para descongestionar la nariz y otros premios Ig Nobel 2021

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta imagen tomada de un video, un adolescente rompe un huevo en la cabeza del senador Fraser Anning, durante una conferencia de prensa, el sábado 16 de marzo de 2019, en Melbourne, Australia. Foto: AP.

Revientan huevo en la cabeza a senador por declaraciones antimusulmanas

El enviado especial de Estados Unidos a Venezuela, Elliott Abrams, contempla la sala antes de la reunión del Consejo de Seguridad en la sede de la ONU, 28 de febrero de 2019. Estados Unidos sancionó el viernes 1 de marzo de 2019 a cuatro generales y dos jefes policiales venezolanos a los que acusó de impedir el ingreso de ayuda humanitaria a su país. (AP Foto/Seth Wenig)

Encargado de EEUU para Venezuela prepara reuniones con Rusia en Roma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    482 compartido
    Comparte 193 Tweet 121

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Metafísica en el piano y en la vida

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}