ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cubanos opinan sobre los vínculos con los Estados Unidos

por
  • Alain L. Gutiérrez Almeida
    Alain L. Gutiérrez Almeida,
  • alain-gutierrez
    alain-gutierrez
diciembre 17, 2014
en Cuba-EE.UU.
6
Reacciones desde Cuba ante la noticia del restablecimiento de las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos / Foto: Alain L. Gutiérrez.

Reacciones desde Cuba ante la noticia del restablecimiento de las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos / Foto: Alain L. Gutiérrez.

Cuba entera se paralizó a las 12:00 M de este miércoles 17 de diciembre para ver y escuchar las palabras del presidente Raúl Castro Ruz. A la misma hora, el canal de Telesur transmitía en vivo el discurso del presidente Barack Obama, y aunque muy pocos pudieron verlo completamente, todos tienen una opinión sobre la noticia que ambos mandatarios anunciaron a sus pueblos.

OnCuba reproduce las declaraciones de diferentes personas en la calle. Gente de edades distintas, procedencia social y nivel escolar, pero cubanos todos que viven hoy un momento crucial en la vida de su país.

Niuris Higuera Martínez, propietaria del restaurante El Atelier:

Niuris Higuera Martínez
Niuris Higuera Martínez / Foto: Alain L. Gutiérrez.

Las declaraciones me parecieron muy importantes. Con la apertura de las relaciones diplomáticas habrá muchas oportunidades para el desarrollo económico y en lo personal me beneficiaría espiritualmente muchísimo, pues toda persona que tiene familia viviendo en Estados Unidos va a ver el cambio.

Rafael Martínez, funcionario de Agencia de Viajes Cubanacán:

Rafael-Martínez
Rafael Martínez / Foto: Alain L. Gutiérrez.

Yo pienso que ambas partes se van a beneficiar, de modo personal, familiar, económico, pero al final vamos a tratar de vivir en “normalidad”. El turismo también se beneficiaría muchísimo, pero vamos a esperar a ver qué pasa.

Jorge González, presentador y modista cubano residente en Alemania, de visita en Cuba:

Jorge González
Jorge González / Foto: Alain L. Gutiérrez.

Para mí es una sorpresa enorme que cambiará el futuro en Cuba. Me alegra mucho y espero que sea para el bien del pueblo cubano y el estadounidense. Hace muchos años que no estoy en Cuba, pero sentía que era un sueño sentarnos en una mesa y hablar, debido a la importancia que tiene para el desarrollo, la prosperidad y el futuro de Cuba. En Cuba hay mucha gente talentosa que abandona el país, pero si ahora hay estos cambios, y los sueños se les pueden realizar dentro del país, pues qué más hace falta.

Elio Revé, cantante:

Elio Revé
Elio Revé / Foto: Alain L. Gutiérrez.

Esto es una cosa muy buena, para Cuba y Estados Unidos. Fueron muchos años así. Y creo que fue muy inteligente. A fin de cuentas los cubanos de aquí y los de allá somos iguales. Hace falta que se acabe el bloqueo completo. Esto es parte de la vida y esta es una etapa en la que necesitamos unirnos, respetando siempre nuestras condiciones y conceptos, idiosincrasia. El intercambio entre artistas sería muchísimo, sería muy bonito todo eso.

Walfrido Alfonso Ramírez, vendedor ambulante:

Walfrido Alfonso
Walfrido Alfonso / Foto: Alain L. Gutiérrez.

El discurso (de Raúl Castro) me pareció interesante. Puede quitarse el bloqueo. Nosotros sabemos que hay muchos millonarios estadounidenses que están locos por invertir aquí. A nosotros nos beneficiaría muchísimo, habría más insumos, más cosas para vender. El comercio sería más desarrollado, más abierto. Muchos países vendrían a comerciar con Cuba, estaríamos muchísimo mejor.

Lester Naranjo, cocinero escuela cubana:

Lester Naranjo
Lester Naranjo / Foto: Alain L. Gutiérrez.

