ES / EN
- agosto 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

De Minnesota a La Habana, diplomacia con música

La Cuban American Youth Orchestra continúa rompiendo las barreras que separan políticamente a Cuba y Estados Unidos, a través del intercambio con músicos y estudiantes.

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
diciembre 17, 2018
en Cuba-EE.UU.
1
Estudiantes cubanos de música durante un encuentro con la Orquesta de Minnesota en 2015 Foto: Nate Ryan para MPR

Estudiantes cubanos de música durante un encuentro con la Orquesta de Minnesota en 2015 Foto: Nate Ryan para MPR

En mayo de 2015 la música Rena Kraut vio sonreír como pocas veces a sus ocupados y serios colegas de la Orquesta de Minnesota. Fue en La Habana, en el ambiente relajado de un intercambio con estudiantes de música cubanos. Los locales enseñaban con paciencia la clave cubana a los eminentes músicos que poco antes les habían ofrecido una clase magistral.

“Es una magia que los estadounidenses realmente necesitan”, dijo Kraut.

Luego de eso, Kraut no pudo sacudirse lo que sintió aquella vez, y en un golpe de creatividad e inspiración ideó la forma de mantener y multiplicar esos momentos entre jóvenes músicos de ambos países: creó la organización Cuban American Youth Orchestra (Joven Orquesta Cubano Americana, CAYO por sus siglas en inglés).

CAYO se dedica a brindar oportunidades educativas y de desempeño para músicos estudiantiles y pre-profesionales de los Estados Unidos y Cuba a través de talleres, delegaciones de arte e intercambios culturales, como anuncian en su página web.

La organización se fundó en diciembre de 2016, justo dos años después del reinicio de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Desde ese momento, la organización sin ánimos de lucro ha estado a la vanguardia del compromiso cultural entre los dos pueblos.

Orquesta Sinfónica de Minnesota repite historia en Cuba

“Estamos orgullosos de contar con la amistad y la asistencia de la Orquesta de Minnesota, la Orquesta de Cámara de Saint Paul, la Escuela de Música de la Universidad de Minnesota, el Instituto de Música de Cleveland, el Grupo de Medios del 21C y los Movimientos Clásicos. Con su ayuda, la programación de CAYO ofrece a los estudiantes de ambos países oportunidades, formas de darse a conocer y un sentido de optimismo por nuestros futuros compartidos”, reza su presentación oficial.

Lo primero que Kraut, música independiente de 42 años, aclara a OnCuba es que el nombre de la orquesta no está limitado a descendientes de cubanos que viven en Estados Unidos, sino que es un proyecto que incluye a estudiantes y músicos tanto de allí como de Cuba. Aunque la Orquesta de Minnesota y el viaje sirvieron de inspiración para el proyecto, añade que CAYO es una organización autónoma y totalmente independiente.

Oboísta Oscarito Cruz, de Santa Clara, junto a estudiantes estadounidenses en el Gustavus Adolphus College en St. Peter, Minnesota. Foto: Cortesía de CAYO.
Oboísta Oscarito Cruz, de Santa Clara, junto a estudiantes estadounidenses en el Gustavus Adolphus College en St. Peter, Minnesota. Foto: Cortesía de CAYO.

¿Cómo comenzó la idea de esta colaboración?

Fue a partir de esa oportunidad de viajar a Cuba con la orquesta de Minessota en mayo de 2015. Fue una gran noticia porque fue la primera gran organización de arte de los Estados Unidos en visitar la isla después de la restauración de las relaciones. Fue increíble. Pasamos mucho tiempo con los estudiantes, algo que no sucede a menudo cuando haces una gira con una orquesta profesional. Generalmente solo se ofrecen conciertos.

