ES / EN
- febrero 26, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

Proponen en Miami cancelar todos los vuelos a Cuba por coronavirus

La idea fue secundada por el alcalde del condado de Miami-Dade quien parece contar con el apoyo del gobernador de Florida.

por rui
marzo 12, 2020
en Cuba-EE.UU
8
Foto: www.unmundopequenio.com

Foto: www.unmundopequenio.com

Al tiempo que el presidente Donald Trump prohibió los vuelos entre Estados Unidos y los países europeos del espacio Schengen, un comisionado del condado Miami Dade ha marcado una reunión para la próxima semana con el propósito de discutir la cancelación total de los vuelos entre el sur de Florida y La Habana.

El comisionado republicano y cubano-americano Esteban Bovo da como razones para la cancelación de los vuelos los rumores existentes sobre los posibles casos, el incremento del comercio bilateral entre China y Cuba, lo que considera la ausencia de información por parte del gobierno cubano sobre el alcance de la pandemia en el país así como la presunta falta de preparación y equipos de la medicina cubana para enfrentar la amenaza.

La propuesta será discutida el próximo martes 17 de marzo.

Una medida como esta afectaría radicalmente a la mayor comunidad cubana de la diáspora.

Al final del jueves, en una rueda de prensa en el hospital público Jackson Memorial, el alcalde del condado, Carlos Gimenez, dijo que está de acuerdo con la suspensión de los vuelos a Cuba y que cuenta con el apoyo del gobernador Ron DeSantis. «He hablado con el gobernador, sé que el presidente suspendió ayer todos los vuelos desde Europa, y le estoy pidiendo ayuda (al gobernador) si nos puede asistir en esto. Sé que en Cuba ha aparecido el Coronavirus. No creo que solamente sean tres casos, creo que hay muchos más y eso es un riesgo para la gente de nuestro condado y este estado. Por eso, gobernador se que está de acuerdo y espero que el presidente pueda agregar Cuba al resto de los países hacia donde no podemos viajar ni de ida o vuelta», afirmó Gimenez, mirando en busca de apoyo hacia el gobernador DeSantis que se encontraba detrás suyo asintiendo afirmativamente.

La víspera las autoridades cubanas dieron a conocer que tres turistas italianos hospedados en Trinidad habían dado positivo al coronavirus y se encuentran aislados en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Las personas que estuvieron en contacto con los turistas están también aislados en un hospital en Sancti Spiritus, bajo observación, aunque se encuentran asintomáticos hasta el momento.

Sin embargo es poco probable que una eventual decisión en ese sentido tenga posibilidades de prosperar ya que los condados no tienen potestad en ese sentido. La suspensión de vuelos desde Estados Unidos es una autoridad que concierne a la Agencia Federal de Aeronáutica (FAA, por sus siglas en inglés) o, en última instancia, puede ser una decisión tomada por el presidente Trump.

El concepto desarrollado por Bovo es que el condado de Miami Dade, como lugar de asentamiento principal de la diáspora cubana, tiene derecho a su propia “política exterior”. Pero lo cierto es que todas iniciativas anteriores en ese sentido no han llegado a ningún lado porque los lazos externos son potestad del gobierno federal, como señaló el año pasado a OnCuba Howard Simon, antiguo director en Florida de la Asociación Americana de Derechos Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), cuando se intentó prohibir la actuación de músicos cubanos en el sur de Florida.

Publicidad

De hecho, a finales de los 90, el condado Miami Dade aprobó una resolución que prohibía las entrada en la región de funcionarios del Gobierno cubano y no tuvo efecto. Ni siquiera afectó los intercambios académicos. En el 2015 otra resolución pedía al Congreso que revisara la Ley de Ajuste Cubano, de modo a que cupieran en ella apenas «los perseguidos políticos».  El año 2016, aprobaron otra que rechazaba la instalación de un consulado cubano en el sur de Florida. En los tres casos, el Departamento de Estado se vio en la obligación de recordar a los comisionados de que no tenían vela en ese entierro.

En enero del 2012, el entonces gobernador de Florida y actual senador federal, Rick Scott, armó toda una algarabía en Miami, con derecho a un acto publico al cual asistió en la Torre de la Libertad, en el centro de la ciudad, la crema y nata del exilio cubano, acompañados de sus políticos republicanos, donde en medio de los aplausos firmó una ley que limitaba el comercio del estado con la isla del Caribe. Horas después, tuvo que admitir de que no tenia autoridad para ello, que aprobar una cosa así era potestad del Congreso y la Casa Blanca. Y, de repente, todo el mundo se olvidó del asunto.

En la tarde de este jueves, Jorge Álvarez, un abogado de Texas, especializado en asuntos aeronáuticos explicó a On Cuba que la cancelación de vuelos hacia Estados Unidos por casos de emergencia sanitaria son un proceso complejo que tiene en cuenta muchos factores. «Cuando el presidente decidió anoche cancelar los vuelos con Europa lo pudo hacer porque la autoridad ejecutiva le permite, pero tuvo que tener una amplia información del departamento de Salud. No veo como un condado puede tener esa autoridad, ninguna aerolínea le hará caso. Legalmente no están obligados», afirmó.

La resolución que Bovo quiere ver aprobada el martes que viene no crea un prohibición en si pero abre la puerta y aspira a ello, en un momento en que esos vuelos de por si ya fueron restringidos. Sino que es una resolución que exhorta a la FAA a que tome la decisión de cancelar los vuelos pero no sugiere hasta cuando.