Para mí es muy bueno esta apertura porque tengo a mi mamá en Estados Unidos, que hace seis años no veo y quizás pueda verla ahora. Para el pueblo en general podría ser algo grandísimo. Todo el mundo ha recibido la noticia con alegría, aquí en la escuela todos hablan de eso, es el tema de boca en boca.

Alberto Paz, músico:

Alberto Paz
Alberto Paz / Foto: Alain L. Gutiérrez.

Me enteré cuando estaba ensayando y me entró tremenda alegría. Nosotros tenemos vínculos desde hace tiempo, pero ahora será mucho más fácil, sin nada de por medio. Algo estelar. Y desde el punto de vista económico ahora sí vamos a “subir la presión”.

Marta Sánchez, jubilada:

Martha Sánchez / Foto: Alain L. Gutiérrez.
Martha Sánchez / Foto: Alain L. Gutiérrez.

Para mí que soy una vieja y he pasado por todos los gobiernos me parece algo buenísimo. Ya no hay ese problema, esa tirantez. Es momento de llevarnos bien, pero no vamos a apurarnos, hay que esperar. Aunque yo creo que sí, que todo irá mejor.

Laura Chávez, estudiante 3er año Medicina:

Laura Chávez / Foto: Alain L. Gutiérrez
Laura Chávez / Foto: Alain L. Gutiérrez

En cuanto a la medicina el impacto de este acercamiento sería inmenso. Para los materiales que necesitamos y que tan escasos están, sería un logro. El intercambio de profesionales, la investigación, todo. La mayoría de la población tiene familia allá, y yo soy una de ellas. Ahora me imagino que podríamos ir y venir sin tanto problema.

Olga Felipe, ama de casa y presidenta de un CDR:

Olga Felipe / Foto: Alain L. Gutiérrez.
Olga Felipe / Foto: Alain L. Gutiérrez.

En Cuba todo se va a arreglar con Fidel y Raúl. Yo tengo una hija en Estados Unidos, por eso me alegro mucho esta nueva unión. Esa algo pa’ que no haya más problemas entre los dos países, que seamos amigos, compañeros. Ojalá, mi Dios, que todo cambie, porque estamos muy cerquita, pa que no haya más amenaza, más cosa.

Pedro José Caraballo Pérez, estomatólogo:

Pedro José Caraballo / Foto: Alain L. Gutiérrez.
Pedro José Caraballo / Foto: Alain L. Gutiérrez.

Me pareció que ya era hora del entendimiento entre las dos naciones. Nos alegramos mucho de que los héroes regresaran y comenzara este acercamiento. Lo que más le interesa a la mayoría de los cubanos es que mejore la economía, tener vías para el comercio, que mejoren las condiciones sociales y que haya acercamiento entre los pueblos de los dos países. De esta manera mejoraría mucho desde el punto de vista familiar, pero también desde el punto de vista profesional, las condiciones de trabajo, etc.

Rayner Kenny, estudiante de Técnico Medio:

Rayner Kenny (a la izquierda) / Foto: Alain L. Gutiérrez.
Rayner Kenny (a la izquierda) / Foto: Alain L. Gutiérrez.

Yo no oí ningún discurso, pero escuché por la calle que cambiaron a un americano que tenían aquí por los cubanos que estaban allá. La gente tiene tremendo lío con eso. Yo creo que las llamadas y los paquetes van a llegar mejor. Y pa´ mí… bueno, pa´ mí sería mejor si quitan el bloqueo. ¿Tú sabes lo que es poder viajar al Yuma?

Juan Flores Menganero, anciano retirado:

Juan Flores / Foto: Alain L. Gutiérrez.
Juan Flores / Foto: Alain L. Gutiérrez.

Ellos dijeron que iban a restablecer las relaciones. Pero hay que mirar, porque esta gente es traicionera, se mete y después no sabes lo que va a hacer. ¿Pal futuro? Bueno, en el futuro yo sé que le va a ir bien a todo el mundo. Pero esa gente de allá son unos degenerados, porque tienen a esos cubanos presos allá… ¿qué ya los liberaron? Coño, qué bueno, gracias a Dios, yo estaba esperando eso.