Era fundamental para nosotros ir y hacer algo por la comunidad, así que fuimos al Instituto Superior de Arte, a la Escuela Nacional de Arte y a la escuela de música Amadeo Roldán. Recuerdo que Guido López-Gavilán nos dirigió y pudimos compartir amistosamente con los estudiantes. Ellos querían aprender todo lo que pudieran de nosotros y nosotros estábamos muy emocionados de poder estar allí celebrando ese buen momento entre nuestros dos países.

Allí sucedió que estábamos tocando música cubana, y tuvimos que hacer el aplauso cubano (la clave cubana, tres con dos), y los estudiantes cubanos comenzaron a mirar cuando empezamos a aplaudir y decir “¡no, no, no!” y nos decían lo que hacíamos mal. Y dije: “Podemos aprender mucho de estos jóvenes estudiantes y ellos tienen mucho que ofrecer”.

Cuba es el país más musical del mundo. Las personas son muy talentosas, e incluso si sus instrumentos y equipos no siempre les permiten hacer lo que ellos merecen.

Rena Kraut. Foto: Cortesia cayomusic.org
Rena Kraut. Foto: Cortesia cayomusic.org

¿Cómo surge CAYO entonces y cómo preparan los viajes?

Durante el año siguiente mantuve correspondencia con algunos de los estudiantes que conocí, y no pude sacudir la magia: estaba en mi corazón y quería compartirla.

Anteriormente había viajado con estudiantes estadounidenses a países latinoamericanos, y tuve experiencias increíbles. Así que decidí comenzar una organización llamada la Orquesta Juvenil Cubano Americana, que llevaría a estudiantes de ambos países y los juntaría, tendrían un intercambio, tendrían la oportunidad de viajar y tocar juntos. Estaba imaginando una gira de un mes entre los dos países, en DC, Nueva York, Miami, La Habana… Fue un momento maravilloso, así que todo fue muy esperanzador.

A pesar de que la situación política cambió [con la administración Trump], nosotros queremos trabajar en esto de todos modos. Nos convertimos en una organización sin fines de lucro en diciembre de 2016 y en 2017 invitamos a 4 estudiantes del ISA antes del cierre de la embajada estadounidense en La Habana. Vinieron a Minnesota y pasaron una semana viviendo con músicos estadounidenses de la Orquesta y trabajando con estudiantes de la Universidad de Minnesota. Fueron entrenados, guiados y pudieron hacer algunos conciertos de presentación gratuitos para el público. Ellos también tuvieron sus propios instrumentos, gracias a donantes generosos.

Queríamos hacerlo de nuevo, con un grupo diferente, pero tuvimos 4 estudiantes rechazados en Europa: no se les otorgó visa. No pudimos hacer que volaran a otros países, donde probablemente también los rechazarían. Entonces en abril de 2018 trajimos a 4 estudiantes cubanos con pasaporte español, que solo necesitan permiso de entrada y no requieren visa.

En una ocasión se suponía que traeríamos a 5 estudiantes para un quinteto, pero como el último no recibió la visa, nos convertimos en un cuarteto. Así es como funcionan las cosas entre Estados Unidos y Cuba, tienes que estar listo para cambiar. Antes de eso, viajamos con estudiantes estadounidenses a Cuba en febrero de 2018. Y esto es algo que todavía podemos hacer, todavía es legal. También llevamos a Cuba personas regulares que tienen curiosidad y quieren conocer músicos y saber más sobre la cultura cubana.

Cuarteto Crisantemi de La Habana, tocan junto a músicos professional de la Orquesta de Minnesota, en Noviembre de 2018 en Minneapolis Foto: Courtney Perry/Minnesota Orchestra.
Cuarteto Crisantemi de La Habana, tocan junto a músicos professional de la Orquesta de Minnesota, en Noviembre de 2018 en Minneapolis Foto: Courtney Perry/Minnesota Orchestra.

¿Cómo eligen a los estudiantes que participan en el proyecto?

Los estudiantes recomiendan a otros maravillosos músicos jóvenes. En ambos países, queremos elegir quienes sean no solo buenos intérpretes, sino también buenos embajadores, de mentalidad abierta, y que quieran aprender sobre otras culturas y ayudar a esta misión de construir puentes de música.

