ES / EN
- septiembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cubanos exigen respuesta a congresista Díaz-Balart sobre reunificación familiar

Desde 2017 todos los casos de Parole quedaron detenidos debido a la cancelación de los servicios consulares en La Habana. Desde entonces, muchos cubanos reclaman su activación para poder encontrarse finalmente con sus seres queridos.

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
marzo 12, 2020
en Cuba-EE.UU.
0
Cubanos frente a la oficina de Mario Díaz-Balart en reclamo a la reactivación del programa cubano de Parole. Foto: Marita Pérez Díaz.

Cubanos frente a la oficina de Mario Díaz-Balart en reclamo a la reactivación del programa cubano de Parole. Foto: Marita Pérez Díaz.

Una treintena de personas realizaron una protesta pacífica en Miami frente a la oficina del congresista republicano Mario Díaz-Balart, para reclamar la reactivación del programa cubano de reunificación familiar.

Desde lugares tan lejanos como Key West o más al norte, en el condado Broward, llegaron cubanos de todas partes de la Florida para exigir una respuesta ante la detención del programa de Parole.

Para muchos de ellos, sus familiares en Cuba son ahora números y letras: “Yo tengo un F2A”, “Lo mío es un FP”, “Yo renuncio al parole y me voy por la vía de los seis pasos”, se oye decir en el pequeño grupo que se reunió desde las 9:00 am en el Doral.

Esta es una jerga en la que sólo podrían comunicarse entre sí o con sus abogados, y que han aprendido a lo largo de años de espera y trámites costosos –uno de ellos asegura haber invertido 12 mil dólares en el proceso– para reunirse con hijos, padres, hermanos.

Cubanos frente a la oficina de Mario Díaz-Balart en reclamo a la reactivación del programa cubano de Parole. Foto: Marita Pérez Díaz.

Desde 2017 todos los casos de Parole quedaron detenidos debido a la cancelación de los servicios consulares en la capital cubana, hecho atribuido a los padecimientos de salud reportados por diplomáticos estadounidenses, en un principio llamados “ataques acústicos” y actualmente conocidos como el “síndrome de La Habana”.

Susana Yánez tiene a su hermana en un limbo migratorio desde 2014, pues justo cuando le tocaba su turno en la embajada estadounidense en La Habana se detuvieron los procesos.

“Necesitamos que nos ayuden, que nos den respuesta, queremos reunirnos con nuestros familiares”, dijo Yánez.

“Si hay que viajar a Guyana o a otro país no importa, pero reabran el programa”, añadió.

A mediados de 2019, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) canceló otros programas similares para ciudadanos filipinos y haitianos, mientras comunicó que mantendría el cubano “bajo revisión”.

El programa, llamado CFRP, fue creado en el 2007 para acelerar la reunificación de las familias, las cuales podrían vivir y trabajar en Estados Unidos “bajo palabra”, mientras esperaban sus documentos como residentes legales.

Regla María Ramírez viajó desde el norte de la Florida para apoyar a otros que están en su misma situación.

“Yo tengo a mi hijo mayor de edad en Cuba, con su esposa y dos hijos, reclamados desde 2015, y nadie da una respuesta, nada”, dijo Ramírez, quien aseguró estar en “una incertidumbre”.

“No importa que sea ciudadana estadounidense, solo encuentro silencio total, pero alguien tiene que dar la cara”, explicó.

Consulta Legal: ¿Qué puede pasar con el Programa Cubano de reunificación familiar?

La oficina de Díaz-Balart emitió un comunicado de prensa en el que explica que el congresista, de origen cubano-americano, “está trabajando para encontrar una solución viable y real a la suspensión prolongada del CFRP”.

Luego de la reunión de este jueves entre los manifestantes y Díaz-Balart, representante del distrito 25 de Miami-Dade, no quedó claro cuál sería esa solución concreta.

OnCuba intentó conseguir declaraciones directas sobre esta nueva propuesta y el tiempo que demoraría en aplicarse, pero no recibió respuesta hasta el momento de la publicación de este artículo.

Un esfuerzo demócrata en octubre de 2019 para aprobar un proyecto de ley que solucione el problema no ha surtido efecto, en un año electoral donde las acciones políticas de ambos partidos toman especial relevancia.

Las congresistas demócratas Debbie Mucarsel-Powell y Donna Shalala del sur de la Florida lideraron el proyecto legislativo para reactivar el programa, e hicieron un llamado a sus colegas de ambos partidos para solucionar el tema.

Idania Chapotín tiene a su única hija en Cuba, mayor de edad, y lleva cinco años separada de ella. La vida de su hija, por otra parte, está en una especie de stand-by, pues no debería casarse ni tener hijos para no complicar aún más el proceso.

“Pero ya casi tiene 30 años, imagina, tenemos la vida parada. Yo solo quisiera que se reunieran y buscaran una solución, para agilizar esos procesos”, contó Chapotín, cuya vestimenta de este jueves fue de por sí una declaración. La mujer vistió un pulover con la imagen de la bandera cubana y un letrero que no deja dudas sobre el objetivo que los une: ”Cubanos Unidos por la Reunificación Familiar”.

https://www.facebook.com/OnCuba/videos/248894592809704/

Etiquetas: cubanos en EE.UU.cubanos en MiamiRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Proponen en Miami cancelar todos los vuelos a Cuba por coronavirus

Siguiente noticia

Aparente normalidad en Cuba a pesar del coronavirus

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, habla durante la presentación del informe sobre el costo del embargo de Estados Unidos a Cuba, en la Habana, el 17 de septiembre de 2025. Foto: Juan Palop / EFE.
Cuba-EE.UU.

El Minrex estima en 7556 millones de dólares la pérdida anual por el embargo y señala su “daño humano extraordinario”

por EFE
septiembre 18, 2025
0

...

El cubano Eduardo Labrada Machado, de 24 años, quien enfrenta cargos por el asesinato en primer grado, tras dispararle 24 veces a un oficial de policía en Florida. Foto: Captura de video.
Cuba-EE.UU.

Joven cubano asesina a un policía en Florida al dispararle 24 veces

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Cobos-Martínez. Foto: dhs.gov/FoxNews.
Cuba-EE.UU.

Cubano que decapitó a un hombre en Dallas “será procesado con todo el peso de la ley”, promete Trump

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

exportaciones EEUU Cuba
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agrícolas y alimentarias de EEUU a Cuba crecen un 34 % en julio de 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Expedia
Cuba-EE.UU.

Expedia se libra de pagar casi 30 millones en pleito por “tráfico” con bienes confiscados en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Turistas pasean por La Habana Vieja el jueves 12 de marzo de 2020, un día después de que el Ministerio de Salud de la Isla confirmara los primeros casos positivos de infección del coronavirus causante de Covid-19 en en tres visitantes italianos. Foto: Yander Zamora / EFE.

Aparente normalidad en Cuba a pesar del coronavirus

Cuba pospone la Conferencia "La Nación y la Emigración"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En la final de los 400 metros planos femeninos del Mundial de Tokio todas las corredoras bajaron de 50 segundos. Foto: Mast Irham/EFE/EPA.

    Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    4784 compartido
    Comparte 1914 Tweet 1196
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Luz en su guitarra. Con Silvio Rodríguez desde la Universidad de La Habana

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1159 compartido
    Comparte 464 Tweet 290
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}