Olia Hernández, manicure:

Olia Hernández / Foto: Alain L. Gutiérrez.
Olia Hernández / Foto: Alain L. Gutiérrez.

Creo que es lo mejor que van a hacer, porque el pueblo no tiene culpa de nada. Lo mejor que hicieron fue traer a los Cinco, para esas madres, hijos y esposas que sufrieron tanto. Por otra parte, yo pienso que esto mejore, el salario, la economía. Si se unen los dos pueblos muchas cosas van a cambiar, de verdad.

Ramón Rodríguez, fisioterapeuta:

Ramón Rodríguez / Foto: Alain L. Gutiérrez.
Ramón Rodríguez / Foto: Alain L. Gutiérrez.

Después de tanta oscuridad y tantas tinieblas, ya el sol está saliendo. Para los dos pueblos, no para uno solo. El pesimista siempre mira el lado negativo, pero yo soy optimista y creo que es tiempo ya de que todos estemos disfrutando de esos rayos de sol que nos llegan.

Roberto Fabelo, artista plástico:

Roberto Fabelo / Foto: Alain L. Gutiérrez.
Roberto Fabelo / Foto: Alain L. Gutiérrez.

Es un día memorable. Estoy alegre. Pero lo único que pido es serenidad, porque la emoción que nos embarga después de tantos años de diferencias, van a seguir siendo diferencias, pero encontramos un camino que puede ser prometedor. Es un camino complejo, pero insoslayable. En un mundo como este hace falta la paz, el amor y el entendimiento.

Noticia anterior

El relato de un acercamiento histórico

Siguiente noticia

¿Qué dicen los cubanos sobre el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos?

Alain L. Gutiérrez Almeida

Alain L. Gutiérrez Almeida

Alain L. Gutiérrez Almeida

Alain L. Gutiérrez Almeida

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

¿Qué dicen los cubanos sobre el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos?

Los 5 agentes presos en los EE.UU. son considerados en Cuba como héroes nacionales / Foto: Raquel Pérez.

Se cae el muro que rodea Cuba

Comentarios 6

  1. Jenry Martinez says:
    Hace 10 años

    Un cambio poistivo es inevitablemente necesario, las diferencias siempre van a existir como las relaciones entre cualquier otro país, pero no podemos detener el desarrollo social, económico,cultural, tecnológico, profesional, incluyendo mejoramiento las relaciones humanas para ambos países, como tampoco seria saludable una relación perpetua de extraños y hasta de enemigos en algunos momentos, si tenemos en cuenta que somos vecinos y ambos países tienen mucho que aportar, y como dice un refrán, la familia mas preciada suele ser el vecino mas cercano…

    Responder
  2. noel says:
    Hace 10 años

    Aca en tampa los cubanos tenemos mucha alegria este paso sera para ambas partes fructifero, y deseosos por no ver mas nuestra nacion pasando necesidades, que se encamine el comercio, san lazaro gracias,dios gracias,y todas las religiones.

    Responder
  3. el inagotable says:
    Hace 10 años

    A los cubano-americanos que estan al cortarse las venas Je Je o que le piden la cabeza a Obama, les sugiero calma.

    Por que, a pesar de que detesto a ese regimen, no lo veo negativamente?

    Primero:

    Oracion de la serenidad. Hay que tener la fuerza para aceptar las cosas que no podemos evitar.

    Segundo:

    Como opinamos muchos, Era necesario un cambio de enfoque , pues
    la via de la confrontacion a nada conducia. La otra alternativa era tratar de “llevarselo” por la via armada y eso ademas de que origina muchos dannos colaterales y perdidas de soldados nuestros, tiene muchos inconvenientes que no vale la pena exponer ahora.

    Tercero:

    Aunque a muchos nos “joda” toda la algarabia que ya se desarrolla en los medios de la isla, el agua terminara por coger su nivel. Luego de dos, tres , cinco semanas de jolgorio. O quizas dos, tres, cinco meses, Je Je. Worst Case Scenaro: Dos, tres cinco annos…de algarabia…..

    (Quien ha esparado 55 bien puede esperar menos) .. el discurso de que ganamos, como todo discurso, terminara por aburrir. y terminaran preguntanse:

    ?Como esta la mesa del cubano? ?VACIA? ?COMO?
    !TODAVIA SEGUIMOS EN LAS MISMAS! ENTONCES:

    ?QUIEN FUE EL ESTUPIDO QUE CANTABA VICTORIA?!!!!

    Entonces, va a llegar la hora de recoger los frutos.

    Las “victorias” tambien se pueden transformer en derrotas.

    El regimen de la Habana ya se cayo. Ya ellos perdieron.

    Cuarto:

    Yo , posiblemente, voy a poder viajar a la isla . Mis amigos y familiars van a poder venir. Pegunto:
    ?Me van a seguir queriendo cargar 500 dollars por un pasaporte cubano o me van a dejar viajar con el mio de USA?

    Responder
  4. el narra azul says:
    Hace 10 años

    @el inagotable: pequena aclaracion: no pueden “llevarselo” porque :
    primero: a diferencia de tu, que prefieres mandar mandas a otros a que sirvan de carne de canon en vez de tu ingresar en el ejercito; en la isla estoy seguro q hasta aquel que se anda quejando todo el dia, hara lo que tiene q hacer para defender su tierra.
    segundo: el pentagono y demas tipos inteligentes que por suerte tienen dos dedos de frente saben q una confrontacion militar tendria un coste militar y politico para el pais del cual dificilmente se puedan recuperar. quizas mucho mas de lo que represento Vietnam.
    Es hora de que se retome el dialogo de igual a igual, con respeto mutuo y sin imposiciones.

    Responder
  5. Freud says:
    Hace 10 años

    Inagotable…… algo de lo que dices es totalmente cierto……. la revolucion cubana fue derrotada…… fue derrotada en los primeros años de existencia cuando los castro acapararon el poder y mataron a todos los demas revolucionarios que se opusieron a sus masacres y acaparamiento del poder…… luego se convirtieron en estalinistas y tambien fueron derrotados….. pretendieron combatir al imperialismo y terminaron regalandoles todas las industrias cubanas, el 22% de la poblacion, todo el capital acumulado durante 600 años y parte de la independencia nacional….. luego del descalabro del bloque comunista se transformaron en facistas y desde entondces imploran el reconocimiento y ayuda de los yanquis lo cual al parecer han obtenido despues de muchos ruegos y trucos……. en fin….. la revolucion inicial ha sido derrotada 3 veces en sus diferentes transformaciones que no han sido mas que ardides ideados por los castro para conservar el poder y con ello la vida.
    Vamos a ver cual sera la proxima transformacion ……. y la proxima derrota…….. lo cierto es que de todo esto quien unico sale jodido es el pueblo cubano…… pueblo que este medio ttrata de presentar como omogeneo en sus opiniones al mejor estilo castrista….. como si fuera una de esas “elecciones” castrofacistas donde vota el 99% de la poblacion y el regimen obtiene el 98% de los votos…………. OnCuba caraj!!!!!……. quien lo diria!!!!!

    Responder
  6. David el Bueno says:
    Hace 10 años

    Me parece muy bien todo, pero recuerden que aun hay un pedazo de nuestra patria ocupado. ¿Es sincera la propuesta?. Que lo demuestren.

    Feuuuuuuuu, te va a dar un soponcio, descansa que ya Obama dejo claro que los de Miami no cuentan…………..tremendo planton.

    Inagotable, oajala puedas venir con tu pasaporte de USA, para que nos demuestres que TU NO ERES CUBANO, tu eres NORTEAMERICANO, con lo cual no se que haces opinando aqui.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}