Hasta el momento hacemos música de cámara básicamente, porque todavía somos una organización pequeña. Les ofrecemos a los estudiantes la oportunidad de tocar junto con profesionales, profesores y otros alumnos.

Esperamos que el próximo viaje sea en mayo de 2019.

¿A qué te refieres con la “diplomacia del arte” que mencionas a menudo en redes sociales?

¿Qué más podemos hacer como artistas para servir a un propósito más grande? Mi llamado fue a utilizar el arte, la música, para unir ambas culturas, acercarlas.

La puerta se abrió un poco entre nuestros países, y este proyecto está poniendo un pie en la puerta y está diciendo: “No, no se puede cerrar”, porque después de estos intercambios, muchas otras cosas continúan desarrollándose. Así es como veo la misión principal de CAYO, que continúa este trabajo de diplomacia utilizando música, entre cubanos y estadounidenses, con intercambio entre iguales. Ambos países tienen mucho que ofrecer uno al otro.

Después de Trump, no siento que estemos haciendo un intercambio totalmente equitativo, porque los cubanos tienen menos posibilidades de venir. Además, no podemos pretender que el bloqueo no sea un problema. El mundo no es fácil, por lo que todo lo positivo que podamos poner en él es una victoria. Somos muy flexibles, podemos ajustarnos a pesar de cualquier medida.

No veo de qué forma ayuda a los jóvenes cubanos negarles la oportunidad de venir a Estados Unidos. Mientras tanto, tenemos que seguir, tenemos estas amistades, estamos desarrollando estas relaciones. Ninguna política en el mundo puede cambiar eso.

Etiquetas: músicos cubanosRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Brasil retiró invitaciones a Cuba y Venezuela para investidura de Bolsonaro

Siguiente noticia

Más generación eléctrica y mejores trenes en Cuba en 2019

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Mike Fernández
Cuba-EE.UU.

Empresario Mike Fernández contra políticos cubanoamericanos: “Están dándole el respaldo a una Administración que es abusiva”

por Redacción OnCuba
agosto 20, 2025
0

...

despliegue militar EEUU
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano denuncia despliegue militar de EEUU en el Caribe y rechaza justificación antidrogas

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2025
0

...

Doctora cubana atendiendo pacientes en Kenia. Foto: Embajada de Cuba en Kenia / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano asegura que las misiones médicas continuarán pese a sanciones de EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2025
0

...

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio. Foto: GRAEMEN JENNINGS / EFE / Archivo.
Cuba-EE.UU.

EEUU retira visas a funcionarios internacionales por contratar misiones médicas cubanas

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2025
0

...

La Torre de la Libertad. Foto: National Park Service.
Apuntes sobre “lengüística“

En medio de tensiones migratorias reabre como museo la Torre de la Libertad de Miami en homenaje al exilio cubano

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Construcción de un parque eólico en Cuba. Foto: energiaestrategica.com

Más generación eléctrica y mejores trenes en Cuba en 2019

Foto: Raúl Cañibano.

La libertad de creación, la nueva Constitución y el Decreto 349

Comentarios 1

  1. Yenis Villalonga says:
    Hace 10 meses

    Hola, me gustaria conversar connustedes a cerca de mi hijo, es un gran violinista y ha tenido clases magistral en octubre de 2024 en Cyba con ustedes, Tiene 3 premios internacionales en violin, . Yo vivo en los Estados Unidos q soy su mamá, pero ek aun estudia en Cuba, qisiera me dieran la oportunudad de conversar con ustedes para intercambiar la posibilidad q venga a estudiar en sus escuelas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1134 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Crisis energética: sincroniza la termoeléctrica de Nuevitas, pero el déficit no baja

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Más de cien docentes cubanos regresarán a Bahamas bajo un nuevo marco de contratación

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Su majestad “el momento adecuado”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1134 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}