La cancelación de los vuelos, después que la administración Trump eliminó los viajes directos de Estados Unidos a la provincias cubanas, crearía un enorme trastorno para el más de medio millón de cubanos que viajan como promedio anualmente a la isla. En enero de este año, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, reveló que el ano pasado 552,816 cubanos residentes en Estados Unidos viajaron a la isla.

Noticia anterior

Díaz-Canel defiende la cultura “dentro de la Revolución”

Siguiente noticia

Cubanos exigen respuesta a congresista Díaz-Balart sobre reunificación familiar

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

La ciudad estadounidense de Chicago. Foto: presa-latina.cu
Cuba-EE.UU

Ciudad de Chicago pide fin al embargo de EEUU a Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.
Cuba-EE.UU

EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

Foto: twitter.com/lianystr
Cuba-EE.UU

Cuba rinde homenaje a víctimas del coronavirus en Estados Unidos

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2021
0

...

Balseros cubanos. Foto: AP / Archivo.
Cuba-EE.UU

Crece el número de balseros cubanos que intentan llegar a la Florida

por EFE
febrero 22, 2021
1

...

Foto: U.S. Coast Guard District 7
Cuba-EE.UU

Guardia Costera de Miami devuelve a Cuba a siete cubanos interceptados en alta mar

por Redacción OnCuba
febrero 21, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cubanos frente a la oficina de Mario Díaz-Balart en reclamo a la reactivación del programa cubano de Parole. Foto: Marita Pérez Díaz.

Cubanos exigen respuesta a congresista Díaz-Balart sobre reunificación familiar

Turistas pasean por La Habana Vieja el jueves 12 de marzo de 2020, un día después de que el Ministerio de Salud de la Isla confirmara los primeros casos positivos de infección del coronavirus causante de Covid-19 en en tres visitantes italianos. Foto: Yander Zamora / EFE.

Aparente normalidad en Cuba a pesar del coronavirus

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 8

  1. bluejet says:
    Hace 12 meses

    Como siempre, los partidarios de separar a la familia cubana, tratan de aprovechar cualquier oportunidad por absurda que parezca. En Estados Unidos hay muchísimos más casos de coronavirus, lamentablemente y no dice nada este señor.

    Responder
  2. pedro says:
    Hace 12 meses

    como siempre el extremismo puro si si cuba hay menos casos que en usa,,,,se aprovechan de cualquier cosa para sacar provecho por eso pienso los p’oliticos de miami son una lacra de oportunistas que por eso tiene a esa ciudad subdesarrolada cuando la comparas con otras de la union,,,,da pena sean tan extremistas con todos los problemas que tienen

    Responder
  3. Nanchy says:
    Hace 12 meses

    Gracias!

    Responder
  4. Yori says:
    Hace 12 meses

    No sean estúpidos. Esta propuesta no tiene fundamento científico. Sólo 4 casos en Cuba cuando EEUU tiene miles. Eso sin contar el fallo del Gobierno y los CDC de kits defectuosos y la imposibilidad de Americanos de realizarse las pruebas. El sistema ha dejado mucho q desear. Por dios la primera potencia del mundo que no puede dar respuesta contundente a una pandemia con tres meses de antelación. Trump hace 10 dias bromeando del coronavirus y ahora que se las ve comomicado y aparece mas serio q nunca con un discurso q no convence. Declarando estado de Emergencia. No me hagan reir. Eso si pa perjudicar reunificación familia si hacen su mayor esfuerzo

    Responder
  5. Laudino González says:
    Hace 12 meses

    Esa propuesta del alcalde de Miami tiene un trasfondo político, pero si logran que su propuesta prospere, veamosle el lado bueno. Estaremos más protegidos

    Responder
    • manuel villanueva says:
      Hace 11 meses

      Mas protegidos? por favor no me haga reir mas protegidos estuvieramos sin este presidente corrupto mentiroso incompetente y odioso que tenemos el sistema de salud cubano aun con la escazes de recursos que tiene es de los mas eficientes del mundo y sus medicos de los mas preparados todo es una guerra de odio de estos personajes en contra de todo lo que sea cuba

      Responder
  6. Yinet says:
    Hace 12 meses

    Yo les pregunto a todos los ignorantes que ahi en este país que piensan que todo es política y no se dan cuenta que cuando vivían en cuba siempre les ocultaron información de todo, ustedes creen que solo existen 4 casos ojalá fuera así por nuestras familias , pero apartando los casos que ya existen como creen ustedes que si personas de aquí de Estados Unidos vuelan a cuba sin saber si tienen el virus y se lo pasan al pueblo de allá como los cubanos de la isla van a sobre vivir si allá no ahi comida, no ahi papel y no ahi de nada, si aquí en ese país ahi kits defectuosos que puede haber en cuba que muchas personas están forradas de dinero y no tienen comida habrán mas sus metes y dejen de pensar solo en la política de aquí y piensen mas en sus familias allá en la isla muchas gracias

    Responder
    • manuel villanueva says:
      Hace 11 meses

      Usted si es un ignorante que ni siquiera nerita que alguien le responda

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Un café con Alicia: Blanca Rosa Blanco, el amor y otras historias

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cuba comienza producción a gran escala de Abdala, una de sus cuatro vacunas contra la COVID-19

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Aprobado por omisión

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil